Saltar al contenido

Los expertos que cita el PP

13 julio 2009

No hace falta tomar medidas al PP para hacerle un traje, tampoco hilvanar demasiado, ni fruncir telas y otros paños para confeccionarle la vestimenta apropiada. Ellos solos son un muestrario inagotable de situaciones contrarias a la elegancia, decoro y solvencia política. 

El Parlamento debiera ser el taller a donde llevar lo mejor, donde intervenir con las mejores armas dialécticas y programáticas para legislar con sensatez y conocimiento.Dejemos a un lado las sesiones que son televisadas y objeto de la atención de los medios, en las que con tanta frecuencia se pierde el rigor, las formas y la excelencia que se supone en nuestros representantes porque, en tales ocasiones, actúan pensando más en el oyente, telespectador o titular de prensa que en el ciudadano que dicen representar. Pero no sólo pierden las formas en esas ocasiones.      

Recientemente, en una ponencia sobre Tratamiento y atención en drogodependencia, el PP invitó al Congreso de los Diputados al psicólogo Juan Coullaut-Valera Jáuregui. Éste,  entre otras lindezas cavernarias, vinculó la violencia de las mujeres al «drama» de menstruación. El argumento es tan deleznable que solo merece nuestro desprecio. Pero sucede que no es un caso aislado y que no es la opinión de un psicólogo más o menos perturbado que pasaba por allí. Los expertos que cita el PP se dejan caer con expresiones tan llamativas y grotescas como la que recogía Fernando Garea en El País. Recordemos que Benigno Blanco también dejó una perla difícil de digerir cuando vaticinó que la ley del aborto conllevará  más violencia sexista, imposible olvidar al famoso Aquilino Polonio cuando afirmó en el Senado que los gays son hijos de padres «hostiles» y «alcohólicos».

Así pues, no siendo la primera vez que un «experto», invitado por el PP, utiliza el Parlamento para expresar opiniones tan polémicas y fuera de sentido, habría que exigirle responsabilidad a quien le convocó. Lo grave  no es que éste y otros, se expresen de manera tan desafortunada. Lo grave es que el PP conocía cómo opinaban estos expertos y precisamente por ello los llevó al Parlamento.

En otros blogs: Andrea Fernández, Carlos Prats,  Fátima Ramírez Haizea Caballero, María, Tere Mollà.

11 comentarios leave one →
  1. 13 julio 2009 12:07 pm

    Más allá de las opiniones polémicas de los expertos que algunos llevan al Parlamento habría que ver y opinar sobre la talla de esos expertos. No basta mencionar sólo a don Aquilino, a don Benigno o a don Juan Coullaut-Valera. Recuerdo, también, que el mismo partido que se cree valedor de la cultura, el saber, la formación, el bien, los valores… ha llevado al Parlamento como expertas para el tema del tratamiento en tv de la violencia de género a: doña Ana Rosa Quintana, doña Susana Grisso y doña María Teresa Campos. Todo un elenco para los únicos depositarios del saber y de la cultura.

  2. 13 julio 2009 12:18 pm

    Precisamente por ello, estimado Juan, hay que poner el foco no en esos «expertos» sino en quien los convoca a la sede de la soberanía popular. Porque hay que suponer que la intención última de su presencia es ilustrar a sus señorías, ¡tiene bemoles la cosa!, en la tarea legislativa.

  3. 13 julio 2009 4:28 pm

    ¿Qué esperabas? La derecha lleva al Parlamento aquellos expertos que avalan sus tesis por tanto cuando escuchamos a estos «expertos» aprendemos cada vez más como es la gente del PP.

    • 13 julio 2009 10:58 pm

      Esperaba que por expertos llevaran a personal cualificado y por supuesto conservadores. Nicolás, lo que pone de manifiesto esta sucesión personajes es el desinterés del PP por el Congreso y por buscar una legislación seria y rigurosa. Por lo que se observa, están más preocupados por otras cuestiones y como bien apuntas cada día nos enseñan como son estos del PP..

  4. 13 julio 2009 9:19 pm

    Hola.

    Lo más gracioso es que muchas veces, después de llamar a estos expertos y que la monten, intentan desmarcarse de lo que han dicho.

    A veces me pregunto si alguno de los políticos de primera fila saben que van a decir estos señores, o si simplemente hay unos cargos secundarios, con tendencias ultraderechistas, los que se encargan de «buscar» a los expertos.

    Un saludo.

    • 13 julio 2009 11:04 pm

      Pedro, deben saberlo y si no lo saben es porque este tema no les preocupa. Deben estar más interesados en otros asuntos y en decir no a todo.

      También han contado con la opinión de expertos de la primera fila política. Por ejemplo aquel que aseguró lo de las armas de destrucción masiva, o aquellos expertos en retocer la realidad que estuvieron negando legitimidad a la victoria del PSOE en 2004 y que quisieron ver a ETA, por simple interés electoral.

  5. 14 julio 2009 10:53 am

    Salud

    Burros y burradas se dicen todos los días, lo malo es lo que hace el PP, tira la piedra y esconde la mano, como con lo del «experto» que «cura» a los homosexuales, cuando vio que la postura era totalmente impopular, dijo que no era opinión de su grupo lo expresado por «su experto». ¿Entonces por qué lo invitó -si no estaba de acuerdo con él- para que reforzara su negativa a aprobar la ley de matrimonios homosexuales?

    También es grave que se confunda opinión con verdad científica, y un grano en el desierto como toda la arena del planeta. Ahí, de hecho, está toda la responsabilidad de quien llama a esos «expertos». También es lo que mejor retrata la ideología del PP, sin los filtros de lo políticamente correcto de las declaraciones institucionales de sus líderes, ahí está toda la homofobia y el machismo del partido (que por suerte, no comparten ni todas sus bases ni todos sus parlamentarios -hay dos díscolas en estos temas de forma reiterada que salva la cara a los «profesionales de la política» del PP-).

    En fin, muy buen artículo D. Júcaro.

    Hasta luego 😉

  6. vic permalink
    31 octubre 2009 2:45 pm

    Que ignorantes que sois los que hablais de política o tal vez jamás habeis compratido vuestras vidads con una mujer, tal vez nunca antes de la menopausia, los cambiso de comportamiento en la mujer en el período pre y post ovulatorio son de notable conocimiento cientifico, al menos leer unas líneas de «Sexual nature, sexual culture» Escrito por Paul R. Abramson,Steven D. Pinkerton. Una mujer sensata te dirá que es mñas sensible, menos tolerante y más reactiva en ciertos períodos del mes.

    • 31 octubre 2009 4:56 pm

      Ante tan enorme demostración de sabiduria expresada en su comentario sólo puedo afirmar: ¡Viva la ignorancia!

Trackbacks

  1. Coullaut – Valera o el miedo a las mujeres | Coullaut-Varela o el miedo a las mujeres
  2. Coullaut-Valera o el miedo a las mujeres | recovermontexibre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: