Saltar al contenido

PSN, una noticia esperada

2 agosto 2007

Ensimismado con el batir monótono de las olas sobre la orilla, pensaba que la política partidaria es como esa incesante ola que se desparrama una y otra vez sobre la arena. Imperturbable, cansina, monótona y reiterativa continúa deshaciéndose a cada instante, en ocasiones con estrépito o como ahora, durante el verano, de manera más pausada y rutinaria. Escuchar a los portavoces del Partido Popular, a otros también, es algo similar al oleaje sobre la playa; sea cual sea el objeto de crítica siempre tienen el adjetivo grueso y el descalificativo inoportuno.

Andaba en estos sesteos cuando se publica que el PSN tiene intención de alcanzar un acuerdo de gobierno con Nafarroa Bai e IU. No es complicado imaginar que ese discurso cansino de la oposición estival tomará bríos y, como la fuerza de las olas cuando llega la tormenta, provocará mucho ruido, sobre todo mucho ruido; entrega a los filoterroristas, España se rompe, la consabida entrega de Navarra al País Vasco y de éste a los asesinos etarras y todas esas monsergas a la que nos tienen acostumbrados la derecha patria.

Ya conocemos que la derecha se crispa enseguida, al menos eso aparenta, para anunciarnos el enésimo apocalipsis. De confirmarse el pacto, nos espera un aluvión de críticas pero el intento bien vale el maná de improperios y el tener que escuchar por enésima vez la misma sarta de sandeces. Algunos tendrán la tentación de repetir lo obvio, que las fuerzas integradas en Nafarroa Bai repudian y condenan el terrorismo de ETA; no será necesario, la derecha no escuchará razones, se limitará a repetir consignas para volver a la desmembración del Estado y toda esa florida ristra de males que no terminan nunca de concretarse.

Como siempre pensé que tres son y suman más que uno, me satisface el paso dado por los socialistas navarros; siempre me conmovió la preocupación sincera de la derecha por las consecuencias electorales -nefastas para el PSOE, por supuesto- con decisiones como la que se vislumbra si Ferraz no lo impide. Espero que no lo impida y que la caspa se cueza en su propia salsa.

11 comentarios leave one →
  1. 2 agosto 2007 1:37 pm

    Creo que el PSN ha sido valiente y no se ha dejado llevar por el discurso catastrofista del PP. En Ferraz espero que ocurra lo mismo, ya veremos…

  2. 2 agosto 2007 4:32 pm

    Según acabo de leer en un titular de El Pais, será mañana cuando Ferraz extenderá su brazo y con el dedo pulgar marcarán el destino de Navarra. La frase del presidente del gobierno quedó en eso, en una frase. Como la mayoría de las cosas que salen por su boca, marketing. «Navarra será lo que los navarros decidan que sea».

  3. 2 agosto 2007 6:11 pm

    Espero que sea como dices.

    No estoy de acuerdo, José Manuel, con el comentario tuyo. Los navarros hablaron y el resultado es confuso. Hay varias posibilidades de conformar mayorías. En ese sentido, sea cual sea la opción que se implante, serán los navarros quienes hayan decidido. Porque si el PSOE tiene en su mano la posibilidad de decidir pactar con NaBai y IU será porque los electores se la han dado. Y si al final el PSOE decide dejar gobernar a UPN (lo que no sería mi opción), será porque los electores confiaron en la decisión que tomara el PSOE al respecto (aunque ahora muchos puedan discrepar). Y otros confiaron en UPN y en el resto de partidos. E ídem.

    En fin, que los resultados electorales han sido complicados.

  4. 2 agosto 2007 7:00 pm

    Soy partidario que gobierne el partido que más votos saca, sea en Navarra, Canarias, Galicia o Madrid.

    EL PSOE no dejará actuar al PSN

  5. 2 agosto 2007 10:25 pm

    Mercé; también sostengo la valentía del PSN y su decisión a no dejarse arrastrar por el catastrofismo “pepero” y comparto la esperanza de que Ferraz acierte al interpretar los resultados electorales.

    José Manuel, es cierto que el “que viene el lobo” que tanto agita la derecha puede acobardar a la cúpula del PSOE pero aún confío en la interpretación adecuada de quienes verdaderamente votaron al PSN en Navarra y que se desoiga a esos que nunca votarán PSOE. En cualquier caso, como bien señala, Animal Político, “Navarra será lo que los navarros decidan que sea” haya pacto o no,

    Animal Político; nada que añadir.

    Fernando, en Navarra el 42,5% de los electores votaron UPN, la opción que se está fraguando suma el 50,5%. Cuando un pueblo concede la mayoría absoluta a un partido está entregando la responsabilidad de gobierno a dicha opción política, cuando no se produce esa mayoría el mensaje del pueblo es, más o menos, el siguiente: Señores políticos, ¡entiéndanse! Y es en ese “entiéndanse” donde caben los acuerdos de gobiernos como el que se proyecta en Navarra.

