Saltar al contenido

Carta abierta a D. José Luis Rodríguez Zapatero

2 febrero 2009

Estimado Presidente: Espero sepa entender mi atrevimiento al dirigirle estas líneas. Sopesé el hacerle llegar el texto de manera más discreta y personal, pero entiendo que puede haber otros ciudadanos que compartan la misma inquietud que le manifiesto y esta posibilidad me lleva a compartirla desde este blog.

El motivo de esta carta es para expresarle mi preocupación y decepción ante el anuncio de que Moncloa estudia «ajustes procesales» con la intención de limitar la potestad de la Audiencia Nacional para juzgar cualquier crimen tipificado como genocidio. Es cierto que se venía produciendo alguna disonancia cuando intentábamos hacer justicia universal con los demás mientras que aquí, por razones que ahora no vienen al caso, hemos dejamos aparcada la justicia para las humillaciones, represalias y muertes del franquismo.

Como ciudadano, el principio de justicia universal, supone un motivo de tranquilidad y satisfacción aunque en otros casos, memoria histórica por ejemplo la actuación de la Audiencia Nacional me llevara a la perplejidad y al asombro. En cualquier caso, Sr. Presidente, se trata de un hermoso sueño el saber que ningún criminal de guerra conocerá la paz jurídica en ningún lugar del mundo, sueño en el que este país se representa como el abanderado de esta justa causa que, en mi opinión, no debemos abandonar ni restringir.

Independientemente de los recorridos judiciales más o menos exitosos, la Audiencia Nacional actuó en casos notables como los de Pinochet, Adolfo Scilingo o Ricardo Miguel Cavallo, entre otros. Además, la Audiencia Nacional ordenó detener a 40 militares de Ruanda por genocidio, y se tienen causas abiertas sobre los crímenes de China en el Tíbet o El Salvador y se intentó juzgar por genocidio a militares de Guatemala. Probablemente estas iniciativas y otras, han tenido y tendrán desigual recorrido y efectividad judicial pero suponen una intencionalidad que muchos compartimos y a la que no debemos renunciar. También es cierto que estas iniciativas complican las relaciones diplomáticas españolas pero, en cualquier caso, seguramente usted convendrá que es preferible una justicia justa a una justicia diplomática.

Hace unos días, en un programa de televisión, en el que por cierto usted demostró valentía y decisión para afrontar y responder las cuestiones que le plantearon un grupo de ciudadanos, le noté incómodo sólo en una ocasión. Le observé dubitativo cuando alguien le preguntó por la venta de armas a Israel. Muchos somos los que no compartimos la venta de un solo fusil o de equipamiento alguno a un país que jamás cumple las resoluciones de la ONU. Estoy convencido que usted trabaja para evitar que se repitan ataques contra una población civil indefensa y que tratará de impedir eso que eufemísticamente se denomina respuesta desproporcionada para evitar otras palabras más adecuadas y explícitas. Si le noté incómodo es porque estimo que usted comparte la misma preocupación que muchos de nosotros. Esa misma preocupación, que intuyo en usted, Sr. Presidente, es la que me hace pedirle que suspenda la venta de armas, total si la cuantía económica es tan irrelevante como dijo usted, habría que suponer sus nimias consecuencias y, en todo caso, hacer negocio equipando a un Estado que sabemos volverá a disparar contra población civil, no parece ni ético ni acorde con nuestros principios, ni con la voluntad de un pueblo que se ha expresado multitud de veces contra la guerra y los terrorismos con sus múltiples caretas. También, permítame la osadía y la reiteración, le ruego que, desde el Gobierno que usted preside, no nos quite la ilusión de ver a los genocidas perseguidos allá donde fueren.

Las encuestas que se publican demuestran la madurez de la ciudadanía. De momento, no se le pasa factura por la situación económica porque entiende que, en buena parte, se escapa de sus posibilidades. Salvo que el listado de desempleados resulte insoportable, mientras no abarate el despido o favorezca la bajada de salarios, la situación seguirá siendo similar. Sin embargo, estoy convencido que limitar las facultades de la Audiencia Nacional, en el sentido que se anunció, tendrá una repercusión de indudable calado porque siendo un acto legislativo, usted y nuestro partido, serían los únicos responsables. Probablemente, muchos no querremos ser partícipes, con nuestros votos, de un Gobierno capaz de tales aventuras. Por ello, espero, confío y deseo que desde el Gobierno que usted preside se recapacite y tome las medidas oportunas para que nadie nos robe el sueño y la ilusión de una justicia universal  justa.

Un cordial saludo.


Juan C. Romero

 

Otras cartas se escribieron dirigidas a: Montserrat Nebrera,Antonio Muñoz Molina y Ana Mato

6 comentarios leave one →
  1. 2 febrero 2009 7:56 pm

    Es verdaderamente un paso atrás. Se ha hecho por presiones israelíes, lo que es más grave.

    Salud y República

  2. 2 febrero 2009 9:06 pm

    Estupenda la carta, Júcaro. Yo veo dos frentes, uno el de la jurisdicción universal que lo que hay que hacer es conseguir que más países se unan al principio que ha invocado la Audiencia Nacional, no que intenten coartarla, y otro el de la venta de armas, que sea a Israel o a quien sea me parecería bien un gran debate sobre la fabricación y venta de armas. El debate puede ser complicado pero siempre será enriquecedor.
    Un abrazo.

  3. 2 febrero 2009 10:05 pm

    Yo suscribo tu carta. Te recomiendo que la envíes a la oficina de Presidencia. Suelen contestar todas, por lo menos conmigo lo han hecho. Puedes contar con mi firma para ello. Me he llevado una sorpresa mayúscula al comprobar que compartimos idénticas iniciales con nombre y apellido iguales (aunque no sepa a qué corresponde la «C» si a segundo nombre o a primer apellido), yo también soy JCR.

  4. 2 febrero 2009 10:26 pm

    Dónde dice que está el formulario para poner la firma?

  5. 3 febrero 2009 12:50 am

    La PAZ es saber que hay y habrá JUSTICIA para todos los asesinos.

    Estimado Júcaro: mi agradecimiento por esta carta abierta y escrita con tanto sentimiento y esa sinceridad (y compromiso) que te caracterizan.

    Ya sabes que yo discrepé contigo y con respecto a la actuación (digo «actuación», ya que es lo que hacen casi todos los políticos) de Zapatero en el programa de TVE. Estuvo dubitativo en el tema de las ventas de armas a Israel , y muy simple (no dijo nada nuevo ni incorporó ningún tipo de iniciativa) con respecto al primer problema de nuestro país: el PARO.

    La JUSTICIA debe ser lo más transparente e «independiente» posible, y sobre todo ha de abarcar los Derechos Humanos en toda su extensión.
    No podemos aflojar con respecto a estos Derechos. La Justicia tiene que ser «JUSTA» y universal.

    Un abrazo. Toni Sagrel.

  6. 3 febrero 2009 2:38 pm

    Hi, Owner.
    Can I get a photo from your site?
    Of course, i will place a backlink to source.
    Thanks.
    Yours Dirnov

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: