Rajoy: líder de pacotilla
Rajoy cree que Díaz de Mera ha dicho la verdad. La verdad del eurodiputado es la vinculación entre ETA y el terrorismo islamista a través de un documento que él niega haber visto pero que dicen le dijeron que existía.
Las hemerotecas son las pruebas del algodón de los políticos; sus palabras quedan registradas y, ya nos podrán contar que fueron mal interpretadas o que no se supieron expresar adecuadamente -de esto último no cabe duda, suelen expresarse bastante mal y con demasiada frecuencia-, pero la realidad publicada queda registrada y como el algodón, no engaña.
El caso es que hace muy poco la voz de D. Mariano Rajoy sonó amenazante, al advertirnos que nunca nadie en el PP vinculó ETA con los atentados de Madrid y quien lo hiciera tendría que probarlo: «En mi partido no hay nadie que diga que ETA hizo esto. Y si alguien lo dice, yo le exigiré que lo pruebe”.
Muy pocos días han pasado para que sus palabras fueran tan de desecho que la propia realidad tiró de la cadena y arrastró la última deposición del líder del PP. Cuentan que los académicos de la lengua andan estudiando la posibilidad de registrar el término “acebes” como sinónimo de mentira. Igual D. Mariano quiere hacer mérito y gozar de un honor similar pero vinculado con el vocablo estulticia.
Señor Rajoy, si usted cree la “verdad” de Díaz de Mera usted está afirmando que ETA participó en los atentados de Madrid, ¿exigirá usted mismo a D. Mariano Rajoy Brey que lo pruebe?
Para terminar, me permito recomendar una propuesta necesaria de Manuel Rico, un estupendo post de Alberto Ríos Mosteiro y, para comprender la calaña moral de quienes andan en los aledaños de esos que tanto gritan -¡¡queremos saber!!-, no dejen de leer En Babia. Desconocía la noticia; la lectura de este post me ha sobrecogido.
Yo matizaría. Rajoy más bien ha dicho que él cree a Días de Mera en un tono más que lastimoso. Dejando entrever esos pequeños detalles del gallego en su, tristemente habitual, otra vez me la han liado. Otra cosa es averiguar qué hace para que no se la líen. Quizás lo que le dejen. Quizás ese “lo que le dejen” sea más bien poco.
Lo que no entiendo es que un análisis tan obvio, como lo expresas tu, no cale en la estrategia del PP, una estrategia que, de seguir así, le va a hacer ganar al PSOE las elecciones cómodamente, puesto que no consigue desmovilizar al electorado que llevó al PSOE al triunfo, es más, la crspación, la amenaza, lo agita, sino que puede que desmovilice a parte del suyo, porque las mentiras de Acebes y Astarloa, fueron tan mayúsculas, que deberían pasar de puntillas por todo lo relacionado con el 11-M y no seguir la estrategia diseñada por Pedrojota y Fedeguico, que al fin y al cabo están para vender periódicos y captar audiencia.
Estupendo, sensato y lúcido análisis. Si es que está todo muy clarito. Pero quien no quiere ver no verá.
Y gracias por la cita, colega.
Dudo mucho que la estrategia de enfrentamiento del PP les suponga una gran desmovilización de sus bases. Creo que tragarán carros y carretas. Es lo que tiene el fanatismo. Dentro de poco tendremos muestra de ello.
Rajoy dice que su partido no alienta la teoría de la conspiración pero cree a Díaz de Mera cuando hace una afirmación sin pruebas: ¿y este señor es el que habla de los requisitos para ser Presidente? ¿No sabe que una acusación tiene que estar basada en hechos jurídicamente relevantes y demostrables?. Rajoy dice un día una cosa y al día siguiente otra: confía más en lo que publica el Mundo, también sin pruebas, que en lo que han investigado las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por cierto, bajo su mando cuando fue Ministro del Interior: pésimo concepto tiene de nuestros policías y guardias civiles con sus declaraciones. Con todas las acusaciones gravísimas y sin pruebas que se han hecho contra quienes todos los días arriesgan sus vidas por nosotros, ¿con qué cara piensan dirigir un Ministerio del Interior si vuelven a ganar las elecciones?