Post al diputado Juan Luis Rascón
A falta de grandes proyectos ideológicos, hay quienes optan por la simple apariencia. En la izquierda tanto política como sociológica, es cierto que también en la derecha, hay quienes gustan alardear de su republicanismo aunque muchas veces se queden sólo en juegos florales de mayor o menor enjundia y estética, sin preocuparles si favorecen o perjudican la llegada de la Tercera o si sustentan sus posicionamientos en argumentos sólidos y coherentes para acabar con una monarquía impuesta.
Juan Luis Rascón es un diputado del Grupo Socialista en el Congreso que bloguea desde el escaño incluso fuera de los periodos electorales. Tiene el diputado Rascón su propia web, en la que, previo registro, se puede conversar o debatir en el foro o en el chat habilitado. Responde, Rascón, al prototipo de lo que se podría llamar diputado 2.0. y en eso hay que apreciar su determinación. En cualquier caso, sorprende por ligero, incoherente y un tanto naif la entrada publicada en su blog bajo el título de El Rey también tiene que dar ejemplo.
Resalta el diputado bloguero, en estos tiempos de crisis, el gesto político de congelar el sueldo de cargos públicos y altos cargos para preguntarse a continuación si ¿no sería un gesto natural del monarca, primera autoridad representativa del país, hacer lo propio y dar el mismo ejemplo? Concluye con un lacónico; está a tiempo.
Este planteamiento escrito en el post de un bloguero cualquiera no pasaría de ser una simple exposición repleta de sentido común que particularmente aprobaría con entusiasmo. Pero resulta que Juan Luis Rascón no es un bloguero cualquiera, tampoco un diputado más. Y no lo es porque desde su escaño pulsará el botón para aprobar unos presupuestos que recoge la partida presupuestaría que él critica porque los ingresos de la Casa Real para el año próximo crecen, crecen y crecen.
Igual estoy equivocado pero tengo entendido que es el Ministerio de Hacienda el encargado de elaborar los Presupuestos Generales del Estado y que la Casa Real, como sucede con los ministerios y los órganos del Estado con dotaciones diferenciados, se limita a remitir una propuesta. Así pues, la dotación que recibe la Casa Real procede de los Presupuestos Generales y puede ser discutida, enmendada y corregida.
Ignoro si la coherencia es un valor que cotice al alza pero, quien desde su escaño escribe en los términos que lo hace el diputado Rascón, debiera darnos a conocer algunos detalles. ¿Planteó en el seno de su grupo alguna modificación al respecto? En el trámite de enmiendas que se inicia, ¿impulsará alguna iniciativa para recortar una subida improcedente en estos tiempos de crisis (innecesaria también en tiempos de bonanza)? ¿Votará por disciplina de partido o romperá esa disciplina para no contradecir su voto a lo que piensa sobre este asunto?
Desconozco las repuestas a las preguntas formuladas. Ignoro si, en estos tiempos de cotizaciones bajas, la coherencia lo hace al alza o cae en picado. Aprendí o me enseñaron que dejar de ser consecuente con lo que se cree demuestra poca convicción o mucha demagogia; observo también que mucho republicanismo se queda en simple etiqueta.
Pues sí, es incoherencia pura y dura. Al menos si se hubiera opuesto dentro de su grupo lo podría comentar. Es fácil ahora criticar algo tan criticable, pero haber contribuído a que se aprobara. A menudo, hay un doble lenguaje. Una cosa es lo que dice un diputado o cargo público en la corta distancia y otra es lo que defiendo sometido al cumplimiento de la disciplina de su grupo y que es contradictorio e incoherente con lo que ha expresado a título personal y en «petit comité».
Salud y República
Estimado Júcaro:
Tengo muchos amigos y conocidos socialistas, siendo algunos de ellos cargos de importancia «provincial». En mi última visita a una caseta socialista en un barrio de Granada capital (llamado Zaidín), la mayoría de ellos me animaban a afiliarme al partido. Yo, tajante -por otra parte-, les hacía ver que mis ideas republicanas eran chocantes con muchas de las actitudes del PSOE y, no estaba dispuesto a quitarme el pin con la tricolor (ni por dentro ni por fuera).
Me parece que este diputado, Sr. Rascón, debía de mandar ese post a todos los diputados y afiliados del partido socialista. Creo que sólo predica hipocresía y de cara a la galería.
Yo no estaría dispuesto a ello.
Por cierto, ¿ qué ocurre con el juicio en la Audiencia Nacional contra el alcalde de Puerto Real por sus críticas al Rey ?
¿ Es esto democracia «real» ?
Quizás tengamos que remitirnos a Marruecos, en donde un joven de 18 años escribió en su pupitre … «Dios, Patria y BarÇa» (sustituyó la palabra
«BarÇa» por la de «Rey») y lo han condenado a 18 meses de cárcel.
Cada día y con más fuerza me siento demócrata y republicano.
Saludos. Alfa79
Rafa, lo que escribe este diputado es incoherente y absurdo. Particularmente entendería la disciplina de partido en todos aquellos cargos que lo son por ir en listas cerradas. Los votantes no podemos elegir a nuestros representantes sino que votamos a quienes los partidos y organizaciones políticas han colocado en la lista electoral. Desde esa perspectiva es razonable y comprensible la disciplina de voto, lo que resulta un poco absurdo es no presentar propuesta de modificación alguna sobre un asunto determinado, votar a favor y luego escribir que es contrario a lo votado.
Saludos
Alfa79, no entiendo que militar en el PSOE sea incompatible con sentirse republicano. Conozco militantes que se sienten republicanos y no por ello tienen problemas. El problema de este diputado es la falta total de coherencia entre lo que escribe y lo que hace como diputado. El Sr. Rascón podría haber callado, la disciplina de partido obliga y eso es entendible como respondí anteriormente a Rafa, pero no puede escribir en ese tono sin haber manifestado su postura contraria en el parlamento o en el seno del grupo socialista.
Preguntas sobre el alcalde de Puerto Real y te remito al post que publiqué hace tiempo titulado «Barroso quiere ser rey» y que conoces bien porque recuerdo que fuiste uno de los amigos que dejaste un comentario.
Saludos
Júcaro, no tiene porque ser incompatible ser republicano con el hecho militar en el PSOE (por supuesto) , pero comprenderás que sí ha de haber bastante incomodidad en todo ello.
Uno de los líderes de las JJ.SS. de GR. llevaba una bandera tricolor oculta en su tfno. móvil. Estaba tan pendiente de la banderita (con los 4 ojos, y algo más) que se le apreciaba el pavor (el pánico) para que nadie se diese cuenta de dicha enseña. Me llamó la atención todo esto.
Por otra parte, te diré que aunque soy votante socialista (me considero pensador y adepto de izquierdas, pero con un voto crítico, muy crítico), jamás -repito JAMÁS- votaría una ley o una disposición en donde se apoyase una «institución» como la monarquía: tan antidemocrática como ilegítima. Por eso, nunca me veré como militante. Tengo una vena ácrata que me revuelve las entrañas.
Respecto a Barroso: si sus críticas son ilegales, pues que la condena lo sea pero, como si sus palabras o expresiones hubiesen sido dirigidas hacia cualquier ciudadano o representante de la ley.
Si la condena sólo lo es por arremeter contra una institución caduca y próxima a la Edad Media, pues entonces habrá que hablar, discrepar y decir las cosas claras y en alto. Sería patético.
Gracias amigo. Alfa79
Pues hoy critica al presidente de la Xunta señor Touriño por unas reformillas que ha tenido que hacer en las oficinas centrales y unos extras que le ha puesto al coche para poder llamarle coche. No se que pinta este hombre en el P.S.O.E. si no le gusta nada de lo que hace su partido ni su gente.