Saltar al contenido

Los mejores blogs del año

31 diciembre 2007

Suele ser habitual que al finalizar cada año natural los medios dediquen paginas y espacio a destacar los mejores libros, los deportistas más relevantes o a los políticos más destacados. Cada medio se retrata en sus elecciones. Para los lectores de ABC se trata de Rosa Díez el personaje político del año. No deja de tener gracia la cosa pero como resulta que también esta política lo es para los lectores de El Mundo sólo por detrás de Juan Carlos I, probablemente y dado que ambos periódicos tienen mucha influencia entre el electorado del PP, no sería extraño que los de Génova estuvieran algo preocupados. El País se decanta por el monarca, no hay sorpresas. Hoy, al comprarlo y abrir sus páginas, pensé que tenía el periódico monárquico más relevante de la prensa hispana; no me equivoqué.

Como resulta que también me quiero retratar y señalar las bitácoras de este año que considero más interesantes, he decidido escribir este post para dejar constancia de ello y de paso reconocer el buen hacer de algunos blogueros. Con la subjetividad de los periódicos, con el respeto y admiración hacia tantos otros, 14 de abril elige a las siguientes bitácoras como las mejores del año 2007.

Ciberprensa: Espacio abierto que visito para aprender. Los conocimientos de Fernando Tellado son un aliciente para la reincidencia. Este es un proyecto iniciado por él y en el que colaboran de manera esporádica Miguel Cornejo y Osmaira, periodista cubana con un blog más que interesante, y que deja en Ciberprensa algunos post sobre el oficio y la profesión del periodista en Cuba. En Ciberprensa se encuentra información sobre la blogosfera, recursos y tutoriales para nuestros blogs. También opinión, especialmente sobre periodismo que es analizado con criterio y solvencia. Sin duda alguna uno de los blogs al que este año, 14 de abril, tiene mucho que agradecer por ayudar a su administrador a entender algo sobre este mundillo.

Maripuchi y su Mundo: El Mundo de Maripuchi es actividad permanente, constante y polifacética. Además de bloguera hiperactiva, en su bitácora nos deja constancia de su preocupaciones cotidianas; los avatares de sus hijos, trabajo y la actualidad. Se expresa bien y con un lenguaje fresco y una corrección que se agradece. En su Mundo encontraremos, como ella misma afirma, una perspectiva progresista, desgarrada, amable, sarcástica y, definitivamente optimista de la actualidad y de la vida. Sin duda, Maripuchi, es la bloguera más activa y activista de la blogosfera que frecuento. Me la encuentro por todos los sitios y siempre dejando constancia interesante de su presencia. Lo mejor que puedes hacer, si aún no la conoces, al igual que con los otros blogs seleccionados, sería entrar en su bitácora de nuevo diseño y alojamiento.

Efercescente2H: Blog de un sevillano que se dedica entre otras cosas a la docencia. Lo descubrí hace poco pero desde entonces entro con la certeza de encontrar algo diferente. La educación tiene el tratamiento de un profesional que además ejerce responsabilidad directiva. En estos tiempos que corren una cuádruple heroicidad porque tiene que bregar con los alumnos, con las madres y padres, los propios compañeros de profesión y para rematar la faena con la siempre fria Administración. A través de Juanjo, su administrador, tenemos el privilegio de conocer la perspectiva de la educación desde el punto de vista del docente, es como colarnos en el claustro del profesorado de un centro público. Pero su blog no solo es educación: cine, cultura, observancia de la sociedad, análisis de la realidad. Un lujo.


7 comentarios leave one →
  1. Júcaro permalink*
    31 diciembre 2007 10:41 am

    Aviso Importante: Por primera vez censuraré los comentarios en un post, si estos llegaran de Fernando, Marpuchi o Juanjo y lo hicieran para agradecimientos y similares.

  2. Pedro permalink
    31 diciembre 2007 1:37 pm

    Entro a su blog a traves de la blogosfera progresista . El motivo es el siguiente : creo detectar el nacimiento de un nuevo progresismo , que curiosamente no es llevado tanto por intelectuales academicos como por periodistas de investigacion . En este sentido me gustaria preguntarle si conoce las obras de Daniel Estulin , las tan famosas sobre Bilderberg , y la menos famosa , pero mas elaborada ” Los Señores de las Sombras ” . Creo que el movimiento progresista deberia arrojar por la borda el estilo sesentaiochero . Sin mas motivo , me despido atentamente , agradeciendole la oportunidad que me brinda . Gracias .

  3. David, el tertuliano permalink
    31 diciembre 2007 4:45 pm

    Yo no soy ni Fernando, ni Maripuchi ni Juanjo, pero sí que te agradezco que nos facilites estos estupendos blogs.
    Tendré que echarles el ojo.

  4. 31 diciembre 2007 7:13 pm

    Doy fe de que me has censurado un comentario anterior a éste. 😉

    Un abrazo.

  5. 31 diciembre 2007 8:02 pm

    ¿Me dejas ya felicitar el año? 😀
    Pos éso!

    Feliz 2008! Que la fuerza te acompañe!

  6. Daniel permalink
    31 diciembre 2007 8:25 pm

    Foro ecuménico de encuentro para cristian@s de cualquier orientación sexual, unid@s contra la homofobia:

    http://groups.msn.com/cristianosgays

    PAZ Y BIEN

  7. Júcaro permalink*
    31 diciembre 2007 9:39 pm

    Pedro: Una vez entré en un blog de alguien con ese nombre, igual es el mismo. Sus artículos eran llamativos, bien construidos pero muy fantasiosos. Seguramente no sea la misma persona.

    En cuanto a lo que tenemos que hacer, eso que denominas «movimiento progresista» referido a «arrojar por la borda el estilo sesentaiochero», en algo te doy la razón sin entrar en el tono despectivo que utilizas; tenemos que superar lo que significó el mayo francés pero desde luego hacerlo por la izquierda, como se hacen los adelantamientos.

    David: Eres inconfundible, las gracias a tí por ofrecernos tu blog.

    Juanjo, Maripuchi y Fernando: Espero que sepáis comprender los motivos para la censura.

    Un abrazo; salud y República

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: