Alto el fuego, el exterminio continúa
Si te dicen que acabó la guerra, diles que es mentira. Allí en la Franja de Gaza no hubo una guerra; Gaza es un matadero. Las cifras que se dan a conocer no son de una guerra no de un exterminio.
Se habla de alto el fuego. Eso significa que el ejército invasor no se retira y controlará todas las vías de comunicación del pueblo ocupado. Es decir, dejarán pasar alimentos cuando ellos decidan, dejarán vía libre a la ayuda humanitaria si les conviene y mantendrán a población civil prisionera.
Si te dicen que terminó la guerra, diles que dejen de mentir, que nunca hubo una guerra. Esta masacre no es una guerra, no hay ejércitos enfrentados.
Algo tan despreciable como la guerra tiene sus propias normas. ¿Respetó alguna Israel? La cuarta convención de Ginebra, firmada en 1946, garantiza la protección de civiles en tiempos de guerra. Pero ya sabemos que si el ejército de Israel bombardea una escuela, los responsables son los padres de esos niños por enviar sus hijos al colegio. Cuando Israel ataca, la población civil no puede enfermar ni curar sus heridas porque ese ejército no duda en bombardear hospitales, ambulancias o centros de refugiados.
Ahora Israel pretende lavar la imagen de Estado terrorista con un alto el fuego unilateral para consumar el genocidio. Pero debe saber que ha dejado de ser visto como aquel pueblo que sufrió persecusión, todos los horrores y todas las injusticias. Israel ha dilapidado el arsenal de respeto y solidaridad que generó en su día para aparecer, ante los ojos de millones de ciudadanos, como la imagen de un Estado engreído, violento y sanguinario. Tratará de representar el papel de nación agredida e incomprendida, como si nada hubiera pasado, pero todos recordaremos su vileza y que el exterminio continúa.
Júcaro:
Tu empeño en mantener informados a todos aquellos que lo quieran, sobre lo que ocurre en Gaza, ha sido, y es, digno de destacarse.
La «tregua», y nunca mejor utilizadas las comillas, que anuncia Israel, es un chiste de humor, ya no negro, oscuro, siniestro.
Me imagino, en Occidente, un país atacando a su vecino, mientras todos en el resto del mundo ponen los ojos en el Dakar (que ya ni siquiera comienza, o se realiza en Dakar), y centenares de seres humanos mueren, día a día.
Esto que ocurre no resiste el mínimo sentido común, claro, que va a decir Estados Unidos, excepto firmar un convenio con Israel para seguir, por debajo de la mesa, o no tanto, llevando más armas a la zona, lo mismo que la Comunidad Europea, entre ellos España, gran proveedora de elementos bélicos para Israel, miras infrarrojas, y otros muchos artilugios de muerte.
Y así estamos, hoy, muy escondido por los medios, un ataque con dos cócteles molotov a una sinagoga en Francia, creo que está en un viejo libro, «siembra viento y cosecha tempestades».
El mundo va por mal camino, no hay duda alguna.
Saludos,
Federico
Federico, así está la situación lo escribes perfectamente. El empeño del que hablas es producto de la impotencia y de la indignación ante lo que sucede.
El pueblo palestino será rehén de Israel, o no será. Igual que el pueblo saharaui, respecto de Marruecos.
Saludos
Júcaro:
Y ahora, suspensión de los bombardeos de Israel, y todos a casa a celebrar, francamente despreciable la actitud de quienes gobiernan Israel, y de muchas de sus gentes.
Saludos,
Federico
(…)lavar la imagen de Estado terrorista ¿ xcon? un alto el fuego unilateral para consumar el genocidio. Pero debe saber que ha dejado de ser visto como aquel pueblo que sufrió ¡persecusión! (…)
Aquí la correctora autoproclamada… Supongo que ya has visto los dos errores mecanográficos.
Lo que está haciendo Israel -sus gobiernos-, desde sus inicios como estado, es vergonzosamente cruel y reprobable. Y no lo olvidaremos… los palestinos menos.
Besos. PAQUITA
El otro día ví la película «Resistencia».
Desde que era una niña he leído, visto, todo lo relacionado con el sufrimiento de los judios. Para mí, era el horror, la confirmación de la «banalidad del mal»: de los que se abstienen, de los que ejecutan órdenes, del dejar hacer.
Las imagenes de «Resistencia» siguen grabadas en mi interior: no aparecen campos de exterminio, es otro punto de vista, el del sufrimiento por hambre, frió, la desolación de más de mil personas que subsistiron en un bosque durante tres años, huyendo de los nazis. Héroes desconocidos, ancianos, mujeres, niños…
Veía, sigo viendo, esas imagenes mezcladas con las de los árabes acorralados en Gaza.
Cómo es posible. Cómo los descendientes de un genocidio, de tantos héroes anónimos, pueden repetir – en cualquier medida – lo que su propio pueblo sufrió no hace tanto.
¿»Incapacidad de pensar, particularmente, para pensar desde el punto de vista de otra persona» que dijo H. Arendt sobre Eichman?
¿¿¿Hará falta que algún Spilberg dirija una «Lista de Gaza» para qué el mundo se entere, llore, y clame por sus víctimas???
Y encima ahora hay que «aguantar» que el primer ministro israelí exprese su dolor por las víctimas civiles y diga que es porque han sido víctimas y rehenes de Hamás. ¡¡Manda huevos!!
PAQUIta. Hacía tiempo que no pasabas por aquí y me ha sorprendido tu reaparición. Es un lujo para este blog contar con alguien que ejerce de correctora. Leo periódicos que no deben tener este privilegio porque se les cuelan gazapos y errores con demasiada frecuencia.
Como en otras ocasiones, dudo entre dejar el texto tal lo publiqué, para dejar la constancia de las incorrecciones ortográficas o proceder a su corrección inmediata.
Mientras decido, un saludo y gracias por volver.
Por segunda vez entro en tu blog.
Lo he encontrado como consecuencia de mi rastreo en la red de todo lo que pudiera ampliar los datos que, sobre la masacre de Gaza, nos ofrecen los medios «oficiales».
Además, también gracias también a tí, he conocido la página de Elisa Docio, donde veo el anuncio de la película «La lista de Baremboim». No me lo puedo creer. Esa fantasía a la que aludía en mi anteior comentario ¿¿Existe??. Seguíré investigando al respecto.
Por cierto, con todos mis respetos hacia tu «correctora»: una, que es seguidora asídua de blogs literarios, escritora «fustrada» y lectora compulsiva, vota porque sigas preocupándonte del contenido, de la difusión de ideas, e ideales propios y ajenos… con letras, puntos o comas, de más o de menos.
Gracias de nuevo.
Magnolio, gracias por volver a este espacio y por hacerlo dejando constancia de ello. Espero que encuentres motivos para reincidir.
De la película que citas, no tengo referencia alguna. En cuanto a Paquita, que ejerce de correctora, te diré que personalmente me parece una gran gentileza por su parte. Considero muy alentador que alguien dedique un tiempo para corregir mis pifias, también un aliciente para intentar no tropezar en la misma piedra.
Saludos
Creo que podemos hacer crecer una comunidad preocupada y ocupada en pensar para actuar y transformar.
Soy politógo de carrera y estoy en una rama de investigación y asesoría. Me gustaría compartir mis trabajo con quienes estén interesados.
Mi blog es http://www.baltasarhernandezgomez.blogspot.com y mi correo es bbhdezgomez@hotmail.com
Espero que tendamos puentes de entendimiento y enlace.
Baltasar Hernández Gómez
Acapulco, Gro. México