Saltar al contenido

Balance final

28 diciembre 2007

Al terminar el año y la legislatura tocaría hacer balance. De hacerlo tendría que escribir de ese patriotismo patriotero que lo mismo nos lleva a convertirnos en expertos en Formula 1 enfrentados a la pérfida Albión, por un piloto supuestamente maltratado, que comprobar cómo un par de desbarres (unas estúpidas quemas de fotos y un exabrupto real) aúpan la popularidad de la monarquía. Ante este panorama desolador, como el poeta, miré los muros de la patria y me hice apátrida.

De hacer balance tendría que dejar constancia de la decepción que ha supuesto comprobar cómo en esta legislatura tampoco dejamos a la Iglesia Católica en el lugar que le corresponde. Si como dicen, 10 millones van cada domingo a la iglesia, qué hacemos sufragando su doctrina, qué hace el Estado ejerciendo de recaudador de impuestos para la SGAE y para esta multinacional con sede en el Vaticano; si cada uno de esos, que dicen suman diez millones, dieran unos pocos céntimos o euros, según posibilidades, seguro que cubrirían todas sus necesidades y sus dispendios.

Igualmente, de hacer balance, tendría que volverme a enfadar por el arrinconamiento de alguna promesa electoral incumplida por simple cálculo electoral y tener que volver a eso de ¡pa qué queremos el pode!

¡No te enfades compañero!, en el momento del balance también habría espacio para las muchas medidas acertadas por necesarias y justas que impulsó el Gobierno. La Ley de Igualdad, la de Dependencia entre otras. Para la valentía de abordar la actualización de algunos estatutos; de autonomía y de autónomos. La subida de las pensiones y del salario mínimo no han estado mal aunque sigan siendo claramente insuficientes. Tampoco podría olvidar el intento frustrado de buscar el final del terrorismo, el sacarnos de la guerra, el talante de Zapatero o el intento por recuperar la dignidad de la memoria.

De hacer el balance tendría que escribir del PP y de sus tres graves errores, que son más:

  1. Utilizar el terrorismo como cuestión electoral o el despropósito de comprender, alimentar y llevar al parlamento las mentiras de la teoría de la conspiración.
  2. El abordaje de los tribunales, el Constitucional incluido, que llevó a éste a un pronunciamiento durísimo y sin precedentes contra el intento de instrumentalización.
  3. Estar pendiente cada mañana de lo que emitían ciertas radios y se leía en cierto periódico para diseñar su actividad política en función de lo publicado así como enfangar la convivencia con actitudes estilo martínezpujalte y otros

Lo más fastidioso de hacer balance es que al releer te das cuenta que te has olvidado casi de todo: terrorismo internacional, cambio climático y de lo que parece el final de la bonanza económica. De cualquier manera, hay que terminar con este simulacro de recordatorio pero lo hago con la tranquilidad que otros seguro que lo han hecho y harán mejor.

Un vídeo y un post

14 comentarios leave one →
  1. 28 diciembre 2007 11:04 am

    Júcaro. Excelente resumen.
    Me quedo con la esperanza de que otro mundo es posible…
    ¡Feliz año nuevo!

  2. 28 diciembre 2007 1:07 pm

    Efectivamente, el 2007 ha sido un año de luces y sombras en lo político. Hecho causado sin duda por la cercanía de las elecciones. Cuando se trata de renovar el puesto en la poltrona, se olvidan las ideologías y se dan bandazos en la dirección que sea necesaria.
    Aún así, prefiero bandazos con leyes de dependencia y subida de los salarios mínimos que autoritarias políticas de guerras, martinezpujaltes y homofobia.
    Un saludo y feliz año.

  3. David, el tertuliano permalink
    28 diciembre 2007 5:31 pm

    En referencia a la «multinacional», yo siempre me he preguntado que ocurriría si cobraran una entrada (por ejemplo similar al cine) para asistir a misa: no habría nadie seguro.

  4. 29 diciembre 2007 8:05 pm

    Lo de la Iglesia… lo llevo a «mi terreno»…

    Auténtica vergüenza ma da que de una puñetera vez no se atrevan a meterle mano a la enseñanza de la religión en la enseñanza pública, de todas las religiones. El maldito conteo electoralista mantiene agazapados a los legisladores, a todos, entretenidos en informes de todo tipo.

    ¿Y no estaría bien, si tan mal nos va en educación, dedicar las horas de la religión a cuestiones verdaderamente educativas?

    Salud.

  5. Júcaro permalink*
    29 diciembre 2007 9:02 pm

    ¡Y tanto que estaría bien!, pero ya sabes lo que hay. Por poner un ejemplo que conocerás; se hace indefinidos por la gracia divina a una serie de profesores que son elegidos por los obispados correspondientes mientras que al profesorado interino se le somete a la prueba inhumana, ignoro si pedagógica, de las oposiciones.

    Saludos

  6. 29 diciembre 2007 9:10 pm

    Pues deja de ignorarlo, Júcaro: no es una prueba pedagógica, y encima, efectivamente los de religión son nombrados por la gracia divina.

    ¡Una escuela laica de un puñetera vez! ¿Cómo les explico a mis alumnos que deben razonar con motivos y a la vez, una hora después, ven que algunos de sus compañeros, por los motivos que sean, reciben unas clases en las que se les habla de fe, misterios, etc? Asco, auténtico asco me da que de una vez no tengamos una escuela laica, Y PÚBLICA DEL TODO.

    Y perdón por el cabreo.

    Saludos

  7. David, el tertuliano permalink
    29 diciembre 2007 11:03 pm

    Estoy con Juanjo, y hablo desde el «terreno» del alumno, en que la escuela o es laica o no lo es. Y creo que mientras se inculque la religión que sea en un colegio, ese colegio no se podrá llamar laico. La religión (aunque les pese a quienes han tenido el monopolio de la educación durante décadas y décadas de dictadura fascista) a las iglesias, y la educación a las escuelas. Y no asustarse de esta Iglesia carca y apalancada en otra época que venimos sufriendo.

    Salud

  8. David, el tertuliano permalink
    29 diciembre 2007 11:03 pm

    (siento desviar el debate del balance final, amigo Júcaro)

  9. 29 diciembre 2007 11:13 pm

    David, no se desvía el debate. La escuela pública debe estar presente en todo balance de legislatura, tambien la defensa del Estado laico.

    Juanjo, soy socialista, y también estoy cabreado con estos aspectos que comentamos y algún otro. Sólo te diré que me duele por partida doble como ciudadano y como militante (¡Joder!, ¿no existirá otra palabra para definirnos?)

    Saludos

  10. 30 diciembre 2007 4:30 am

    Júcaro. No me parece un mal balance el de Zapatero durante la primera parte de la legislatura. El debe, ( y lo único que echo de menos en tu magnífico balance)……la economía. desde la izquierda hace años que no se hacen propuestas mas allá de las teorías liberales. No hablo de Comunismo, hablo de poner los caballos ( economía) al servicio del viajero ( nosotros) y no al revés ( señores, tenemos teóricos…….por que no nos acordamos de Amartya Sen P.Ejemplo). El año que viene va a ser duro y el que viene aún más. ( espero equivocarme, pero no creo que la economía repunte antes de finales de 2009-principios de 2010). Con todo esto, una educación laica y otros temas que habeis apuntado me parecen importantes, pero me parece aún mas vital agarrar el toro por los cuernos en cuanto a reformas laborales ( Etts, subcontratas, contratos basura…..la mal llamada flexibilización del mercado laboral – hay otras formas -) y sobre todo económicas. Ej: ¿ Quien pagará la deuda externa de los bancos cuando algunos de estos no puedan pagar? ( como sabeis se han endeudado hasta las trancas para poder endeudarnos a nosotros; si nosotros no podemos pagar….) supongo que a los medianos los absorveran los grandes, pero no creo que lo hagan por el valor total de su deuda externa; señores, preparad las carteras. ¿ Tenemos políticas de vivienda serias mas allá del lavado de imagen de los últimos meses?…es otro de los debes, no ya del Psoe ( que también) sino de la clase política actual y pasada. Yo elaboraría mi crítica en este sentido. En lo social ( con sus limitaciones), en lo político ( estatutos, tregua etc..) personalmente creo que ha sido el mejor Gobierno en este país quizá desde el primero de Gonzalez.

  11. 30 diciembre 2007 6:59 am

    Júcaro: Y yo también soy socialista y, si me apuras, anarquista, y creo en otra izquierda de esta que veo y sufro, y, como tú, justo por eso soy más crítico. Me están decepcionando cada día más, y por eso me duele más. El monopolio de las ideas socialistas no se esconde detrás de este PSOE que tan poco me está gustando.

    Salud.

  12. 30 diciembre 2007 7:32 am

    ¡Ah! Y por supuesto, no existe otra palabra para definirnos. Si me permites la licencia filosófica, decía Wittgenstein, «los límites del lenguaje son los límites de mi mundo». Es decir, como no hay palabra para definir lo que pienso, aparentemente no existo. No sé si este simulacro de democracia que percibo estaría dispuesto a admitir un alegato tal de individualidad.

    Saludos

  13. Júcaro permalink*
    30 diciembre 2007 10:10 am

    Surco; como en economía de izquierda desde mi partido perdí toda esperanza, ya no espero nada. Al hacer el balance enlacé un interesante post de Marc Vidal donde se nos avisa del inminente apriete del cinturón. Lo de los bancos es es de aurora boreal o yo un iluso sin remedio. Si un banco se endeuda hasta las trancas por su mala gestión, todo el sistema a inyectarle liquidez; si uno de nosotros nos endeudamos más delo razonable y no podemos afrontar el pago de la deuda ya sabemos que no no recibiremos otra inyección que la de algún calmante. Nuestros avalistas tendrán que satisfacer los dispendios que nosotros cometimos o la propiedad que hipotecamos dejará de ser nuestra.

    En fín, con todo, pienso igual del Gobierno de Zapatero.

    Juanjo, cuando digo que soy socialista tendría que precisar que soy psoeista, de los que cuando mira la cuenta de la caja de ahorros contempla que desde ella se abonó la cuota correspondiente. No es cuestión de dolores pero muchas veces, y a fuerza de ser exagerado, lo mío es (con todo el respeto y admiración) como lo de las mujeres cuando el parto.

    Las medidas sociales lo mejor, el talante de Zapatero, después de aquel que nos despachaba con aquello de «quienes ladran su rencor por las esquinas», Irak y otras lindezas, ¡qué quiere que te diga! De un tiempo a esta parte, es cierto que ZP está un poco timorato y asustadizo. Y lo peor es que se muestra así a causa de los que nunca le votarán haga lo que haga y en cierta medida nos deja de lado a los que sí le votaremos y a quienes podrían votarle.

    Saludos

Trackbacks

  1. escolar.noticia.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: