Saltar al contenido

De las doctrinas y estrategias del engaño

14 junio 2009

Hay en casa un arcón que tiene la virtud fantástica de contener viejos manuscritos que nunca antes habían sido publicados. En los principios de esta bitácora se publicaron un par de ellos, reseñados como Historias medievales del siglo XXI. Hace unos días, y con motivos de una limpeza rutinaria, apareció el que a continuación se reproduce y, como ya se hizo en las anteriores ocasiones, se transcribe de manera literal y respetando la ortografia del mismo, al objeto de preservar la escrupulosa autenticidad del texto:

Señores, recordaréis el día que nuestro gran hacedor dictó al orbe que nuestra compañía era incompatible con la corrupçión. Hoy, salvo mejor pareszer, henos aquí congregados para confirmar la veracidad del aserto y realzar la gran dignidad de nuestra naturaleza y perfecçión.

En aqueste tiempo, levantáronse contra nos personas muy viles y poderosos rufianes ansí como çapateros, xastres y otros hombres de mala condiçión.

Si agora las huestes enemigas elaboran cartas, pleitos e injurias para nuestro perjuicio, sabed que todo cuanto pudieran obrar, dixir o pregonar será considerado como erróneo, capcioso, falso o maligno y que nuestra obligación es alertar de que todo ello está guiado sólo por la impunidad de quien nos quiere poco y mal. Si somos fuertes y aunamos voluntades, conseguiremos ventaja de la falta y de la mentira, façeremos nuestra verdad. Tened por çierto que nuestros propósitos serán más fáciles con la amistad de algualciles y pregoneros a los que bien vale dar dávidas, anunciarles toda clase de agazajos y hacer cuantas muestras de nuestra incondicional amistad sean precisas e necesarias. Con este proceder, lograremos entre todos desfigurar y enmarañar los hechos ansí como aparentar la nuestra verdad.

Mostrémosnos sin tapujos como perseguidos, que esta misma consideraçión usé en otras ocasiones y salí maravillado de cómo fue abraçada por el común de vecinos ante la zozobra de las sectas zínicas y peripatéticas que conforman las huestes rivales. No torzamos el gesto nunca y ante la acusación de falta o cualquier otra adversidad, no olviden vuestra mercedes, que somos objetos de acoso y persecusión.

Desfigúrense los hechos, ridiculícese el mérito que se pudiera encontrar en el contrario, dígase la mitad que acomoda guardándose la otra mitad si estorba; júrese contra los cielos, si fuera menester, y contra todas las evidencias si fuera necesario. Líese la madeja de tal modo que se llegue a confundir los tiempos y las autoridades. Si un juez tuviera la osadía de ir contra nos, la respuesta está dictada: ¡todos contra el juez! Si un fiscal o toda la fiscalía osara seguir nuestros pasos, denunciemos que semos víctimas de una trama y de sus viles argucias para encontrar indicio que nos pudiera dañar. Sabed como verdad indiscutible que la fiscalia está sometida al enemigo y es presa y cautiva de él. Si la justicia osara hacer contra nos, cuestionemos la virtud de la justicia.

Por último, egregios varones, propóngoles confiar como vocero principal para estos menesteres a D. Fedrico de los Trillos, reconoçido conquistador de la ínsula de Perejil, mançebo valeroso detrás de los uniformados de los ejércitos patrios, poeta de amanceres con vientos de levante y prototipo de persona principal exonerada en cuantas consultas populares se fixieron.

Una vez que el orador hubo finiquitado su plática, todos quedaron satisfechos, loaron mucho el buen juizio y levantáronse con mucha predispoziçión y regoxijo para acometer las enseñanças recibidas.

Otras historias medievales del siglo XXI publicadas:
De cómo sacar a España del rincón de la Historia
De la proclama a la perdiçión

7 comentarios leave one →
  1. Rosa permalink
    15 junio 2009 10:52 am

    Magnifica serie y acertado título ese de «Cuentos medievales del s. XXI. Un gran acierto, le felicito.

    • 15 junio 2009 6:04 pm

      Rosa, todo el acierto que pudiera tener el títlo de la serie se lo debemos a nuestros políticos de la derecha. Si disfrutaste con la lectura, te diré que disfruté mucho mientras lo redactaba.

  2. 15 junio 2009 4:16 pm

    vuestra merced tiene el tino
    al desmadejar el filo
    pues cantais los desatinos
    populares, «valentinos»,
    madrileños, baleares,
    calumnias y vilipendios
    a las huestes de Rajoy
    mas piadosas no las hay
    ni mas rectas.
    todo es culpa de un cruel
    demonio no coronado
    cuyas cejas arqueadas,
    signo del maligno son
    y que por celos y envidia
    de la elegancia sin par
    del valentino virrey
    cuyo atuendo regio es
    ha mandado facer falaceas e improperios
    sobre las huestes aladas
    por obispos bendecidas
    y por la COPE trobadas
    Yo he de reconocer
    que el buen verbo no me adorna
    y si el insigne Cervantes
    estas palabras leyere
    en su tumba el gran maestro
    seguro se revolviere

    Un saludo
    Salud y República!!
    Nexus

    • 15 junio 2009 6:07 pm

      En el fondo estimado Nexus, quizá lo más prudente sea tomarse la situación con un poco de humor, eso sí sin resistirnos a denunciar tanta tropelía.

  3. Gerardo permalink
    15 junio 2009 5:36 pm

    Estimados, Quizas este comentario no este muy relacionado con el articulo en si, pero si lo estara desde un punto de vista general y vincular de todas las acciones del ser humano. Les cuento que descubri este blog, a raiz de mi pasion por el jazz y sobretodo por la cantante B.Holiday, pero aun mas, desde el tema Extraña Fruta. Soy de Uruguay, estoy bastante informado sobre la politica internacional, pues me interesa bastante, quisiera felicitar el tenor de este blog y obviamente, sin temor a equivocarme, su pensamiento politico, no quiero con esto realizar una interpretacion efimera, pero si se nota por las campañas de que lugar estan. Por eso me animo a tomarme el atrevimiento de solicitar mi participacion y poder intercambiar opiniones, pensamientos desde este paisito que luego de muchos años esta intentando cambiar la forma de hacer politica en Uruguay. Les envio un saludo y suerte.

    • 15 junio 2009 6:17 pm

      Gerardo, si llegaste por el jazz hasta aquí me alegra de manera especial porque es ésta música singifica mucho para mí y de vez en cuando le dedico alguna entrada.

      Sobre el intercambio de opiniones tienes las puertas abiertas. Este es un espacio sin derecho de autor, sin derechos de admisión y abierto a cuantos lo estimen oportuno. Como dices que sueles entrar, habrás comprobado que el respeto y el buen trato son formas que se cuidan de forma natural y espontánea. No hay imposiciones ni filtros preventivos; aquí se publican todos los comentarios que llegan, inlciuso los ofensivos que por fortuna son muy escasos. Entra cada vez que lo consideres y opina libremente. Saludos

  4. 16 junio 2009 11:02 pm

    Aquí os dejo abrir un e-libro muy útil para que lo miréis, se llama “Manual y espejo de cortesanos”, de C. Martín Pérez.

    http://www.personal.able.es/cm.perez/comentarioslibros.html

    Haz clic para acceder a Manual_y_espejo_de_cortesanos.pdf

    Simula, disimula, no ofendas a nadie y de todos desconfía: antiguo consejo para un joven Rey Sol que te servirá para desenvolverte y medrar en la Corte en la que todos sobrevivimos. Donde hay un grupo de personas, existirá una lucha por el poder, alguien lo conseguirá y a su sombra crecerán los cortesanos que conspirarán para quitárselo o para agarrarse a una porción de poder dentro de su Corte. Tal vez aún no te hayan contado cómo funciona todo esto. Te guste o no, ya estás metido de lleno en la Corte y es mejor que domines sus reglas. Despierta, otros ya te llevan ventaja. Es hora de medrar.

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: