La Chacón, el machismo y la «sextitis» de Carnicero
Uno suponía los peligros en otros sitios y, en la vieja radio a pilas, eludía detener el dial en ciertos dígitos. Empeño inútil: las arengas furibundas dejaron de ser potestad exclusiva de los portavoces radiofónicos del episcopado más cañí y ultramontano; ahora la SER también se suma con entusiasmo al pim pam pum.
El anuncio de la salida de las tropas españolas de Kosovo pone de manifiesto una capacidad diplomática y comunicativa deficiente pero, con la que está cayendo, convertir este episodio en algo catastrófico parece una desmesura. No sorprenden las palabras de Rajoy. Para él todo es una hecatombe y ahora, con su petulancia habitual carga contra un Gobierno que «ha sorprendido a la OTAN y a todos nuestros aliados, y ha generado un problema de incalculables consecuencias«. ¡Vamos!, que según D Mariano, esta decisión es algo tan terrible que el mundo, tal y como lo conocemos, dejará irremediablemente de existir por culpa de la salida de unas tropas y de ZP.
Reconozco que las cosas se podrían hacer y comunicar de mejor manera. Que el ridículo llamado Kosovo amenaza con propagarse, lo demuestra alguna respuesta que solo busca el resguardo de un parapeto efectista como el siempre fácil recurso de convertir el asunto en una cuestión machista, por lo demás todo lo que precisa muchas aclaraciones siempre termina en mayor confusión.
Estaba en estas cuando escucho a Carlos Carnicero en la tertulia de Hora 25; lunes 23 de marzo. PRISA no acaba de asumir que perdió la última guerra del fútbol por los derechos televisivos Lo escuchado en boca de este periodista, está a medio camino entre un ataque de cuernos -Zapatero ha consentido La Sexta- y un machismo rancio y sibilino. Si supiera controlar estos sistemas pondría los cortes concretos pero la incapacidad me obliga a enlazar, y de mala manera, el audio completo y a reproducir los siguientes cortes con pretensión textual:
Los fallos en esta cuestión evidencian un modo de entender la política, y de practicarla. Evidencia un desprecio de las instituciones a las que no se comunicó la decisión.
La ministra de defensa está acostumbrada a viajar con muchos focos y quien tiene… Hay relaciones familiares que uno tiene que tener mucho cuidado en hablarlas porque el asunto tiene una vertiente privada e íntima, pero también la tiene pública cuando hay antecedentes políticos en el cónyuge por ejemplo, y en el entendimiento que tiene el cónyuge de Carmen Chacón en la política como marketing.
Ninguno de los contertulios, tampoco la conductora del programa, replicaron a tan lamentables como insoportables palabras, que denotan una sextitis aguda. Envalentonado ante el asentimiento, en cualquier caso silencio, al cabo de unos minutos Carlos Carnicero insiste con otra andanada:
…la concepción de la política como marketing que tiene especialmente la ministra de defensa Chacón. Sin entrar otra vez en el tema familiar… Pero hacerse la foto a la salida del sanatorio después de un acto tan íntimo y familiar como es el aumento de la familia, el viajar siempre con la cámara a todas partes…
De PRISA, si fuera por otros motivos, agradecería su distanciamiento del PSOE. Lo ideal para quienes escuchamos la SER y compramos El País es contar con su independencia y una línea editorial clara. Si un día coinciden con las tesis gubernamentales bien; si otro día llega la discrepancia, también. La independencia en la opinión es un valor en sí mismo; refugiarse en ella para azuzar según intereses de la explotación comercial, puede ser comprensible pero el ensañamiento es una villanía. Por Juan Carlos Escudier, conozco con profundo pesar que coincido con el apóstol flamígero: » ¿Por qué El País ataca a Chacón? Pues muy sencillo, porque está casada con Barroso, es decir, Roures, es decir, su enemigo íntimo, mortal, letal«. ¿Por qué ataca PRISA a Chacón? Me pregunto. Si alguna vez se la vinculó con la sucesión de Zapatero, ya sabemos dónde estará PRISA.
El periodismo adicto es detestable; no pude ser buen periodismo el que practica una secta de mercenarios agradecidos o resentidos.
Pues qué mal 😦
Las opiniones son libres… Ahora bien, eso no quita para que quien opina quede retratado por sus propias palabras. Es un comportamiento indigno de un periodista, tienes toda la razón. saludos.
A Maripuchi y Santi; en el dosciento aniversario del nacimiento de Larra algunos periodistas tendrían que mirarselo. Saludos
Júcaro, eso último que acabas de comentar pensaba yo ayer. Dicen que Larra es el maestro del periodismo moderno, de qué periodismo me preguntaba yo, y cuándo se perdió esa independencia. Hay buenos periodistas pero el periodismo está necesitado de una renovación profunda, quizá a través de la red…
En ref. a Escudier podríamos darle la vuelta a la argumentación y preguntar:
¿Por qué Público defiende a Chacón? Pues muy sencillo, porque está casada con Barroso, es decir, Roures, es decir, su amigo íntimo, que desde su cargo de Secretario de Estado en el primer gobierno de ZP facilitó la llegada de la Sexta y Público.
Y no sólo es Roures, hay más (todos ex PRISA por cierto).
Estimado Júcaro:
Precisamente ayer recordé a Larra en el blog de otro amigo.
Y llegamos a una conclusión: hace 200 años había una inmensa mayoría de analfabetos (desgraciadamente) y el resto eran poderosos sin escrúpulos.
Hoy día: los alfabetos (por lo general) son ciudadanos «abducidos» y dirigidos por el poder o la oposición. Poder y contrapoder, escrupulosamente dirigidos hacia una codicia -a veces- desmesurada.
Carnicero era de «esos» periodistas que yo tenía en muy buena estima. Lo llevo escuchando desde hace muchísimos años, y he de decir que su «fidelidad felipista» dicta desde aquellos debates dialécticos en Telecinco -hace 15 años- contra Jiménes Losantos ¿ los recuerdas ?
Será la edad, será el tiempo, será el hartazgo, será el protagonismo, será «otra cosa», pero este -antaño- gran periodista, ha ido derivando hacia otros lares.
Carme Chacón no es una política que me motive especialmente, -como ciudadano y votante socialista-, pero no podemos hacer un gran problema por una auténtica insignificancia. España, no pinta nada en Kosovo. Allí, NO nos quieren. Obviamente, no hemos reconocido su «in-dependencia». Por tanto: ¡ adiós Kosovo !
De todas formas (es mi parecer), a nuestro Gobierno y al PP les interesa bastante más hablar de Kosovo que de la crisis económica o de las supuestas corruptelas de Madrid y Valencia.
Un abrazo. Toni Sagrel.
No sé si tendrá importancia o no, pero Carlos Carnicero fue un destacado dirigente del Partido Carlista, creo que incluso portavoz, si bien cuando este partido, uno de los fundadores de IU, se definía socialista y autogestionario. Este socialismo autogestionario no le impedía ser monárquico, por más que a mi me parezca imposible, y el carlismo, en su origen, nace por discrepancias con la derogación que hace Fernando VII de la ley sálica, para que reine su hija Isabel II.
Y eso que no has leído la opinión de la caverna católica en la red, donde se refieren a ella así:
«Y fue tal la conmoción que esa charnega sin raíces, que odia lo religioso hasta el extremo de que si en un acto hay misa, no va, tuvo que envainársela.»
En el 200 aniversario de la muerte de Larra queda claro que el escritor era, periodísticamente hablando, estéril, pues todos los columnistas y junta letras que ahora se proclaman hijos suyos son no tienen en su venas ni una gota de su sangre literaria ni profesional ni ética.
Saludos!
Simple comentario… algún día admitiremos que la prensa es un negocio.