Saltar al contenido

En España no sucedería lo de Irán, o sí

18 junio 2009

Con tanto iranólogo sobrevenido me ocurre lo mismo que a Curro Corrales; no logro aclararme. Es más, desconfío de las noticias que llegan sobre lo que sucede en Irán porque leyendo y escuchando parece que hay toda una estrategia perfectamente diseñada. Por lo que se puede ver, leer o escuchar parece que Ahmadineyad es el enemigo y Musaví el deseado. En otras épocas estas cuestiones se dirimían, con el uso de los ejércitos bajo cualquier pretexto por falso que fuera y con los zapatos sobre la mesa.

Como no termino de formar criterio, antes de enfrascarme en una simplificación excesiva y careciendo de antivirales apropiados, decido no escribir sobre el tema en estas circunstancias. Pero ayer, viendo un noticiero en televisión, me rondaba una pregunta. Expongo una secuencia hipotética  en la que, por supuesto, todo parecido con la realidad es pura coincidencia.   

Estamos en los días posteriores a las próximas elecciones generales o autonómicas. Como escenario la Comunidad de Madrid o Valencia. Durante la campaña electoral, las encuestas vaticinaban la victoria del PP pero los resultados fueron contrarios a todas las  expectativas. Desde el primer instante y, tras conocerse los datos oficiales, el PP cuestiona los resultados, pone en juicio la independecia de las juntas electorales  y acusas al Gobierno de haber manipulado el cómputo de votos.

Apoyándose en los innumerables medios afines, este partido establece como realidad incuestionable la falsedad y manipulación, el «pucherazo» que les ha birlado el triunfo. En esta hipótesis no sería un ejercicio demasiado complicado imaginar las portadas de El Mundo, ABC o La Razón, tampoco las encíclicas de la COPE por no hablar de lo que se retransmitiría desde Telemadrid o Canal 9. Sin duda alguna, agitados por éstos y otros medios, el ciudadano perplejo por lo que le cuentan se lanza a la calle para protestar. En esta hipótesis, incluso no sería necesario sobornar a inmigrantes  para llenar las calles. ¿Sería descabellado que algo parecido sucediera?

 

14 comentarios leave one →
  1. 18 junio 2009 7:47 pm

    Es curioso… ¿sabes que el PP se queja de que los medios no le son afines? Pa flipar…

    • 18 junio 2009 10:48 pm

      Maripuchi, no es tan curioso. Ellos quieren tener a toda la prensa de su parte y la que le sale algo respondona la boicotean o la desprecian.

  2. 18 junio 2009 8:13 pm

    Pues no me había planteado esta cuestión. Pero creo que antes que el PP los medios afines empezarían el escándalo. Si es que no nos los merecemos.

    • 18 junio 2009 10:52 pm

      Nicolás, probablemente tengas razón. Es cierto, con frecuencia los portavoces del PP hablan de lo que acaban de publicar los medios afines y funcionan muchas veces como simples portavoces de estos medios en el Parlamento.

  3. 18 junio 2009 9:58 pm

    Querido Júcaro, con todos los respetos, este es uno de los textos más demagógicos que he leido ultimamente.

    El dia 11 de marzo de 2004 hubo un atentando terrorista en Madrid que influyó decisivamente en las elecciones del día 14 del mismo mes. El Partido Popular acepto democraticamente el resulta de las mismas a pesar de que todas las encuestas le daban como ganador. Lo que usted está imaginando, ya ha ocurrido amigo Júcaro.

    Pero lo que es verdaderamente inaceptable es que usted plantee situaciones antidemocráticas siempre con el mismo protagonista, porque por la misma razón yo podría plantear la misma hipótesis protagonizada por el PSOE en andalucia, por ejemplo.

    «Unas encuestas favorables dan como ganador a los socialistas, pero al final gana el PP con mayoría absoluta. Desde el primer instante y, tras conocerse los datos oficiales, el PSOE cuestiona los resultados, pone en juicio la independecia de las juntas electorales y acusa al Gobierno andaluz de haber manipulado el cómputo de votos.

    Apoyándose en los innumerables medios afines, este partido establece como realidad incuestionable la falsedad y manipulación, el “pucherazo” que les ha birlado el triunfo. En esta hipótesis no sería un ejercicio demasiado complicado imaginar las portadas de El País y del diario Público, tampoco la información sesgada de la SER, por no hablar de lo que se retransmitiría desde Canal Sur o Castilla la Mancha Televisión. Sin duda alguna, agitados por éstos y otros medios, el ciudadano perplejo por lo que le cuentan se lanza a la calle para protestar e impedir que la derechona gobierne. En esta hipótesis, incluso no sería necesario sobornar a inmigrantes para llenar las calles. ¿Sería descabellado que algo parecido sucediera?»

    Yo le contesto la pregunta Júcaro, SI sería totalmente descabellado que ésto sucediera en España, porque gracias a Dios, vivimos en un país con sistemas fiables y con partidos políticos responsables y comprometidos con la Democracia.

    Así que, un poco de seriedad, por favor. Saludos.

    • 18 junio 2009 11:05 pm

      Davichu, hacía mucho tiempo que no dejaba huella de su paso por aquí. En cuantas veces lo hizo, creo recordar que siempre fue para discrepar desde el respeto y la buen argumentación de su parte. En esta ocasión me sorprende porque su comentario se me antoja más visceral que en otras ocasiones, claro que por causa de «esta calor» -si me permite la expresión- igual yo la interprete con mayor suceptibilidad que en otras ocasiones. Un saludo; como le respondería en terminos similares a los que lo hace mi amiga Josefa opto por dejarles con sus opiniones. Un saludo

  4. Josefa permalink
    18 junio 2009 10:26 pm

    Jucaro, me parece perfectamete creible este supuesto que planteas por mucho que a Davichu le parezca demagógico. ¿Acaso los bloguieros tenéis que expresaros con mayor rigor que quienes viven del presupuesto y sobre todo cuando lo hacéis advirtiendo que se trata de una simple hipótesis?

    Davichu, escribe que el PP aceptó los resultados del 2004 pero recordaré que el PP se abonó a la teoría de la conspiración, la llevó al Parlamento y algún diputado le dijo a Zapatero que había llegado a la Moncloa en tren. Esto que usted dice que sucedió se contradice con la realidad escrita en las hemerotecas.

    Por último decirle que aquí en Andalucía no podría pasar el supuesto que usted plantea porque ya se ha podido comprobar todo lo contrario. Muchas grandes ciudades andaluzas son gobernadas por el PP (Málaga, Granada, Cádiz, Almería, Marbella, El Puerto de Santa María entre otras) y tanto PSOE como IU aceptan los resultados. Esto que le digo no es hipótesis es una realidad. Así que un poco de rigor en la crítica y de humor.

  5. 18 junio 2009 11:46 pm

    Aunque es algo exagerado, seguro que a algunos elementos del PP no les parecería descabellado el plan, la diferencia es la escasa combatividad real de las huestes peperas, estos toman los medios, acaparan espacios televisivos y pueden hacer demagogia en las Cortes, pero en la calle son pacificos, no los veo corriendo delante de la policia como sucede en Iran, se les estropearía el peinado e incluso podrían perder el sueter que suelen llevar sobre los hombros con estudiada dejadez.
    Si, si lo han intentado de alguna manera con la teoria de la conspiración del 11-m, que Jimenez Losantos se resiste a abandonar, pero a mi no me dan miedo, me dan mas miedo quienes creen que los resultados electorales justifican cualquier desman, y quienes despues de ver lo que está cayendo les siguen votando.
    Un saludo.
    Salud y Republica!!
    Nexus.

  6. 19 junio 2009 12:39 am

    Júcaro y Josefa.

    Siento que mi comentario le haya parecido visceral (seguramente será por esta canicula tremenda), pero es que ese es precisamente el motivo de mi crítica. Desmentir que en España pudiera ocurrir algo parecido a lo que estamos viendo en Iran, o lo que pudieramos observar en otro país donde las garantías del sistema democrático fueran poco homologables con las nuestras.

    Es cierto que el PP utilizó los resultados de las elecciones del 2004 para defender su nefasta actuación en los días posteriores a los atentados, pero eso no significa que no aceptaran los resultados de las elecciones en el mismo momento en que se conocieron.

    Mi otra queja es con respecto a quiénes desde posiciones de izquierdas fantasean con hipotéticas posturas antidemocraticas de la derecha. Señores hasta que no nos quitemos los viejos dogmas que dicen que sólo es democráta la iquierda y que la derecha sólo quiere mermar los derechos para mantener sus posiciones de poder intactas, no habremos dado los pasos necesarios para la verdadera normalidad democrática en nuestro país.

    Una persona que se defina de derechas puede ser tan democráta y tolerante como otra que se defina de izquierdas, y viceversa, por supuesto.

    ¿Estamos de acuerdo?

  7. Josefa permalink
    19 junio 2009 12:53 am

    «Una persona que se defina de derechas puede ser tan democráta y tolerante como otra que se defina de izquierdas, y viceversa, por supuesto»

    ¿Y acoso eso se pone en cuestión aquí? No, en absoluto. Aquí, en este país se estuvo cuestionando la legitimidad de ZP durante 4 años y se hizo de manera diaria en prensa y por distintos portavoces del PP. ¿Que fuera de esos medios y esos voceros del PP hay gente de derechas y escrupulosamente democráticas? Davicius, yo no lo pongo en duda y por lo que conozco a Júcaro, él tampoco.

  8. Gerardo permalink
    19 junio 2009 3:39 am

    Estimados, con la salvedad de reiterar mi atrevimiento por mis opiniones en el blog, y con el respeto que me merecen todos, dicho articulo lo interpreto desde un punto particular que es el hecho de un posible acontecimiento politico que es el resultado de determinado tipo de organizacion politica que varios paises adoptan: la democracia con la presencia de partidos politicos. No estoy defendiendo aqui ningun tipo de dictadura, pero no podemos negar, que la mayoria de los medios de comunicacion estan concentrados cada vez en menos manos, y estas manos pertenecen a alguien y ese alguien obviamente no piensa en la prensa como un fin social sino como un fin para lucrar con la informacion, por lo tanto, es obvio que tenga una repercucion en la sociedad y en su conducta politica. Insisto que el articulo me parece que intenta desde un hecho particular, mostrar lo peligroso que es cuando una sociedad esta dividida y peor aun, cuando se la incita a salir a las calles y que obviamente termina en enfrentamientos entre iguales. Obviamente que se traslada a España por la situacion politica en donde existen dos grandes partidos politicos que acaparan la atencion del electorado, y justamente seria muy peligros para españa y para cualquier pais que se llegue al punto de matarse en la calle por pertenecer a otro partido politico. Sobre izquierdas y derechas, me atrevo a comentar lo siguiente, y con todo respeto, yo sigo con mucha atencion la politica internacional, y saliendome de esos adjetivos de izquierda y derecha, detengamonos en la transparencia de posibilidades que han tenido durante la historia los partidos llamados de izquierda en latinoamerica y en otros paises, con respecto al acceso de medios de comunicacion, respaldo economico, posibilidades de competir igualitariamente, cuanto tiempo paso para que cambiara eso en varios paises de america y que aun hoy cuando algun gobierno no renueva contratos de TV se dice que se ataca la libertad de expresion y se dice que tal gobierno cierra un canal de TV. Yo si voy a pedir respeto, porque en nuestra america latina hubieron miles de desaparecidos de «izquierda», miles de torturados de «izquierda», miles de presos por ser de «izquierda», miles de exiliados de «izquierda», esto no es mentira, no es demagogia, o acaso Allende era de derecha??. Es verdad que hay gente de izquierda democrata y hay gente de derecha democrata, pero veamos quien respeta en este tipo de democracia mejor al otro.
    Saludos a todos.
    Gerardo.

  9. 19 junio 2009 3:23 pm

    Gerardo. Por supuesto que ha habido (y hay) dictaduras de derachas, si es que se las puede llamar así.

    Pero también ha habido (y hay) dictaduras de izquierdas.

    Porque Cuba que yo sepa es una dictadura militar, de izquierdas, que ha cometido crimenes contra personas.

    Porque Corea del Norte es otra dictadura de izquierdas, terrible dictadura de izquierdas donde la persona esta anulada completamente y toda la población existe para mayor gloria del lider comunista Kim Jong Il.

    Las dictaduras son las dictaduras y todas se caracterizan por lo mismo, no veo ninguna diferencia entre una dictadura de izquierdas o de derechas. ¿Ustedes si ?

  10. carlos permalink
    19 junio 2009 5:44 pm

    Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de davichu.
    Las dictaduras son dictaduras, sean de izquierda o de derecha,no nos olvidemos de China,también de izquierdas.

    Mientras hablemos de las personas que son del PP,comjo si fuesen antidemócratas,nazis o algo parecido,no tendremos en este país un auténtico sentido de la democrácia.

    No me parece lógico comparar lo de Iran con nuestro país,Iran es una dictadura, y que yo sepa nuestro país dejó de serlo hace bastante, por suerte.

    Saludos.

  11. carlos permalink
    19 junio 2009 5:51 pm

    Me olvidé de decir que yo soy de izquierdas, pero soy objetivo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: