Saltar al contenido

La crisis en algunos blogs

29 julio 2008

Todo está en los blogs. Hasta hace poco, ese todo se refugiaba en libros, enciclopedias y la prensa escrita, pero ahora, democratizada la opinión publicada, hay que visitar los blogs para saber de ésta y otras crisis, para leer sobre lo que se cuece y lo que se deja crudo.

Como otros medios, los blogs afearon a Zapatero el no reconocimiento de la realidad; cuanto más tarde peor, le dijeron; pero ni caso. Por un tiempo continuó con el voluntarismo y camuflaje semántico y, para cuando cayó del guindo, convocó a un comité de 22 sabios, representantes de la banca y la empresa, que tenían que recetar la medicina que ya sabemos no mejora al enfermo. Junto a esos doctores tendría que haber citado a sindicalistas, dirigentes vecinales o miembros de asociaciones de consumidores para que la receta no fuera la dictada por empresarios, banqueros y para no ser coincidente con las mismas propuestas de siempre que insinúa la derecha. En cualquier caso, y a la luz de la evolución, cabría preguntarse si los doctores Zapatero, Solbes y Sebastián están aplicando las medicinas más eficaces.

Hay quien afirma que la culpa es de Zapatero, ¿quizá porque EEUU, Alemania, Italia, Francia o Reino Unido están ajenos a esta convulsión económica? La culpa es de Zapatero, sentencian; sabemos que no es cierto, pero su responsabilidad es llevar el barco a buen puerto.

Las estadísticas y los expertos parecen coincidir: crecemos menos aunque habría que preguntarse si alguna vez crecimos. Del crecimiento de ayer, ¿te tocó algo compañero? Desmitifiquemos el crecimiento, que pasada la euforia del momento todo mengua. ¿O acaso creció en la misma proporción, similar o parecida, la nómina del trabajador y los ingresos del empresario? ¿Crecimos? ¿Qué y quién creció en tiempos de bonanza? Por supuesto, los beneficios de la banca. También creció el beneficio de las eléctricas; las tres compañías más importantes han crecido en el primer trimestre casi un 60% más que hace un año, y para estupor ciudadano, el Gobierno salió en su auxilio escurriéndonos nuestros ya escuálidos bolsillos. Creció hasta lo impensable el beneficio de las inmobiliarias y el sector del ladrillo, pero claro, si aún no te has enterado; los beneficios son de unos pocos y las pérdidas de todos. Por ello, ¿crisis?, crisis, según se mire. Algunos siempre estuvimos en parámetros de crisis y por otra parte, ¿crecer para qué?, ¿y hasta cuándo?

Es curioso, seguimos llamando neoliberalismo lo que ya no es otra cosa que paleoliberalismo. Con esta crisis global queda demostrada la falacia de aquella tesis fundamentalista por la que los mercados se corregían a sí mismo. Es evidente que la actual, es hija de los abusos del liberalismo y de la falta de control de los estados sobre la economía financiera pero son muchos los que continúan con las orejeras puestas.

Es necesario escuchar y leer porque igual estamos equivocados y la crisis global la ha provocado Zapatero pero alguien tendría que preguntarse por el origen de esta crisis, por qué y quiénes hundieron la economía de los países más ricos y, de paso, estar atento por si lo peor está por llegar. Al final, igual hay que preguntarse si estamos ante una crisis económica o de Sistema, seguro que tú no tienes dudas, pero ya sabes que Zapatero, el antiguo ZP, es el culpable.

16 comentarios leave one →
  1. 29 julio 2008 12:31 pm

    Estimado Júcaro, coincido plenamente con lo expuesto en tu artículo, tan claro como contundente.

    Creo que sí, que somos los blogueros quienes -en buena medida- hemos sacado los colores a ZP y hemos empezado a contar «las verdades del barquero».

    En crisis … -yo llevo ya unos cuantos años-, siempre pagamos los mismos.
    Y encima, quienes más hablan y mencionan la dichosa crisis para criticar a ZP, son los mismos que se pegan unos viajazos imponentes -y a todo trapo- durante este asfixiante verano.
    Y quienes votamos a la izquierda, pues ya se sabe, en casita y con el abanico a toda pastilla.

    Seguiremos soplando para evitar la crisis y el calor.

    Abrazos. Alfa79

  2. Júcaro permalink*
    29 julio 2008 9:58 pm

    Alfa, lo que tiene bemoles es que nos salgan los neoliberales dándo lecciones de no se qué, cuando el origen de toda esta crisis es producto de una política neoliberal y mezquina de un tipo al que por fortuna relevarán de su cargo.

    Saludos

  3. 29 julio 2008 11:34 pm

    Hola Júcaro:

    el problema que planteas es una mera cuestión de correlación de fuerzas.

    Y en esta correlación de fuerzas, hoy, nos guste o no quien gana (parafraseando a un crupier) «la banca siempre gana».

    ¿Cómo ha conseguido ganar en tiempos de bonanza la banca? Fácil. Veamos un ejemplo:

    «Hipotécas baratas…valoramos su inmueble un 120% por encima del valor de tasación»

    Respuesta ciudadana…»jo… me voy a comprar un piso, lo voy a amueblar en el IKEA y de paso me voy a comprar un BMW…el pequeñito…así tendré Status».

    Consecuencias: 60 años de hipotéca. Un 100% del sueldo para pagarla (si tienes suerte y no formas parte del 20% de las familias monoparentales podrás comer a final de més) endeudamiento por encima de las posibilidades. Visa que «quema», más formulas de refinanciación, más intereses…

    Soluciones: ¿¿¿tu plantéas o sugieres que los/as blogocósicos, qué…????? No creo, lo he entendido mal. (Supongo)

    ¿Nacionalizar la banca? No…más experimentos Boyer-Rumasa no por favor. Que ya sabemos como terminaron…¿Cuantos WC «gentileza» de Porcelanosa tiene en casa la Sra. Preysler?

    ¿Auditorías bien realizadas desde el Banco de España? Posiblemente…

    Por que a lo mejor…digo que a lo mejor… podría llegar a suceder lo que le pasó al ex-presidente del BBVA por no se que tema de un fondo de pensiones en los EE.UU. y paradójicamente le quitó la silla el de la A.

    ¿Te acuerdas?

    Yo si.

    Un saludo.

  4. Júcaro permalink*
    29 julio 2008 11:53 pm

    Enrique, un placer volver a leerte por estos lares. Sobre tu comentario, unas simples apostillas.

    Lamento que veas esta cuestión como una «mera correlación de fuerzas», porque siendo así, no podemos contemplarla, al menos intelectualmente, como algo inevitable, donde siempre perdemos los trabajadores.

    Por otra parte me preguntas por lo que planteo con muchas interrogaciones y te respondería que más que soluciones describo una situación. En cuanto a lo de nacionalizar la banca, no es la cuestión pero sí podríamos preguntarnos qué sistema es este que no ejerce control sobre los beneficios pero cuando son pérdidas sale en amparo y auxilio de las grandes corporaciones empresariales.

    Entre el ciudadano que se hipotecó alegremente y de por vida y el empresario kamicace hay una ligera diferencia. Uno tendrá el respaldo del sistema y el otro puede que deje como única herencia su hipoteca.

    Un saludo

  5. 29 julio 2008 11:53 pm

    Es una pena que Zapatero esté dilapidando en unos meses todos el capital político que traía de la anterior legislatura, sobre todo por obstinarse en intentar negar una evidencia y por ir dando palos de ciego y medidas (como los 400 €) que no aportan nada a la solución de la crisis.
    Sería un desastre que al final cayera en la tentación fácil de tomar medidas que perjudiquen a los más desfavorecidos.
    Salud, República y Socialismo

  6. 30 julio 2008 1:21 am

    A ver Júcaro, Antonio…despierta coño!!!!

    Te estoy hablando de «condición humana» y cómo los poderes económicos neoliberales juegan con ella precisamente para explotar a la sociedad.

    ¿Insinúas acaso que en estos últimos 10 años la inmensa mayoría de la gente no ha caído en la trampa de la banca? ( me ha salido pareado)

    ¿Te acuerdas de las caceroladas en Barcelona exigiendo al gobierno, a la Generalitat de Catalunya que «nos pongan la luz»…» esto es tercermundista!!!!» por culpa del apagón hace ya un año? Y en comparación con esto ¿ Cuando se hace una campaña contra el cambio climático y se pide un apagón en todas las viviendas e industras a las 20:00 h…que cojones hace la gente? NADA…ni se entera.

    Por cierto…¿quien tenía la culpa del apagón…Montilla o Fecsa? …¡¡¡ qué bien se vive con el jodido aire acondicionado en casa a toda ostia !!! ¿La capa de Ozono? » A mi que me importa «….»¡¡¡Qué calor hace en este establecimiento comercial…niños vámonos!!!», «¡¡¡ Papá…papá quiero una videoconsola !!!» venga a tirar de la VISA y un 22,40% de intereses.

    La banca…la banca tiene el poder en este país y en este Continente…mira en Argentína con el «Corralíto financiero», ¿qué pasó? pues sencillo… basta ya de cuentas corrientes en moneda extranjera, por que el Estado no podía aplicar ningún tipo de fiscalidad… la gente a la calle, protestas a millones. Por culpa de un sistema político podrido, ( Meném – Alfonsín a la puta calle ) con un FMI que actúa como un buítre y una banca que ha sido complice de ello. Afortunadamente aquellas medidas hoy están dando resultados. Ahora eso si…la gente con divisas en las cuentas corrientes.

    O en Cuba… ¿acaso no se compra y se vende en dolares USA por las calles? «Patria o muerte…venceremos», si…pero dáme dolares compay.

    Me vas a tildar de facha… y sabes que no lo soy, pero simplemente te pongo estos ejemplos para que os hagáis una idea de las TRAMPAS que esta derecha GLOBAL nos tiene reservadas en tiempos de crisis.

    Yo fuí uno de los protagonistas del 14-D de 1989 y sé perfectamente de lo que hablo. Aquella huelga estuvo amparada, financiada, pensada intelectualmente por la derecha más recalcitrante en nuestro país. Se aprovecharon de los errores de los/as socialistas de antaño ( Miguel Boyer) y permitió años después perder la mayoría absoluta de Felípe González.

    Desde entonces… lo políticamente correcto dice: «las mayorías absolutas no son buenas».

    ¡Ja!

    ¿Cómo que la medída de los 400 € es mala? ¿Que gobierno ha puesto en marcha una medida tan social como esta? ¿Acaso no hablábamos de una Renta Social de Ciudadanía? ¿Pero qué perspectíva de izquierdas es esta?

    Y ahora lo güay es decir que si Solbes es Liberal y Sebastián neoliberal…que si ser socialista ya no se lleva, que si miembro o miembra… no me jodan por favor.

    ¡¡¡ Un poco de inteligencia coño !!!

    ¿No queremos transformar la sociedad? ¡¡¡pues apliquémonos!!! y menos «Salud, socialismo, República, patria o muerte venceremos»…joder.

    Menos «socialismo de salón».

    Y no olvideís que el poder político es una cosa y el económico es otra. Uno lo elíge el pueblo y el otro el dinero.

    Un saludo y entender que soy políticamente incorrecto, por lo tanto coherente, pero no por ello pido disculpas por si alguien se siente ofendido…no es mi intención.

    Gracias

  7. 30 julio 2008 1:24 am

    Corrección…cuando me refería a Meném me refería a él como lo que es…un LADRÓN. Por supuesto a Alfonsín lo echaron a la puta calle e injustamente con deshonor.

    Que conste.

  8. Júcaro permalink*
    30 julio 2008 9:42 am

    Enrique, no te reconozco.
    La forma de responder, o de no hacerlo, me resulta extraña, incómoda y poco eficaz. Por cierto, ya podrías responder a lo que te planteo directamente y no hacer una larga cambiada para supuestamente responder a Antonio.

    Saludos al Enrique Castro que conocí.

  9. 30 julio 2008 1:38 pm

    Júcaro:

    vamos a ver, desde una perspectiva de izquierdas y progresista, afirmo que para poder realizar un mapa de la situación, este debe de ser lo más objetivo posible.

    Ya sé que muchas de las cuestiones que planteo no gustan…¿pero miento en algo?

    La economía doméstica, de las clases medias y asalariadas de nuestro país, ha sufrido un nivel de endeudamiento bestial, debido a una nefasta política creditícia «subprime» especulatíva. ¿Sabes lo que quieren estos que nos han llevado a la crisis? (cuando me refiero a estos me refiero a la banca, las grandes empresas inmobiliarias)

    Quieren que el Estado pague la deuda contraída, que inyecte dinero en metálico al sistema financiero bursátil y bancario, que las inmobiliarias sigan con créditos blandos para seguir ejerciendo el papel que siguen jugando.

    ¿Y si el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero dice no…cómo amenazan? Desregulación de empleo, despidos, más endeudamiento y descapitalización de los planes de pensiones privados de la banca.

    Nacionalizar (qué es precisamente lo que ha realizado el gobierno de UK y el de Bush en los EE.UU) supone eso precisamente.

    Si encima de todo esto, las personas progresistas y de izquierdas, empezamos a tirar piedras contra el único poder que nos queda (el político)… lo digo por los comentarios anteriores y por lo que dices:
    >»Al final, igual hay que preguntarse si estamos ante una crisis económica o de Sistema, seguro que tú no tienes dudas, pero ya sabes que Zapatero, el antiguo ZP, es el culpable.»

    Y eso amigo Júcaro además de ser falso, no lo acepto ni de broma.

    Las críticas también deben saber encajarlas quien las efectúa…esto es la blogocosa.

    Bienvenido a la conversación.

    Un abrazo desde Santiago de Compostela Rosa de Piedra.

    (soy yo…Enrique Castro Rodríguez)

  10. 30 julio 2008 2:45 pm

    Enrique, primero gracias por darme la bienvenida a la conversación. Sinceramente, no dejas de sorprenderme.

    Al final me voy enterando de tu reacción un tanto imprevista que si no me equivoco la provoca la frase que entrecomillas: «Al final, igual hay que preguntarse si estamos ante una crisis económica o de Sistema, seguro que tú no tienes dudas, pero ya sabes que Zapatero, el antiguo ZP, es el culpable»

    Enrique, uno no es un derroche expresivo, es verdad, pero si de este post concluyes que es un ataque a Zapatero, entonces o no sabes interpretar lo que escribo o no sé expresar en absoluto lo que deseo. Seguro que será lo segundo.

    En cualquier caso, te reproduzco otro fragmento: «Hay quien afirma que la culpa es de Zapatero, ¿quizá porque EEUU, Alemania, Italia, Francia o Reino Unido están ajenos a esta convulsión económica? La culpa es de Zapatero, sentencian; sabemos que no es cierto, pero su responsabilidad es llevar el barco a buen puerto».

    En ocasiones, hay que leer los enlaces o tal vez, saber enlazar adecuadamente; seguro que será esto último.

    Enrique, en este último comentario, te voy reconociendo algo mejor. Y de todas formas y por si acaso no soy capaz de expresar lo que quiero, te diré que este post es una defensa, crítica si quieres pero defensa, de Zapatero frente a quienes le culpan de una crisis global.

    Saludos

  11. 30 julio 2008 6:59 pm

    Todavía no ha sabido nadie explicarme que ha hecho JLRZ mal en la gestión de la desaceleración o crisis. Porque si es lo del nombre de «crisis», el decirlo o no es una soplapollez como un rancho texano.

  12. 30 julio 2008 8:09 pm

    Manutc, pues aparte de tal vez no acertar en las medidas correctoras o previsoras poca culpa tiene Zapatero en esta crisis global.

    En cuanto a lo de la utilización del vocablo crisis estoy muy de acuerdo con tu opinión. Pienso que tan absurdo es negarse a utilizar esta palabra como hacer, de su no utilización, una cuestión de estado. Como muy bien dices, «una soplapollez».

    Saludos

  13. 30 julio 2008 8:13 pm

    Pues Júcaro, te agradezco el tono por tu parte y que yo no he tenido con vosotros (ya dije hasta la saciedad que soy políticamente incorrecto) pero para ser una defensa crítica de lo que está haciéndo el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero no me parece adecuada.

    Insisto, las cosas hay que decirlas con CLARIDAD MERIDIDANA…los culplables de la crisis económica son, la banca, los especuladores financieros, los especuladores inmobiliarios, las grandes constructuras…

    y en cierto modo una gran parte de esta sociedad que se ha dejado llevar por esta ola de especulación fácil, státus, apariencias y dinero barato.

    Lo barato siempre sale caro.

    Y te sorprenderás o no pero soy yo. Una última reflexión / consejo, por que entiendo tu sorpresa como algo que va más allá de la reflexión política…

    No te dejes llevar por las impresiones externas, esto es un medio conversacional y aquí cada cual habla por si mismo.

    Tenlo en cuenta, por que leer, visitar e incluso comentar cuesta. Con dureza en la apreciación o con complacencia…pero todo esto forma parte de los debates. He sido incorrecto (lo he repetido en este post varias veces) pero no por ello no he entrado en consideraciones de apreciación personal, ni de forma sugerída. Solamente he pedido y he reclamado un poco más de inteligencia. ¿Qué no gusta la expresión «coño»? Cara a cara la habría reproducido igual.

    Se elegante.

    Un saludo.

  14. Júcaro permalink*
    30 julio 2008 8:32 pm

    Enrique, tuve problemas en mi agrupación por ser crítico en aeulla época en la que leer la prensa o ver la tv era un suplicio para el militante de tantos escándalos y corrupciones. No callé y fui apartado. Los disgustos más grandes en política los recibí de mis compañeros, ahora ando un poco apartado y ten por seguro que nunca me dejé llevar por las impresiones externas.

    Me sorprende tu virulenta respuesta porque sabes que te he leído en muchas ocasiones y que alguna que otra vez hemos comentado en algún sitio y salvo con los amigos de RP nunca te leí tan irritado. Me sorprendió y así te lo hice saber; creo que necesitaba saber sí eras tú o era otro porque, sinceramente, no te reconocí.

    Por otra parte señalas culpables y creo compartir tu opinión, ¿o acaso en algún momento he defendido lo contrario lo contrario?, pero seguramente en este post no supe hacer uso de laironía que prentendí.

    Un saludo, desde la costa de La Janda.

  15. 31 julio 2008 1:34 am

    Esos actores señalados son tan culpables del parón como lo fueron del acelerón. Sin ellos hoy seríamos mucho menos ricos.

  16. Manuel permalink
    31 julio 2008 1:01 pm

    Enrique Castro, no se si tienes algo que ver con mi paisano Quini, el del Sporting, pero aún así voy a contrariarte.

    ¿Que tiene que ver una devolución de 400 euros por parte de Hacienda a asalariados de rentas medias con la Renta Ciudadana? La devolución de 400 euros es una medida demagógica y conservadora que no va destinada a rentas bajas sino a privilegiados y que, además, dilapida el presupuesto necesario para hacer frente a la crisis y para verdaderas políticas sociales.

    Lo que dices del 14-D, es cierto que fue instrumentalizado por la derecha financiero-mediática y que respondía a intereses corporativos de los grandes sindicatos pero también es verdad que había que pegarle un toque a un gobierno de Felipe González que se había escorado mucho a la derecha en materia de Derecho Laboral, que no reindustrializaba las regiones en Reconversión Industrial y que no acababa de cumplir integramente sus promesas en materia de política social.

    Es cierto que la culpa de la crisis es de grandes especuladores y banqueros y de políticos que por favorecer a intereses de la industria de armamento y petrolera de EEUU impulsaron una guerra ilegal (aquí conocemos a algunos de esos) que está provocando un fuerte incremento del crudo pero Zapatero no está gestionando bien la crisis. Cheques-bebé, devoluciones de 400 euros, y todo lo que perdieron el tiempo en la pasada legislatura no es la mejor manera de hacer frente a lo que se estaba viendo venir.

    Y negar lo evidente eludiendo el término crisis, tampoco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: