Saltar al contenido

¿Y si no hubiera patrias?

31 diciembre 2006

Hoy no quitaré el banner de la campaña En mi nombre Sí, porque precisamente hoy, más que nunca, hay que apostar por el diálogo y porque la banda terrorista rompe la tregua pero no la esperanza. En esto discrepo de algunos compañeros de RP que anuncian eliminar la imagen de la campaña de sus blogs. También me distancio de quienes hoy crítican a Mariano Rajoy. Si otras veces se criticó su actitud obstruccionista, hoy reconozcámosle su discurso. Luego vendrán otros días y las hipotecas que suponemos pero de momento sus palabras han sonado algo conciliadoras, que no es poco.

De momento, mejor no entrar en las cavernas mediáticas porque la jornada ya fue suficientemente lúgubre. Patético resultó una vez más quien, en palabras de Eduardo Madina, aspiraba a Gerry Adams y se quedó en Arnaldo Otegi.

Se despide el año con Madrid sacudido con la explosión en Barajas; con Bagdad, como todos los días, envuelto en el espanto; con un dictador criminal ahorcado. Ante tanto horror, me pregunto no me pregunten por qué, ¿y si no hubiera patrias?. Desconozco igualmente por qué me vienen a la memoria unos veros de Jorge Debravo

Yo no quiero un cuchillo en manos de la patria.
Ni un cuchillo ni un rifle para nadie:
la tierra es para todos,
como el aire.
Me gustaría tener manos enormes,
violentas y salvajes
para arrancar fronteras una a una
y dejar de frontera sólo el aire.
Que nadie tenga tierra
como se tiene traje:
que todos tengan tierra
como tiene aire.
Cogería las guerras de la punta
y no dejaría una en el paisaje
y abriría la tierra para todos
como si fuera el aire…
Que el aire no es de nadie, nadie, nadie…
Y todos tienen su parcela de aire.

9 comentarios leave one →
  1. 31 diciembre 2006 7:57 am

    Negociar con criminales es un disparate ético, desde ayer es además un disparate práctico. Espero sinceramente que ZP reciba un duro castigo por su actitud tan equívoca: sale el viernes chuleando de su presunto éxito y al día siguiente le ponen una bomba los «hombres de la paz». Además tuvo la cara, y la falta de honor, de salir ayer a decirle a los españoles que «se suspenden» los diálogos, evidenciando como sólo él podría que la intención de su negociación (Otegi salió ayer volviendo a exigir la rendición del estado español) o bien es la rendición, suponiendo que sea idiota (idiota porque después de tal cosa le votarían sólo individuos de su calaña, señor Júcaro), o bien es llegar a las elecciones generales próximas esgrimiendo un presunto discurso pacificador y ecuménico-chachi.

    Más que probablemente ETA haya matado, además, a dos personas en el día de ayer; ¿dónde se meterán ahora los Sopenas y Ekaizers que graznaban que llevábamos no se cuanto tiempo sin víctimas mortales? Desde ayer, en definitiva, el discurso que se venía manteniendo, con peticiones de amnistía a De Juana Chaos y todo, en Redprogresista resulta insostenible.

    Sostener que es posible la paz con ETA, máxime después de lo de ayer, cuando las exigencias «mínimas» que plantean son la rendición absoluta del poder judicial y policial en la búsqueda de los criminales y el establecimiento de la mesa de partidos, por no hablar de Navarrra, … es INSOSTENIBLE. Apoyar a ZP en lo que se ha evidenciado como la más mezquina voluntad de llegar a las elecciones generales con el «pacem a portas», con el discurso de la «pá del corrá», sólo es una muestra más de sectarismo que si se ve acompañado de una fe en la presunta voluntad democrática de Otegi se transmuta en algo más: MEZQUINDAD.

    Espero sinceramente, si tan poco grave resulta el atentado mortal de ayer a ojos de ZP y sus ministros, que la próxima bomba sea en la Moncloa: sinvergüenzas.

    Salud y libre comercio

  2. Júcaro permalink*
    31 diciembre 2006 10:09 am

    Iracundo, como resulta que todos nos retratamos con nuestras palabras, de las suyas, como siempre amables y reflexivas, deduzco que lo único que le diferencia de los etarras es que éstos se equivocaron de objetivo; para usted el objetivo no era la T4 sino la Moncloa.

    Como le conozco, le aviso que no volveré a responder a sus comentarios y que no suprimiré ninguno de sus mensajes para que quede constancia de sus palabras.

    Hasta nunca.

  3. 31 diciembre 2006 10:28 am

    «Espero sinceramente, si tan poco grave resulta el atentado mortal de ayer a ojos de ZP y sus ministros, que la próxima bomba sea en la Moncloa: sinvergüenzas.»

    Creo que lo puesto entre comas echa por tierra su acusación. De todos modos gracias por responder al último párrafo: no esperaba otra cosa, era deliberado. De hecho nos muestra así que carece de respuesta para todo lo demás. Lo dicho: no esperaba más.

    Salud y libre comercio

  4. 31 diciembre 2006 1:48 pm

    Júcaro:

    Hacía tiempo que no escribía en tu blog, aunque te leo con regularidad. Hoy te dejo también mi mensaje, mensaje de solidaridad contigo, con las víctimas y con el Gobierno. Soy de la opinión de que TODO Gobierno, no sólo tiene el derecho de intentar la paz, sino la obligación. Desgraciadamente, ni el PP la logró ni lo ha logrado el PSOE como se puso ayer de manifiesto.
    Triste que, una vez más, el terrorismo se convierta en arma política para echarle las culpas de lo sucedido al Presidente. Si la memoria no me falla, JAMÁS durante el Gobierno del PP, el PSOE responsabilizó de ningún atentado al Gobierno, sino que le mostró públicamente su apoyo -cosa, que, apesar del siscruso «moderado» de Rajoy, éste no ha hecho: mostrar su apoyo eal Gobierno-.
    Una vez las huestes se ceban con Zapatero porque desgraciadamente no ha conseguido la paz y porque ETA ha vuelto a atentar (incluso quizás, a matar). No es que me sorprenda que se ceben con él, pero me reafirma en que los seres humanos somos como hienas.

    En cuanto al comentario de Iracundo, bueno, sin «ídem». Culpemos añ Gobierno, como decía. Es lo más fácil y lo que más «vende».

    Mis mejres deseos para 2007, con paz, sin ETA y con esperanza (sin «Aguirre» ;-)).

    Besos,
    Llanos.

  5. 31 diciembre 2006 1:51 pm

    Por cierto, Júcaro, con tu permiso, te «plagio» el poema de Jorge Debravo en mi blog.

  6. 1 enero 2007 2:22 am

    No olvidemos que lo peor de éste atentado son los dos ecuatorianos desaparecidos, posiblemente fallecidos. Descansen en paz si se confirman los peores augurios.

    Después habrá tiempo de poner a cada uno en su sitio, y yo desde mi blog haré lo posible por poner de relieve la inmoralidad, indecencia y corrupta indignidad de quienes han mentido y engañado de forma tan mendaz y nauseabunda para facilitar el retorno a la situación que hoy volvemos a vivir: ETA vuelve a atentar.

  7. 1 enero 2007 1:22 pm

    Evidentemente ETA es la principal culpable pero hay una serie de individuos que si tuvieran un mínimo de vergüenza tendrían problemas para dormir. Ahora ya tienen lo que querían, un arma arrojadiza contra el gobierno y su alegría por verse nuevamente en la Moncloa…
    Qué asco, de verdad!

  8. Júcaro permalink*
    1 enero 2007 6:46 pm

    Llanos, gracias por tu comentario y sabes que tienes todos los permisos habidos y por haber y que al igual que quienes puedan entrar en esta bitácora, puedes hacer con estos textos lo que estimes: Este es un espacio principalmente para el desahogo, sin derechos de autor y sin necesidad de citar fuente. De cualquier manera lo que copias es un texto de un poeta real y concreto y, en cualquier caso, considero que citando a su autor, como ya hiciste en tu blog, es suficiente.

    Flashman, gracias por volver por este espacio, por supuesto que lo primero lamentar la muerte, más que previsible, de estas dos personas. Quise intuir en las primeras declaraciones de Rajoy un gesto de grandeza pero… como bien escribes, habrá tiempo de responder adecuadamente. En cualquier caso ahora como siempre, cuando un terrorista actúa asesinando, el responsable primero del acto criminal es el terrorista y, en este caso ETA.

    Gemma, de ciertos individuos no espero nada. Nada en absoluto pero ahora, de momento y como escribe Flashman, es mejor esperar un tiempo para responder, para evitar que la rabia haga parecernos a ellos.

    Saludos y un año de PAZ para todos

  9. 3 enero 2007 12:37 am

    La patria sólo es el sítio donde se ha nacido. La otra acepcion (el sentido o sentimiento de patria) es un mal invento para condicionar al indivíduo, para hacerlo resposnsable de algo que no tiene porqué llevar a sus espaldas. Primero inventan la guerra, luego una patria que defender…

    Ojalá retomen en breve el diálogo con los etarras. Ojalá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: