El PP y su cónclave de plañideras
Birlo el título al tunecino Fawzi Mellah, porque me parece que refleja bastante bien la reacción del PP y de su coro mediático ante la aparición del tercer vídeo del PSOE.
La joya de la elocuencia recién descubierta que responde al nombre de Beatriz Rodríguez Salmones es la expresión máxima, ¡santo Dios!, del éxito y oportunidad del vídeo socialista. Del coro, destaco a un Hermann Tertsch más desbocado de lo habitual que, por lo escrito en Movilizar con odio, más que una columna en ABC necesita el diván de algún psiquiatra. ¡Jó, como está la jauría! Y luego lo presentarán como analista político.
Esta señora, BRS, que resulta ser la portavoz de Defensa del PP en el Congreso, calificó de «indignas, abyectas y viles» las palabras de Carmen Chacón en las que decía lo que muchos pensamos: que «los verdaderos responsables» del Yak-42 estaban sentados en el Congreso de los Diputados. Pues bien, esta señora – observen que es producto anterior a la LOGSE-, nos llama hijos de puta y afirma de forma exquisita, educada y respetuosa que en el PP no se sienten representados ni aludidos por el vídeo del PSOE. Pero sabemos que miente porque si fuera verdad lo que dice, ¿por qué, entonces, esa reacción?
En el vídeo ni se nombra al PP ni a la derecha, pero se sienten ofendidos. En el vídeo se dice:
Los inmigrantes nos roban el trabajo. La diputada afirma que representados en ningún caso. Pero, ¿qué piensa Cañete?
En Europa solo hay sitio para una religión. ¿Y cree alguien que somos así? , se pregunta este refinada portavoz del PP, pero ¿qué pretende el PP en materia de religiosa?
La sanidad debería ser privada. Rodríguez Salmones no se siente aludida y sin embargo; Madrid, por ejemplo.
El cambio climático es una gran mentira. La diputada no se siente representada en el vídeo pero, ¿qué piensa Rajoy?
La homosexualidad es una enfermedad. Aquilino Polaino dixit.
Creo en el despido libre. Aguirre lo pide; se sienten aludidos.
El problema del PP es que se sienten retratados, se ven en el espejo del vídeo y no les guta lo que ven. Responden ladrando, luego cabalgamos.
El problema no es lo que van a votar; es lo que piensan.
Ole!
Es lamentable que lo único a debatir en esta campaña de pseudo-elecciones al Parlamento Europeo sea sobre si el vídeo tal o el vídeo cual. Que sí tú dices «pa», pues yo digo «pu». Si nosotros somos los «buenos» y vosotros sois los «malos». Aunque los socialistas lleven toda la razón, hay que ser más serios y explicar para qué sirven estas elecciones y cuales son sus proyectos.
Excusas habrá y de todo tipo. Siempre hay una explicación, para todo.
Son unas elecciones en donde el legislativo europeo (elegido por sufragio universal) queda subyugado por los representantes del ejecutivo de cada país. Es decir, que sus leyes quedan siempre dispuestas a lo que diga la Comisión Europea o el país de turno.
Por otra parte, el PSOE ha elegido a un líder -López Aguilar- con un perfil bajo, todo lo contrario a lo que represente Jáuregui (uno de los mejores políticos de la democracia).
No hablo de Mayor Oreja, porque es un personaje patético y con un patetismo crónico. Y sus adláteres, más de lo mismo.
Hay que decir, por otra parte, que tanto López Aguilar como Mayor Oreja tienen una gran similitud: ambos, fueron elegidos diputados en sus respectivas autonomías (como presidenciables) y al poco tiempo, ambos dejaron tirados a sus electores y se marcharon triunfales al Congreso de los Diputados, en donde no supieron estar a la altura de las circunstancias (volviendo a ser desleales con sus electores) para dirigirse como candidatos a un parlamento que representa la opulencia y el engaño de una Europa neoliberal e insolidaria.
Ninguno de ellos supo respetar el cargo para el que habían sido elegidos previamente. En apenas dos años, dieron dos saltos de deslealtad hacia sus electores.
Por supuesto, mi reconocimiento máximo hacia el mejor politico socialista de los últimos 10 ó 15 años: Josep Borrell. Un político valiente, que fue machacado por el aparato y tras ganar las primeras y únicas elecciones primarias en el PSOE, y que siempre ha dado la cara.
Es, ha sido y será leal, y congruente, con sus electores.
Votó NO a aquella directiva que regulaba la repratiación de los inmigrantes sin papeles. Sólo él y Raimón Obiols (como socialistas) lo hicieron. Mi aplauso para ellos.
Sintiéndolo mucho, posiblemente me abstenga o vote en blanco en las próximas elecciones europeas.
Toni, es cierto que con un vídeo no se gana unas elecciones pero este tiene la virtud de haber puesto las elecciones en el debate político nacional. Entre tanto Gürtel que anda suelto y la triste represetación teatral o, lo que es peor, simple ejercicio de presión a las puertas de los juzgados de Valencia; bienvenido sea este vídeo.
No se ganan unas elecciones por un video, ni por un unas declaraciones malsonantes; pero de la reacción de los populares se puede deducir que el vídeo plantea una serie de cuestiones que ellos quisieran evitar, pero resulta que esas cuestiones están en propio tejado popular. Lo malo no es que tipos como los que aparecen en el vídeo voten, lo peligroso es que se piense como ellos y se nos quiera ocultar con lenguajes y gestos muy democráticos en apariencia. Se han visto en su propio espejo y se han horrorizado ¿por qué será?
Sobre Obiols y Borrell coincidimos; en cuanto a López Aguilar no le considero tan poca cosa, pero…
Un abrazo
Júcaro, sobre López Aguilar, pues quería ponerlo en entredicho como candidato por no haber sabido mantenerse en su puesto de Canarias cuando quedó en la oposición hace dos años, a pesar de ganar las elecciones autonómicas.
Hay que saber estar en un lugar con el que te has comprometido durante 4 años, con tus electores. Es muy fácil decir adiós a las «Islas» y quitarse responsabilidades. En esa cuestión, coincide -por desgracia- con Mayor Oreja.
Creo que debía de haber sido Jáuregui el cabeza de lista para las europeas. De todas formas, hasta que no haya listas abiertas, y no preconcebidas, la democracia será bastante ficticia. Sólo existirá la partitocracia.
Coincido con tu exposición sobre esa gente que hay en el PP, pero por desgracia, existen muchísimos ciudadanos/as que piensan igual o peor que ellos. Y eso, no lo podemos evitar.
Un abrazo.
No sé si te parecerá bien y si es apto para el público por el léxico que aparece en el romance que he hecho. Puedes no publicarlo si quieres. El romance lo he titulado «Romance de la dulce queja».
¡Qué bobo y totalitario
es creer que por un vídeo
van a ganar al contrario!
Si por insinuar que somos
de derecha ultramontana
están contentos y ufanos,
no nos cortamos un pelo
al decir lo que pensamos
de sus madres y de ellos.
¡Qué hijos de puta que son
estos rojos radicales!
¡Pobrecitos viscerales!
Que no se dan cuenta aún
que ciudadanos de bien
con su mirada tan limpia
solo votan al «Pepé».
Putos moros, maricones,
putas y demás calaña:
De tres patadas en el culo
os echaremos de España.
Nuestra Rodríguez Salmones
tenía más razón que un santo
al llamarlos hijos de puta,
pero falta apellidarlos,
hijos de puta y mamones.
Yo no estudié con la LOGSE, lo hice con la Ley del 70. Espero sepan perdonar mi desliz y pido perdón a todo el que se sienta ofendido. Espero sepan leerlo y verlo con sentido del humor.
Juan, no te preocupaes por el léxico que teniendo los representantes políticos que tenemos, todo se queda empequeñezido. Esta tarde conducía en compañia de mis hijos; la radio puesta. Un corte de la campaña electoral: lo tuyo, comparado con lo escuchado, «pecata minuta», lo que no estoy tan seguro es de que todos los lectores entiendan estos versos como los podemos entender los habituales a tus textos.
La tal Beatriz Rodríguez Salmones, evidentemente tampoco estudió bajo la LOGSE y observa su riqueza dialéctica. ¡Para que luego vengan bendiciendo la antigua escuela! Por edad pocos de los políticos de primer nivel cursaron LOGSE y mira el nivel que tienen. Seguro que los que les sustituyan serán mejores; estoy convencido. Bueno, dejémoslo en esperanzado. Un abrazo.
Hola.
Yo creo que hay problemas mucho mas allá de a quien se vote.
Y el problema es que, a parte de cuestiones de mayor libertad moral, la propuesta de construcción política y económica de europa no es tan distinta entre el PP Europeo y el grupo socialista europeo.
No veo proyecto de intentar construir nada, de intentar soluciones a la crisis económica actual, que posiblemente sea sistémica.
¿Cómo evitamos que nuestras empresas caigan en el ciclo infinito de reducción de costes?¿Cómo evitamos reformas económicas que nos acerquen al tipo de economía anglosajona?¿Vamos a tener un parlamento europeo que vale para poco toda la vida?¿Para cuando un presidente de la unión?.
Por otro lado, tampoco creo que los ciudadanos tengan una idea de que europa quieren, o vean estas elecciones como algo más que una extensión de sus propias rencillas nacionales.
Algo no está claro en esta unión europea que tenemos.
Los problemas no se solucionan votando una opción u otra, eso es ciertoTan cierto como incierto resulta equiparar a las dos formaciones en el mismo nivel. Como trabajador asalariado confío más en las políticas sociales y de garantías sociales de unos que en el ansia reformista (despido libre) de otros.
Comparto la opinión de que «algo no está claro en esta unión europea que tenemos». No está claro porque Europa no sabe definirse en un proyecto común y muchos la observan como algo de lo que simplemente se puede beneficiar.
Aquí debemos agradecer la impagable aportación europea al desarrollo, principalmente en infraestructuras, que hemos tenido pese a la aportación patriotera de quien intentó desaprobarla con aquello de «pedigüeño».
Saludos
Espléndida tu reflexión.
Para mi, la reacción del PP al video (los he visto mas fuertes en campañas electorales generales en España, baste recordar el famoso perro, creo recordar un mastín imponente), no es mas que una cortina de humo para evitar dejar ver la falta de ideas nuevas para la nueva Europa en crisis del PP, además de dejar en evidencia la escasa importancia que no sólo el ciudadano de a pie concede a la Unión europea, sino los mismos políticos que en lugar de acometer con programas electorales claros sobre política comunitaria, la campaña electoral, se dedican al gimoteo unos y a la producción de bajo presupuesto y mas bajo perfil los otros.
Personalmente, no me parecen serias ni una postura ni la otra, aunque puestos a elegir, me quedo con el video, es mas divertido.
Un apunte: el próximo septiembre se debatirá otra vez el feo, feísimo asunto de las 65 horas semanales, ¿a quién quereis tener como representante para votar en Europa, a Mayor-extraordinaria placidez-Oreja?.
Pues eso. Id y votad, por favor.
salud y República!!
Nexus.
Nexus, se sumo a su apunte: el próximo septiembre se debatirá otra vez el feo, feísimo asunto de las 65 horas semanales, ¿a quién quereis tener como representante para votar en Europa, a Mayor Oreja?.