Cuando la derecha avanza
Muchos nos situamos bien alejados de esa desobediencia civil de pancarta y pandereta bendecida desde púlpitos con proclamas, vigilias y cartas pastorales. Particularmente no me moleta que hayan tomado la calle; en realidad ésta siempre fue de ellos, lo dijo Fraga. Lo que me preocupa es que nos tengan acorralados. Aceptamos sus juegos de palabras, respondemos a sus insidias y en nuestra estupidez equidistante aceptamos que todos mienten equiparando a todos por igual en un ejercicio cobarde, fácil y recurrente.
Cándidos aquellos que pensaron que la calle era de todos. Hubo un tiempo en el que la calle era tomada esporádicamente por quienes no tenían otros medios para hacerse oír. Que ahora, los todopoderosos señores de la derecha, la usen para sus consignas pudiera parecer un avance aunque, ¿sería mucho esperar que, de volver al poder político, no regresen al insulto sobre quienes en plena calle protestemos contra sus decisiones?
En la calle la derecha se muestra primaria e instintiva; cuando huelen bocado se lanzan sin escrúpulos ni monsergas. Pervierten el significado de cualquier expresión; ahora, por que es sábado, toca manifestación, punto y aparte. No importa el motivo, si no lo hay la convocan por si algún día lo hubiere. Nos metieron en una guerra por si acaso; debió gustarle, porque desde entonces se divierten una y otra vez con otras batallitas preventivas.
Sí, nos alejamos de esta revuelta con demasiado presencia de caspa porque bajo la apariencia de una práctica democrática aspiran a una batalla total de aniquilamiento de aquello que hemos construido entre todos. Desde sus numerosos medios de comunicación han emprendido una reconquista sin cuartel desde la mentira y la provocación. Comenzaron la actual legislatura, como terminaron la anterior; mintiendo. Terminarán tensando la cuerda de la discordia hasta límites que pensábamos imposibles hace sólo unos meses.
No nos están ganando la calle; nos barren de ella. Asistimos con desazón a una vuelta al pasado. Reconozco que me reí de sus eslóganes y de sus insidias; de sus “españa-se-rompe” y otras jaculatorias de un rosario infame de cuentas imposibles. Lamento no haber sido más beligerante contra la estrategia emprendida por estos salvapatrias.
Nos están barriendo y nuestros representantes, encogidos y timoratos ante tanta coacción, se prestan a seguirles el juego indecente de sus tropelías. ¿qué coño es eso de firmar un documento comprometiéndose a no proponer y votar no a cualquier propuesta de incorporación total o parcial, institucional o funcional de Navarra? Si Navarra es y será lo que los navarros decidan, ¿cómo es admisible que se entre en ese juego indigno de responder a las falsedades electoralistas del Partido Popular?
Al PP ya no le basta con la Constitución y el PSN-PSOE se muestra timorato para esgrimirla. Sin embargo hoy, tal y como están las cosas, defenderla es pura necesidad.
Y, a todo esto, ¿qué hacemos?
La derecha avanza hacia su propia hecatombe. BIEEEEENNNNNNN
Tienes absolutamente toda la razón. Y yo creo, como tú, que el PSOE se està dejando comer la merienda por el pepito grillo de la clase. Me parece un absurdo ese escrito. Resulta que me dedico a argumentar en mi blog por qué es muy inteligente que el PSOE no se posicione al respecto y van ellos y publican ese escrito, entrándole al juego de Otegi y Rajoy.
Yo vengo unas semanas hablando de «la mayoría acorralada».
Totalmente de acuerdo y muy elocuente de la situación esa expresión de «la mayoría acorralada».
González tenía a Guerra, Zapatero a Blanco y López Garrido sustituye en el Congreso a Rubalcaba. Puede que en estos detalles comiencen las diferencias. Nos escupen y, ni ponemos la otra mejilla ni nos removemos indignados sino que simplemente nos acojonamos.
De cualquier manera; salud, pacienia y República
No es correcta la postura de PSOE. No digo que sea incorrecta, pero hay un término medio.
Un buen artículo, Júcaro -¡qué raro:-))-
Aquí describes bien lo que está pasando, ellos están en su salsa y nosotros no. Ese es el gran problema, no no manejamos bien en el terreno
de la violencia, por ahora verbal pero dales tiempo. Nos han comido la calle, como dice un viejo amigo sindicalista; yo me pregunto si la hemos tenido alguna vez.
De todo esto me preocupa mucho la poca capacidad de Rajoy para manejarse en situaciones extremas, de un lado, y de otro la evidencia del gran apoyo que tienen las ideas del PP. España es un país con trastorno bipolar.
Probablemente Zapatero, un político hábil en la escalada, no tiene la capacidad suficiente para fajarse en la trinchera con gente como Acebes o Zaplana ( o Esperanza Aguirre)
El Psoe y el Gobierno no saben como atajar la ofensiva pepera. No están sabiendo desde hace tres años y de ahí la comedura de terreno que les han hecho por todas partes. La estrategia de la derecha, si se confirma en las urnas, ha consistido en algo muy simple: dar cien mil veces en la ceja herida del boxeador grogui, que no le permite recuperarse por mucho que intente de vez en cuando dar un guantazo al aire: Las tres ideas con las que se han bandeado hasta ahora: 11-M, separatismo y terrorismo han calado en su electorado y ¿en otra parte de los votantes socialistas?. Las imágenes conseguidas, con mentiras, demagogia y medios afines, no se han conseguido contrarrestar con las políticas sociales llevadas a cabo. Como, por otra parte, no se cuenta con el respaldo de movimientos sociales, que son los que dan colorido y toman las calles por la parte dela izquierda, por no haber hecho políticas económicas difierenciadas de las del PP, pues así les luce el pelo.
… ENTONCES ¿y ahora qué?
PAQUITA, en el blog de Elisa Docio hay un post con título en la misma línea de nuestras preguntas, ¿Y TU QUE HACES?
Estoy de acuerdo con Pierre, la clave para que el PSOE vaya bien es que aumente los sobornos, sopas-bobas y fondos de reptiles de sus «movimientos» amigos. La diferencia entre esos «movimientarios», a los que sin temor a error podemos calificar como miserables ladrones (SGAE es su cabecera), y quiénes se movilizan para hacer saber su descontento por la cesión al chantaje terrorista por parte del presente gobierno es que éstos últimos se manifiestan por la justicia, la memoria y la dignidad: los primeros lo hacen por su bolsillo, como adecuadamente revela el comentario del tal Pierre.
¡VIVA LA CORRUPCIÓN!
Salud y libre comercio
PD: Júcaro: sus comentarios parecen una proclama socialista post electoral en 1933… que cada uno imagine lo demás; les doy una pista: Asturias.
Esta vez, discrepo casi rotundamente:
¿No creeis que la calle la suelen tomar los votantes de la oposición? Creo recordarme tomando la calle varias veces durante los distintos gobiernos de la derecha. No me siento en absoluto barrida de ella porque no tengo motivos para manifestarme contra el gobierno. El que los tenga que lo haga.
Y, sin entrar a valorar lo que yo tengo por juego innoble en la acutación de la oposición, considero que lanzarse como lobo cuando huele bocado entra dentro del juego democrático de toda oposición, aparte de que sea o no repudiable el métodos o eslogans utilizados en ello.
Respecto a la actuación del gobierno sea de arrugamiento, permitidme deciros que es en vuestros comentarios donde yo detecto arrugamiento. Al contrario que Pierre, yo creo que Zapatero sabe muy bien como atajar la ofensiva del PP. Solo el tiempo nos dirá si tengo razón o no.
Para que no se diga que el que calla otorga, no tengo nada que ver ni con el fondo ni con la forma de lo que plantea el tal Iracundo. Mi tesis, inexplicada a lo que se ve y, por ende, incomprendida, es que no basta con hacer cosas bien en el terreno de los derechos cívicos y sociales que, aunque necesarios y plausibles, cuestan poco dinero, sino que para hacer determinadas cuestiones hay que tener aliados sólidos en políticas económicas (más micro y no tanto macro) concretas (vivienda, precariedad, deslocalizaciones, pensiones, etc.) con los que defender, al unísono y en la calle por supuesto, lo que se está haciendo, que desde hace tres años está siendo tapado por la política ruidosa pepera. Me da que la política comunicacional gubernamental no es de las más brillantes que se recuerdan por estos lares.
Arroba, puede que tengas razón en tus planteamientos. Es cierto que siempre que salimos a la calle lo hacemos en contra de políticos y que las manifestaciones de adhesión pertenecen a otros tiempos. Probablemente lo políticamente correcto sea no entrar al trapo de las insidias y provocaciones de la derecha y a una «mani» no responder con otra; seguro que PSOE e IU si se lo proponen llevarían a Madrid más autobuses y ciudadanos que el PP aunque entonces la prensa volvería a hablar de “bocadillos y viajes gratis” o en su soberbia despachar a los que vienen de otros lugares como provincianos o pueblerinos que llegan engañados. Tenemos memoria y recordamos el trato vejatorio que recibían los andaluces o extremeños que asistían a estas concentraciones.
La derecha, por supuesto, tiene todo el derecho a manifestarse, nadie lo duda; la cuestión no estriba en que se manifieste sino en los resortes que utiliza. Particularmente sí detecto un cierto arrugamiento, en el sentido que los políticos, la prensa y nosotros mismos “hablamos” de los asuntos que quiere el PP.
Pierre Miró, tu comentario fue perfectamente interpretado. En cuanto a Iracundo no te preocupes, él/ella es así. ¿No le conocías? Suele aparecer por ciertos blogs para, desde unos planteamientos muy particulares provocar la controversia. Quienes lo padecemos, hacía meses que no se pasaba por aquí, sabemos de sus métodos y tenemos dos opciones: eliminar sus comentarios o mantenerlos como prueba evidente de su carácter.
Sí, Júcaro, creo que te entiendo y vuestra inquietud se deba a que el Psoe no suele agredir verbalmente y por lo tanto no ha aprendido una buena tecnica de defensa en ese terreno. Todos nos sentimos defraudados cuando vemos que no estan a la altura en ese terreno. Pero me refería más a Zapatero quien, consciente de esa carencia, ha optado inteligentemente por ponerse tapones e ir directo al objetivo: Esta campaña de insultos y descrédito, aunque asusta tanto, solo la mueve el miedo. Recordad que antes ZP no era más que un pobre «bambi» que no duraría meses en el cargo. Ahora lo gritos y la toma de las calles nos indican solamente que ese miedo de la derecha crece más y más ¿por qué será?
Sigo pensando que ZP no se ha arrugado lo más mínimo porque su beremo funciona bien. ¿Nuestras conversaciones no son un síntoma de que somos muchos los que estamos dispuestos a movilizarnos el día que corresponda? Pues eso.
Yo no he visto jamás una decisión como la que hay en estos momentos de cortarle el paso a un PP que se nos muestra tan carente de valores como nunca se mostró ningún otro partido político que yo conociera ( y no estoy englobando en este juicio a sus votantes, pobrecicos, ayer me quedó muy claro que NO SABEN- SÍ CONTESTAN, mi juicio es para el partido
(…) Hay quien tiene calculado interés en mantener esta dinámica de agotamiento y de estrés del mundo político para recoger la envenenada cosecha de ciudadanos hastiados y amorfos.
Es el tiempo de tomar decisiones, de pronunciarse, de responsabilizarse de lo común, de salir de la cómoda cáscara de caracol y participar en lo público a través de cualquier cauce que nos venga a la mano, ayuntamientos, asociaciones, colectivos, foros, etc. Es el momento del compromiso activo de los demócratas (…) ¿Qué has añadido tú hoy a la común armonía? . «Diario Palentino, 18 de marzo de 2007»
Como esta muchacha lo ha desarrollado muy bien, sólo me queda decir que ¡en esas estamos! Aportar lo que de mejor tenemos para que la convivencia sea lo más agradable posible, limar asperezas, restar malos humos, interpretar bondadosamente los comportamientos ajenos … sin caer en la estupidez.
Buen día y abrazos para todos, ¡HASTA PARA EL IRACUNDO! PAQUITA