  6. 2 agosto 2007 10:47 pm

    No veo donde está la complicación de los resultados electorales. Hay un 45,5% de electores que desean que UPN continúe goberrnando y el resto desea que no sea así. El PSN es la tercera fuerza poítica en Navarra, tras UPN y la colalición NaBai. Ahora el PSN decide con quien retratarse. Bueno no, quien decide es el PSOE, con lo que habrá que cambiar lo de Ejecutiva Federal por Ejecutiva Central o Ejecutiva Nacional -esta última frase la he leído hoy en el blog de III República y me parece genial-.

  7. 3 agosto 2007 11:52 am

    Me he permitido publicar una entrada sobre lo que yo llamo el «lerrouxismo» dentro del PSOE, da la sensación de que se ha convertido en una maquinaria electoral, desideologizada, que sólo tiene en cuenta las posibles ganancias o perdidas de votos. En cualquier caso el daño al PSN ya está hecho, y se verá muy claro si hay que repetir elecciones, que indefectiblemente ganará UPN con mayoría absoluta, com cuando hubo que repetir las de la Comunidad de Madrid, también por responsabilidad del PSOE.

  8. 3 agosto 2007 4:20 pm

    Deseo aclarar algo, por si resulté confuso. Personalmente yo estoy con el PSN y no con Ferraz. No comprendo el argumento de Blanco de que la decisión se toma para mostrar el respeto del partido a no sé qué. ¿No confiamos en nosotros mismos?

    Es una pamplina evidente, como señaláis, que la mayoría quiere que gobierne UPN o que sólo este partido «asegura la continuidad de España» o no sé qué jilipolleces.

    Ahora, en desacuerdo con Ferraz o no, su decisión es legítima y soberana. El PSOE hace lo que estima correcto, creen que pactar les acarrearía pérdidas en el resto de España y se han achantado. Creo que se equivocan, pero tendremos que reconocer que, al votar a un partido, implícitamente estás confiando en las decisiones que toman. Siempre habrá ocasión luego de expresar tu opinión ante sus decisiones. Votar a un partido es un acto de confianza. Luego tu obligación es evaluar si, globalmente, la han respetado.

    No es un fraude lo que hace el PSOE, como decía un representante de NaBai hoy mismo. Pero sí un error, en mi opinión. Y reconozco que, como no navarro, si el precio para tener Navarra fuera perder la Moncloa… me parecería prioritario tener la posibilidad de seguir llevando el país en su conjunto. El problema es que no comparto el análisis que han hecho en Ferraz.

    Saludos

  9. 3 agosto 2007 6:49 pm

    Como socialista que incluso paga las cuotas correspondientes quisiera zanjar el tema, una vez conocida la esperada e indeseada noticia que hoy ha publicado Blanco. Pero me permito algunas precisiones:

    1º) Por supuesto que la decisión del PSOE es ajustada a su organigrama y que es legítima, faltaría más.
    Evidentemente la decisión sobre pactos recae en la Ejecutiva Federal, podría ser de otra forma pero los estatutos así lo determinan. Dicho esto, lamento la decisión adoptada porque, entre otras razones, aún nadie en el PSOE ha explicado mínimamente, cómo es posible pactar con nacionalistas rompespañas en unos territorios y no en otros.

    2º) Lamentable la estrategia de los compañeros del PSN. Si conocían el parecer de Ferraz, que lo conocían, ¿a qué viene el espectáculo montado?

    Si en las próximas elecciones el electorado progresista navarro busca otros refugios será comprensible.

    3º) Lamento la decisión adoptada. Para gobernar con los criterios de la derecha mejor que gobiernen ellos.

    En el balance final hay más elementos para la esperanza y la satisfacción por muchas de las decisiones adoptadas por este gobierno, pero la de hoy la reconozco como un error. Detesto los cálculos electorales y esto huele a eso y solo a eso.

  10. 6 agosto 2007 9:18 am

    El análisis de Júcaro, desde su perspectiva de militante socialista es impecable, sólo añadir que se están haciendo cálculos electorales sin mirar a la izquierda, sin mirar a los que votaron PSOE en 2004 simplemente por deseo de cambio, y que visto lo visto, es probable que en 2008 se queden en casa, porque en IU, desgraciadamente y en gran medida por culpa nuestra, tampoco van a confiar

  11. Júcaro permalink*
    6 agosto 2007 9:34 am

    Amigo J G Centeno; en buena medida los aciertos de la actual legislatura están sostenidos en los apoyos de IU y esos rompeespañas. Sería lamentable quedarse en casa y entregar el gobierno a esta derecha rancia y descerebrada.

    PD.: Espero responder al meme en breve.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: