Bandos del Alcalde III (La Constitución)
EL ALCALDE PRESIDENTE
del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid.Madrileños:
Tiempo hace que el inteligente y bondadoso pueblo de Madrid no ha podido conmemorar las gloriosas y patrióticas efemérides que recuerdan la aprobación de los textos constitucionales que han regido y rigen, democráticamente, la vida nacional, triste circunstancia compartida por todos los demás españoles igualmente sometidos, durante largos periodos, al arbitrario capricho de la voluntad de los dictadores.
Habiendo por fortuna cambiado los tiempos, sustituyéndose las antiguas despóticas voluntades por la honrada y noble voluntad del pueblo soberano recogida en la vigente Constitución Española, hora es que los vecinos de esta ilustre Villa manifiesten públicamente, de modo espontáneo o concurriendo a los actos oficiales para los que fueren convocados, su lealtad inquebrantable a la actual Constitución o Ley de Leyes que señala la senda por la que hemos de avanzar todos hacia el logro de nuestra dicha privada y bienestar público.
Pocas veces hemos podido gozar, con tantas garantías y respetos, de las libertades que hacen del cautivo súbdito, ciudadano libre e independiente. Pocas veces hemos visto tan claro el sumo acierto de nuestros eminentes compatriotas, que, adelantándose a la Europa de su tiempo, expusieron en los siglos XVI y XVII la teoría de la voluntad suprema del pueblo frente al capricho de los tiranos y poderosos.
Hoy, sometidos al imperio de la Ley, sembrando la semilla del progreso, los españoles avanzan por la senda de la Constitución hacia el merecimiento pleno de la dichosa condición de ilustrados, buenos y benéficos.
Afrentoso sería para los vecinos de esta noble Villa no concurrir en legítima emulación con los demás pueblos, villas y ciudades de nuestra patria a hacer pública y pacífica manifestación, como requieren las buenas costumbres y el decoro público, de amor y entusiasmo por nuestra Constitución, modelo excelso entre cuantos existen de cuáles han de ser las normas mejores para conseguir la paz y la felicidad de los hombres y de los pueblos.
Para rememorar nuestra larguísima tradición democrática, a veces oscurecida por luctuosos periodos de perversa tiranía y honrar la gloriosa Constitución vigente, es menester que los madrileños testimoniemos el próximo domingo, en un acto público, nuestro fervoroso entusiasmo por la Constitución, que aprobamos por referéndum popular el día 6 de diciembre de 1978.
Por cuya razón, esta Alcaldía Presidencia incita y convoca a los madrileños para que asistan a los actos que han de celebrarse en esta Villa el próximo domingo, a las doce de la mañana, en el paseo de Coches del Buen Retiro.
Madrid, 1 de diciembre de 1981.
Hace dos años, celebré el día de la Constitución marchando democráticamente en pos de la 3ª … y además, aproveché para presentar un escrito de apostasía…
Creo que es la mejor celebración de un 6 de diciembre que he hecho nunca.
No soy tampoco de celebraciones al uso, pero que se reserve en su propio articulado la potestad de su remodelación es algo más que interesante. Ya me gustaría que la pudiéramos reconvertir como tránsito hacia la Tercera, pero de momento tendrá que esperar.
Tierno Galván hace una reflexión interesante por lo que dice y por lo que calla. Sorprende la falta de referencia a temas como el terrorismo o el económico cuando en aquellos años los asesinados se contaban por decenas y la inflación rondaba el 15%. Ese mutismo hay que interpretarlo adecuadamente, ¿no crees?
Salud y República
Mi forma de celebrarlo es seguir siendo crítico día a día…….leyendo a Tierno me entristezco…….ya no quedan Estadistas.
uno mas por la república.
saludos