Lo que importa el paro al Partido Popular
Insinuaba Pepe Blanco, en su blog, que las comunidades autónomas del PP pudieran estar frenando la contratación de personal para que la estadística fuera subiendo en vísperas electorales (Galicia y País Vasco). Él lo argumenta y, como el socialista disciplinado que en ocasiones soy, me sumo a su hipótesis con tres ejemplos de la utilización partidaria que del paro hace el Partido Popular en Andalucía.
Acaban de montar un acto de puro exhibicionismo en el que los únicos trabajadores asistentes eran los conductores de los autobuses gratuitos dispuestos por el PP. Un acto que no era ni contra el paro ni por el empleo, como afirmaba Javier Arenas, sino contra Manuel Chaves. Porque no se lucha contra el desempleo con este tipo de manifestaciones, si acaso se hace ostentación del músculo orgánico de una organización. ¿Cuántos de los manifestantes eran concejales, cargos públicos o militantes del partido popular? Si fuera una marcha en favor del empleo, contra el paro, ¿cómo es posible que no contase con el apoyo de sindicatos y otras formaciones políticas? Allí sólo estaba el PP y su clac, con todo el derecho del mundo si quieren pero con toda la intencionalidad partidaria también. Los trabajadores no estuvieron en Málaga porque saben que ésta, no era una manifestación por el empleo sino contra el Chaves. Seguro que del paro en las comunidades que gobiernan los populares no responsabilizan a Esperanza Aguirre en Madrid, a Francisco Camps en Valencia o Ramón Luis Valcárcel en Murcia.
En la web de IU, de El Puerto de Santa María, leo que han recibido quejas de empresarios de esta localidad por la demora con la que el Ayuntamiento de la localidad, en manos del tránsfuga Enrique Moresco del PP, tramita las licencias de obras. En esta misma línea, la Asociación de Empresarios de El Puerto ha reclamado del Ayuntamiento mayor celeridad para la concesión de licencias municipales. No parece muy colaboradora la actitud de una administración que tarda hasta seis meses en conceder las licencias requeridas con los perjuicios que estos retrasos ocasionan al empresariado y a la contratación de personal. Reconozco que deducir que las demoras sean provocadas con la intencionalidad de obstruir la contratación parece algo fuerte, pero con sus actuaciones diarias dan motivos para esto y para mucho más. Si situaciones similares se estuvieran dando en ayuntamientos que gobiernan, ¿cuántos empleos podrían estar esperando el momento más adecuado para el PP?
Como último ejemplo dejo las palabras de José Blas Fernández, un veterano político del ayuntamiento de Cádiz que, en referencia a los fondos estatales del Plan E, hizo un llamamiento para que los gaditanos en situación de desempleo se inscriban en los servicios públicos de empleo y así poder optar a las ofertas de trabajo. A continuación, afirmó que de no haber suficientes se tendría que buscar trabajadores en otras localidades. También dijo alguna inconveniencia sobre la mujer y el trabajo pero, esta llamada para inscribirse en las listas de desempleados parece totalmente inoportuna, ventajista y malévola. Resulta que Cádiz es una ciudad donde, para desgracia de los trabajadores, el empleo es escaso y las listas de desempleados abundantes. Parece insultante que este señor se dirija a los parados como si ignorasen qué es lo que tienen que hacer.
En fin, sólo son ejemplos de cómo el PP se desvive por arrimar el hombro para salir de la crisis y de su interés para que el número de inscritos, en las listas de desempleados, no se reduzca con los planes del Gobierno.
De todas maneras eso son suposiciones, vamos a darle a los populares bienhechores el beneficio de la duda y vamos a pensar que sí, que ellos solo hablan y proponen y actúan para lo que de verdad importa a la gente: Su propuesta de llamar al aeropuerto de Barajas, aeropuerto Internacional Adolfo Suárez es una muestra de sus últimas iniciativas que más nos importa. Obstaculizar la investigación en la Asamblea de Madrid para que el ciudadano sepa en qué emplean sus gobernantes el dinero, es otra. Qué nos importa a nosotros que se espíen con dinero público, con dinero de nuestros bolsillos. Inscribir a ZP en las listas del paro, la medida más oportuna para salir de la crisis. Abaratar el despido (de ésta no comento nada). ¿Hay otro partido que de verdad se ocupe del paro? Ninguno, solo ellos.