Saltar al contenido

Patriotismo mediático

7 junio 2007

A raíz de la reciente visita de la Secretaria de Estado norteamericana, Enrique Meneses se lamenta en su blog del papanatismo y vasallaje de la derecha española ante los Estados Unidos, sumisión que le conduce a minimizar el papel internacional de nuestra diplomacia y presuponer que cualquiera nos puede dar lecciones.

Tal vez porque los himnos me suenen anacrónicos o porque en las banderas no alcance a ver algo más allá de un trozo de tela enganchada a un mástil o muy probablemente porque mis entendederas no den más de mí, el caso es que, por éstos u otros motivos, no alcanzo a comprender los misterios del patriotismo de la prensa nacional.

Cuando Condoleezza Rice exteriorizó sus discrepancias, en referencia a las reuniones entre la diplomacia española y las autoridades cubanas, la prensa más patriotera se postuló en favor de las tesis norteamericanas de manera incondicional. Sinceramente, mi capacidad de raciocinio debe estar menguando de manera acelerada porque no entiendo esta complacencia con la política americana en Cuba y el simultáneo desprecio que manifiesta, esta misma prensa, a los intentos del Gobierno por impulsar los derechos humanos en la isla.

EEUU en Cuba es embargo y Guantánamo. Sabíamos que a la administración norteamericana no le gusta que un país soberano realice la política internacional que considere más idónea, especialmente si no es coincidente con sus postulados; ahora conocemos que le incomoda el que España hable de derechos humanos con el gobierno cubano. Así pues, será que al carecer de los impulsos propios del patriota ejemplar, carezco de la capacidad para entender las recovecos del patriotismo más auténtico y por ello aún me sorprende la benevolencia y pleitesía de la caverna mediática para con esta administración americana y su silencio cómplice cuando ésta pretende darnos lecciones de cómo proceder en Cuba.

Guantánamo es una vergüenza que no ruboriza ni a Condoleezza ni a Bush y cuanto más conocemos de lo que sucede en aquella prisión, más lamentable resulta el conformismo cobarde de los países del llamado primer mundo. Conocemos ahora que Omar Khadr, un menor de 15 años de edad, fue puesto en 2002 bajo la autoridad de ese simulacro de justicia que es la prisión más aberrante de Occidente y que, al cabo de cinco años, ha tenido que ser puesto en libertad. Indignación, bochorno, verguenza, irritación, náuseas; definitivamente, Guantánamo es todo un ejemplo.

Por este despropósito que es Guantánamo y otros muchos que todos tenemos en nuestra memoria -las imágenes diarias nos siguen espeluznando-, es irritante que la prensa españolista se ponga una venda en los ojos para postrarse ante la todopoderosa administración americana mientras analiza, con lupa hipócrita, los intentos de la diplomacia española por conseguir el avance de los derechos humanos.Yo no soy patriota pero cuando los observo y los leo, ¡ni puñeteras ganas! Un amigo, muy patriota él, me dice que no conoce otra prensa que la de las trincheras; será eso.

8 comentarios leave one →
  1. 8 junio 2007 8:57 am

    Eso es lo que algunos llaman «ser alguien en el concierto internacional». Lo triste es que nadie les diga a estos prepotentes de las barras y estrellas, que como colonias suyas que somos, tenemos al menos el derecho de ser críticos con la «pax americana» y apoyar al menos moralmente a aquellos se oponen a su prepotencia.

  2. 8 junio 2007 10:41 am

    La pax americana tiene su coña porque se caracteriza por un estado permanente de guerra y porque sólo los estados con armas de destrucción masiva pueden librarse de que los invadan por tenerlas.

    En el reino de los moralistas puede renunciarse a la moral para imponerla. Es decir, la libertad del individuo y sus derechos pueden ser zapateados miserablemente para garantizarlos. He aquí el gran hallazgo conceptual de los neocons: «me cargo tus derechos y libertades para defenderlos».

    Del mismo modo los tuzaros patrios proponen negar todo derecho a los malvados terroristas (concepto amplio donde según de donde sople el viento peperil entra el PSOE, CiU, PNV, los malvados moros de Guadalete, etc o sólo los vascos malvados) para garantizar el Derecho.

    En sus mentes no se percibe ni tan siquiera el conflicto porque la razón es consustancial a ellos.

  3. Júcaro permalink*
    9 junio 2007 8:44 am

    Si el tema es la “paz americana”, cada día conocemos noticias más lamentables. Ahora sabemos que se encarcelan niños de siete años de edad para conseguir información sobre sus padres o que EEUU y la OTAN firman, en 2001, un acuerdo que permitía a la CIA encarcelar a sospechosos en Europa.

    El Tribunal Penal Internacional tendría que tomar las iniciativas precisas para depurar responsabilidades, los parlamentos europeos tendrían que pronunciarse sobre estos asuntos e impulsar cuantas acciones fueran necesarias para que los responsables de estas fechorías pagaran por ellas y los ciudadanos no podemos permanecer ajenos a este nauseabundo desprecio por los Derechos Humanos.

    El tema no obstante era el patriotismo mediático; en estos asuntos ilegales de la administración Bush y sumisión europea una vez más la prensa nacional, tal vez nazional, volverá a demostrar su peculiar forma de entender el patriotismo.

  4. 10 junio 2007 9:02 pm

    Miguel Ángel Moratinos ha sido, durante años en Oriente Medio, un brillante negociador entre israelíes y palestinos en nombre de la Unión Europea. Para los que sólo consideran en los conflictos, el exterminio de una de las partes y nunca la negociación, es un personaje risible. Pero somos muchos los españoles que no vamos por la vida demostrando hombría de testosterona. Y si no obtuvo mejores resultados es por culpa de las grandes potencias y la intransigencia de los halcones de todo plumaje.

  5. 11 junio 2007 10:18 am

    Un repaso a la historia

    Seguramente todos sabemos quien era Goebbels, el mago de la propaganda nazi, el auténtico artífice del liderazgo de Hitler.

    No todos saben que Hitler llegó al poder por las urnas, orquestando una campaña de desestabilización del gobierno democrático alemán de entonces, soliviantando a las masas, recurriendo para ello a los elementos emocionales más irracionales del sentimiento nacionalista, la entronización del miedo, la conversión en verdades y en prioritarios unos falsos conflictos sociales, calificando de traidores a la patria alemana a sus gobernantes, etc.

    En el presente, la estrategia del Partido Popular es asombrosamente similar a la que fue elaborada por Goebbels en los años 30. ¿Que no puede ser? Consultemos el manual de Goebbels (y veamos a qué nos recuerda):

    1. Principio de simplificación del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo. (en el caso actual: José Luís Rodríguez Zapatero)

    2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada. (ETA + ZP + ERC + Catalanes)

    3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan». (Cesiones continuadas a ETA durante 8 años, el juicio del 11M).

    4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave. (sin palabras: de Juana Chaos…, el humo en el barco de fertilizantes en Galicia).

    5. Principio de la vulgarización. «Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar». (las palabras como traición, familia, libertad, España se rompe»….)

    6. Principio de orquestación. «La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas». De aquí viene también la famosa frase:»Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad». (Acebes +Zaplana + Jiménez los Santos + El Mundo)

    7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público está ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones. (el cambio de las «conspiraciones» respecto el del 11M durante tres años, entre otras, sin contar con la «destrucción de la familia», etc. etc.)

    8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias. (utilizando los medios de comunicación afines y a todos sus militantes con cargo emitiendo desinformación)

    9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines. (España está en el mejor de sus momentos económicos, la legislación social es una de las más avanzadas de Europa, y MUY IMPORTANTE: convocar a una rebelión con la excusa de Juana en vísperas del 11M)

    10. Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. (España se rompe…la familia tradicional se rompe….)

    11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad. (Decir siempre que, lo que ellos dicen, es lo que piensan los españoles)

    Piénsalo, coméntalo y pásalo…

  6. 11 junio 2007 11:39 am

    Los que menos aman a la patria son los que siempre la tienen en la boca, los mismo que quisieran tenerla a sus pies.

    No aman a ninguna patria, aman poseerla, dominarla.

Trackbacks

  1. PLANET www.Red Progresista.com » Blog Archive » Patriotismo mediático
  2. madridsur.noticia.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: