Del fuego amigo y otros desahogos
Mientras la vivienda era un negocio sobrevivió sin más alborotos que los especulativos y los avatares del ladrillo; con el anuncio de los primeros pasos para convertirla en un derecho, se forma la marimorena.
Mientras sobrevivimos hipotecados, trabajando para que el sistema bancario mantenga sus saludables perspectivas financieras con nuestra fidelidad mensual, ¡loada sea la banca! que nos permite el disfrute de un derecho constitucional por ejemplo, no se encienden las alarmas. Esclavos del siglo XXI en el esplendoroso Occidente, mártires hipotecados en vicisitudes para llegar a final de mes. ¡Es el precio de vivir en una sociedad avanzada, imbécil! Tendrías que estar agradecido; ¡contempla como están otros!
De agradecer el elaborado artículo que publica Jéssica Fillol desmenuzando tópicos y manipulaciones sobre el alquiler y los 210 € aunque me temo que al no haberse cultivado nunca la cultura del alquiler, los programas para fomentarlo se darán de bruces contra esa cultura bien asentada de la propiedad.
Contemplo con sorpresa, por lo inusual, algún editorial de El País, el enfoque que este medio ofrece de ciertas noticias o artículos de opinión en el mismo rotativo. De un tiempo a esta parte hay un esfuerzo por dar relieve al carácter independiente que figura en su cabecera. La inminente aparición de Público, periódico que dicen pretende ser progresista, de izquierda y popular, el conflicto de las retransmisiones del fútbol de la liga, ya se señala a Zapatero, o cualquier otra estrategia hace que en estos días el Gobierno de Zapatero sea analizado con mayor exigencia en los medios de PRISA, de tal manera que, ante los anuncios de medidas de carácter social es frecuente escuchar y leer posicionamientos muy críticos con los mismos. El fuego amigo es abrasador, lo que no es en sí mismo criticable, pero tanta énfasis en esa línea sorprende por lo inusual e interesado.
Hay polémicas absurdas. Los políticos aúllan a la luna, los medios sopesan adhesiones y cuenta de resultados; hay quien nos toma por tontos.
Hace ya tiempo que los periódicos dejaron de hacerlos periodistas para pasar a confeccionarlos empleados de corporaciones que defienden escrupulosamente los intereses de los editores. Bancos, petroleras, eléctricas, constructoras, industrias varias, se asientan en los consejos de administración de los grandes medios tratando de influir en la medida de lo posible en la consecución de sus respectivos intereses. En las escuelas se enseña a leer, no sé hasta cuándo se adiestra a la muchachada en decodificar los mensajes, en saber quiénes están detrás de las noticias, que no son neutras, que salen las que se han seleccionado y que, cuando no interesan, se ignoran o manipulan sin complejos. La información sobre el nuevo Público en prácticamente la totalidad de los medios (con honrosas excepciones) de papel y digitales, sencillamente de pena.
Claro que si Pierre y para eso propooneis la franquista EpC para que los niños sean incluso mas borregos que sus mayores y tener un jercito cautivo de voatntes, que es lo unico que le interesa a esta repugnate progresía que padecemos.
Porque claro, estos progres llevan a su puta prole a carisismos colegios privados como el analfabeto Montilla. Con un par si señor!!
Y se dicen socialistas….
Por primera vez me veo obligado a borrar un comentario. Alguien, con mi seudónimo, responde al post anterior; podría haber utilizado otro cualquiera para comentar sin obligarme a ejercer de vulgar censor.
Por otra parte el comentario que firma CORRUPSOE, pretende ser insultante y se permite llamar analfabeto a Montilla. Observando la prosa cuidada y esmerada que utiliza el comentarista parece un tanto ridícula e inocua su perorata de copia y pega.
Quien habla así de la EpC no tiene ni pajolera idea de qué va la vaina, sino que repite consignas, latiguillos y frases ya oídas y leídas por ahí. O sea, que la gente joven, tenga a partir de los últimos cursos de primaria y secundaria, una hora a la semana, una, para debatir sobre algunos valores cívicos, constitucionales, de derechos humanos, etc. es para estos demagogos «hacer borregos». ¿Sabrán lo que dicen? ¿Se habrán leído el programa? Vaya basca.
Noticia del Reino Unido:
La Censura
Buf, Júcaro … qué nivel…
Chacón no es tan roja como quiere aparentar
Los jóvenes de 22 a 30 años que quieran recibir las ayudas del Gobierno de 210 euros al mes (10.080 euros durante 48 meses) deberán -previamente a la solicitud- haber estado trabajando al menos seis meses o por el contrario tener un contrato laboral por delante de seis meses, según manifestó la ministra de Vivienda, Carme Chacón, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Y otra de las medidas es facilitar el desahucio de los inquilinos… ¿es esto de «izquierdas»? ¿qué hacemos con los deshauciados? ¿Los llevamos a la casa de la Chacón?
Sería una buena idea…
Carlos Menéndez
http://www.creditomagazine.es