¡Malditos funcionarios!
A Díaz Ferrán les sobran funcionarios de todas las administraciones. Que lo diga el presidente de la patronal CEOE tiene su lógica, que muchos ciudadanos compartan ese criterio tiene menos justificación.
Nunca entendí el menosprecio hacia el funcionario ni el permanente descrédito que de ellos se hace. Tal vez he tenido suerte, pero cuantas veces acudí a instancia pública, lo frecuente fue recibir un trato correcto y casi siempre eficaz.
Los funcionarios con los que he tenido alguna relación en calidad de usuario de un servicio público, son los de la administración local y autonómica; centros sanitarios, educativos, los de alguna Delegación Provincial de la Junta o los que trabajan en las oficinas municipales. Siempre me atendieron con el respeto que cualquier persona merece y casi siempre resolvieron el motivo de mis visitas de manera eficaz. No puedo decir lo mismo de mis relaciones con el empleado de la empresa privada. Si enumerara las ocasiones que fui tratado con cierto desdén por éstos, la lista de agravios sería interminable; podría citar alguna visita al taller de reparaciones, la cena de un grupo de amigos en un restaurante con un servicio deficiente y una cuenta desorbitada o el intento casi imposible de aclarar o reclamar alguna incidencia con la compañía telefónica, del ADSL o la cobertura del seguro de la casa que habito.
Chistes, chascarrillos y frases hechas están a la orden del día para siempre resaltar los aspectos negativos del funcionariado. ¿Será envidia?, ¿será que por aquello de cobrar de nuestros impuestos – de los suyos también- se nos pega la exigencia y altanería del empresario contratante? Por supuesto que existen funcionarios malhumorados, absentistas, ineficaces y alguno que defienda su derecho a tocarse las narices, porque para eso aprobó unas oposiciones.
Estoy convencido que toda esa mala fama, desde el «vuelva usted mañana» famoso, al desayuno permanente, la ausencia constante o la inoperancia absoluta es producto de una imagen distorsionada. Ocurre que cuando un mensaje cala en la sociedad, resulta complicado cambiarla. Parte de ese menosprecio que se manifiesta hacia el funcionario puede estar motivado porque cuentan con un trabajo fijo, unas vacaciones garantizadas y una nómina que suelen cobrar cada final de mes aunque muchos olvidan que suelen ser los trabajadores que casi todos los años pierden poder adquisitivo porque eso de las revisiones salariales, que negocian otros colectivos, es algo que les resulta ajeno.
Volviendo al principio y a Díaz Ferrán, mantengo que sus palabras tienen la lógica de quien es el presidente de la patronal. A Díaz Ferrán le sobran funcionarios, por ejemplo médicos y personal sanitiario en general, porque su aspiración es que toda la sanidad se reconvierta en un suculento negocio privado. A Díaz Ferrán le sobran los funcionarios docentes de universidades, institutos y colegios públicos porque su ilusión es que la mayoría de estos centros pasasen a manos de la empresa privada. A Díaz Ferrán le sobran los funcionarios que forman parte de los cuerpos de seguridad del Estado porque en sus planes apostaría por entregar la seguridad de todos a empresas de unos pocos. Lo dicho, que Díaz Ferrán aspire a esa situación tiene su lógica, que lo haga la ciudadanía parece un desatino.
El último párrafo de tu posts resume perfectamente el Estado que quiere Díaz Ferrán que no es el mismo que queremos la mayoría de españoles.
Nicolás, ojalá los españoles sepamos de los peligros que corremos cuando la empresa privada quiere gestionar servicios básicos como la enseñanza o la sanidad. Hay territorios del Estado en los que parece que el electorado no se muestra muy contrario a esos peligros.
Prometí no comentar nunca más en ningún espacio. Esto no es comentar, simplemente, Gracias.
Pues, estimado Juan, lo recibo como la mejor de las recompensas. Me alegra saber que continúas pasando por aquí. Un abrzo.
Lo de la fama de los funcionarios puede que venga de los tiempos franquistas. Y es verdad que era una vergüenza el comportamiento de muchos funcionarios en aquel tiempo. Pero es verdad que afortunadamente ha cambiado mucho. Hoy la empresa privada da peor trato a los clientes que la Administración a los usuarios. Sin duda, se ha avanzado mucho y ojalá que siga.
Salud y República
Estimado Rafa, lo de la fama de del funcionariome temo que es bastante anterior al franquismo aunque es cierto que ese negro periodo abonó aún más el descrédito del funcionariado. Como curiosidad, encontré unas Impresiones parlamentarias, publicadas por La Vanguardia en 1932, en las que se ponía en cuestión los salarios y el desarrollo de sus funciones por parte de los funcionarios.
Hola Júcaro,
A pesar de que algunos de los mitos sobre los funcionarios exísten porque hay algunos de ellos, quizá una minoría, que se empeñan en hacerlos verdad; creo que hay un factor fundamental para esto.
Y este factor es la realidad socioeconómica de nuestro país.
Todos sabemos que en los países pobres del tercer mundo son los funcionarios las clases más privilegiadas de la sociedad, los que no pasan hambre, los que tienen lo que necesitan, existiendo también un alto grado de corrupción.
En los países ricos los funcionarios suelen tener un sueldo algo menor a la empresa privada. Los funcionarios tienen mayor seguridad y en muchos casos más tiempo libre, y los trabajadores privados un sueldo algo mayor. A mi me parece que esta es la situación más equilibrada.
¿Qué pasa en España? En España, nuestro tejido empresarial es tan lamentable, tercermundista y explotador que estamos viviendo en una situación intermedia entre las anteriores, pero acercándonos peligrosamente a los países pobres.
Ejemplos: Un funcionario de grupo C puede ganar en España unos 20.000-24.000 euros anuales. Pero, en cambio, una adminsitrativo de una empresa privada, con más inseguridad laboral, puede ganar 15.000.
Otro ejemplo. Un titulado superior en España parece destinado a ser mileurista, y a cobrar prácticamente lo mismo que el administrativo del caso de antes. Pero un funcionario de Grupo A gana saliaros superiores a los 30.000 euros.
Esta situación genera un cierto sentimeinto de «envidia», «rabia», «injusticia» o como quieras llamarlo. Porque seamos realistas, en esta España de trabajadores precarizados, de empresas piratas, de horas extras, de inseguridad laboral; Un funcionario es un privilegiado,por mucho que se haya tenido que enfrentar a unas oposiciones muy duras muchas veces.
Ahí veo yo el problema, y pienso que lo enfocamos mal. El funcionario es un privilegiado porque la empresa privada es, generalmente, una basura. Pero lo que tenemos que hacer es exigir unas condiciones de trabajo dignas, y luchar por un mercado laboral mejor, y no intentar hundir al de al lado porque él sí que tiene unas condiciones acordes con su prepariación y puesto.
Un saludo.
Las andanadas contra los funcionarios es algo frecuente y común cuando se desata la demagogia. Siempre se miró con recelo a quien tiene garantizado el puesto de trabajo y sobre todo si se presupone que no se da un palo al agua; los maestros no enseñan suele decir quien no soporta a sus propios hijos cuando están «dando la lata».
Comparto tu reflexión, el funcionario aparece como un privilegiado no porque lo sea sino porque tiene unas condiciones laborales de las que no gozan los trabajadores de la iniciativa privada. Como acertadamente indicas lo que hay que hacer es exigir mejorar esas condiciones laborales. Saludos.
No buscais una explicación española a este fenómeno.. en Belgica desde donde os escribo, se dan los mismos perjuicios.
Parte del comentrio de Pedro va en esa misma línea que apuntas y que, más allá de los aspectos puntuales de cada lugar, puede que efectivamente en esa estabilidad y seguridad estribe el origen de tanta mala opinión.
Se podrá explicar de otra forma, con mayores o menores concreciones, pero el artículo te salió claro y redondo.
Ese individuo que propuso bajar el sueldo en un 1% a los trabajadores y que tanto adora a su heroína Esperanza Aguirre, no me merece ni las más mínima credibilidad.
Es de suponer que le sobrarán maestros a puñados de las escuelas públicas. A él le bastará con esos colegios privados de élite y adonde acuden sus refinados vástagos.
También les sobrarán los policías y guardias civiles que mueren y se juegan la vida sólo por llevar un uniforme que representa nuestras libertades. Quizás con guardas jurados y unas cuantas cámaras de vigilancia de tv. lo resuelva todo.
Seguro que se pondrá muy «enfermo» cuando pase por un hospital público y observe a tantísimo sanitario. Es posible que no se aperciba de la multitud de enfermos y pacientes que esperán allí horas insufribles.
Y es que Einstein tenía tanta razón. La estupidez humana es ilimitada.
Salud y República.
P.D.: por cierto, habría que aclarar que nuestra familia «real» lleva a sus niños a esos colegios privados tan selectos. Y también se miran las anginas en esas clínicas -también privadísimas- y de nombres tan extraños (Tecknon, Ruber…). ¿Quién pagará las facturas ?
Eso sí, los miles de escoltas y la seguridad sí que la toman de lo público. ¿ Es por gratuidad o será por eficiencia ? ¡ A ellos les importa un bledo !
Toni, tu «postdata» me lleva a pensar que de los únicos «funcionarios» que tendríamos que prescindir es de esos que cobran de nuestros impuestos por ejercer una tarea de representación a unos costes elevadísimos y que curiosamente suelen optar, como bien apuntas por servicios privados, por esos que lo son no porque aprobaran unas oposiciones sino por la voluntad de un lamentable golpista.
Júcaro, estás tan en lo en cierto como certero.
Una pequeña «postilla»: estos «funcionarios» de sangre azulada, encima, heredan estas «funciones» para sus acomodados hijos y resto de familiares. El resto de los funcionarios (de concurso-oposición), no lo tienen tan «a güevo»para sus vástagos.
Un abrazo.
Hola,
Agradecerte ,Júcaro, que me has motivado con tu post a escribir un post sobre los funcionarios, la gran tendencia que vemos en nuestro país a ser funcionario, y como ésto está provocado por unas condiciones laborales lamentables.
Era un post que tenía pendiente, para seguir con la línea de post que llamo «Capitalismo Hispano». Me gustaría introducirlo en el debate, así que copio el Link si no te importa mucho que te haga la «competencia»:
http://lasuertesonriealosaudaces.blogspot.es/1251913743/capitalismo-hispano-(ii)/
Un saludo.
Pedro, esa competencia me parece tan fantástica como el post que has escrito y acabo de leer y que, por supuesto, recomiendo.
A partir de la lectura de tu post he elucubrado en mi blog…
http://ernestosune.wordpress.com/2009/09/03/reflexiones-sobre-el-post-%C2%A1malditos-funcionarios/
Ernest, sólo me queda agradecer la referencia y mostrar la satisfacción de saber que mis post pueden servir para alguna elucubración interesante.
¡Muy buenas!
El asunto de los funcionarios basta, sin duda, para hacer un blog temático abordando la cuestión.
Causas para el descrédito de los empleados públicos puede haber muchas: el recuerdo (y la herencia) de la dictadura, los agravios comparativos y envidias, el mal funcionamiento de muchas administraciones o servicios públicos, la propaganda «liberal» que pregona las bondades de lo privado o hasta una experiencia personal. Pero, al final, lo que importa es el nivel de respeto, confianza y valoración que la ciudadanía tenga en general sobre «lo público». Y en España, es muy malo.
Como bien apuntábais, en alguna Comunidad Autónoma es su propio electorado el que impulsa políticas a todas luces privatizadoras. Cuando hay servicios que jamás deberían oler las empresas privadas, como sanidad o educación, millones de personas avalan con sus votos prácticas que van en el sentido inverso al de sus propios intereses. ¿Por qué? Probablemente sea una cuestión de cultura popular: en España, la calle ha asumido que lo privado es ejemplo de buena gestión y lo público lo es de corrupción, despilfarro, ineficacia… y todo ello con los impuestos del usuario afectado. ¿Quién tiene la culpa? En muchos casos son las propias administraciones públicas las que provocan esta imagen. Creo que incluso muchas personas llegan a relacionar al funcionario de la ventanilla con la idea política o simpatía que provoca el color ideológico del Gobierno de turno que gestiona ese servicio. En España, es lo público lo que provoca el descrédito de lo público, probablemente de manera programada.
En todo caso, puede que llegue el tiempo en que no tengamos que preocuparnos por los funcionarios. Metro de Madrid ya no se dirige a sus viajeros por megafonía como «usuarios» sino como los señores «clientes». Poco a poco, con pequeños gestos, van modificando nuestra conciencia pública y sumiéndonos en una atmósfera de genialidad privada, como le gusta al iluminado Díaz Ferrán.
¿Qué queria decir? Lo resumo en una frase: para que los funcionarios gocen de buena consideración y su función sea entendida socialmente, todo el «hecho público» en sí mismo debe gozar de la misma posición. Curiosamente, y en contra de nuestros intereses, a los españoles parece escocernos lo público… pero, ¿funcionan bien y son transparentes las Administraciones Públicas? El funcionario es como el clásico operador de telefonía que se lleva una bronca que no le corresponde. Deberíamos mirar más arriba, y más abajo.
conversación real con un funcionario de justicia (FJ) ahora me diréis que es un caso aislado
12/08/2009 23:36:37 (FJ) (Yo) y tu como vas con tu curro. y tus alumnos?
12/08/2009 23:37:59 (Yo) (FJ) muy bien, es un trabajo muy cómodo, pero claro yo sí hago 8 horas,
12/08/2009 23:38:20 (FJ) (Yo) si pues cuando te diga esto ahora vas a desproticar jeej q te conozco
12/08/2009 23:39:59 (FJ) (Yo) ahora hacemos hasta las 2 de la tarde solo . Horario de verano jeje. total q entramos a las 9 o 9 y…….enciendo el ordenador y me bajo al cafe con algunas compis….luego cigarrito…..luego subo y a las 11 otro cafetito pero este mas largo…si no me apetece hacercarme al centro comercial con alguna a ver q han traido de nuevo…..y luego sigo otro rato….
12/08/2009 23:40:28 (FJ) (Yo) y a las 1:45 ya vamos cerrando el ordenador.
12/08/2009 23:40:35 (FJ) (Yo) vida propiamente de funcionariaaaa
12/08/2009 23:40:55 (FJ) (Yo) q te parece?
12/08/2009 23:41:26 (Yo) (FJ) pues prefiero no opinar, claro
12/08/2009 23:41:33 (FJ) (Yo) jajaj
12/08/2009 23:42:36 (FJ) (Yo) te llevan los demonios. Pero oye…..tu porque estás en otro barco. vamos vas en patera . si fueras en ferry como yo….no opinarías nada jeej
12/08/2009 23:43:04 (FJ) (Yo) o harías las 8 horas de más tu solito?
12/08/2009 23:44:47 (Yo) (FJ) muy bien, oye y el juez o el secretario de vacaciones, no?
12/08/2009 23:45:34 (FJ) (Yo) la verdad es q no me lo creo lo bien q estoy eh….tenemos parones cuando queremos…nadie nos controla porque todo el mundo hace lo q le da la gana. Tenemos musica puesta…..risas….buen ambiente……..y nos montamos picaetas cada dos por tres .
12/08/2009 23:46:41 (FJ) (Yo) el secretario. EL juez esta currando pero da lo mismo. el pasa de eso y hace lo mismo como todo el mundo. Incluso sale de vez en cuando de su despacho a charlar un ratillo con nosotras y tambien se baja a tomar su café en fin…q allí todo el mundo va iguallllll
12/08/2009 23:47:41 (FJ) (Yo) pero el secre igual eh…Estoy en un excelente juzgado. Mucho pero muchoooooo muchoooo mejor q en elche. ni punto de comparación por la gente es mas amable y hay mejor rollo entre los compañeros incluso de otros juzgados
12/08/2009 23:48:20 (Yo) (FJ) es lo que tiene Benidorm, que se relajan las costumbres
12/08/2009 23:48:37 (FJ) (Yo) en elche la gente era muy cerrada . Fijate q estube casi 4 meses y ya sabes como soy yo eh. … q de cortada nada y no conocí a nadie solo a las de mi juzgado y ya al final casi q me daron mas confianza.
12/08/2009 23:49:07 (FJ) (Yo) si pero aparte me refiero q la gente es mas cerrada . todas del juzgado eran de alli. ilicitanas y les cuesta dar confianza eh.
12/08/2009 23:49:44 (FJ) (Yo) aqui en benidorm son casi todo el mundo de alicante el 80% y son mas abiertas y muy amables
12/08/2009 23:49:59 (Yo) (FJ) pero digo yo, ¿el juez consiente todo esto? que entréis a las 9 y pico, que desaparezcáis cuando queréis y que os vayáis antes de las 2?
12/08/2009 23:50:04 (FJ) (Yo) yo en elche salía a tomar café sola siempre
12/08/2009 23:50:21 (FJ) (Yo) clarooooo si el tambien lo hace y todosss allí
12/08/2009 23:50:45 (FJ) (Yo) a ver…..eso no lo haces todos los dias . Hay q tener cabeza tambien eh. y sacar trabajo.
12/08/2009 23:50:55 (Yo) (FJ) y los expedientes? se acumulan?
12/08/2009 23:51:11 (FJ) (Yo) falta personal de todas formas
12/08/2009 23:51:40 (FJ) (Yo) y ya están acostumbrados a tener curro en la cola y o te agobias o te lo tomas de otra manera.
12/08/2009 23:51:41 (Yo) (FJ) todavía decís que falta personal?
12/08/2009 23:51:53 (FJ) (Yo) pues claroooooo mogollón
12/08/2009 23:52:02 (Yo) (FJ) a ver, ¿cuántas horas dirías que trabajas a la semana?
12/08/2009 23:53:01 (FJ) (Yo) son 5 al dia. 25 mas o menos…..bueno no exactamente algo menos por los recortes extras
12/08/2009 23:53:24 (FJ) (Yo) y hay quien cobra 1600 eh….porque llevan años ya y suman trienios
12/08/2009 23:53:37 (Yo) (FJ) o sea unos días por otros, 20 horas, ¡Media Jornada!
12/08/2009 23:53:46 (FJ) (Yo) q chico lo tengo claro yo de Justicia ya no me muevo
12/08/2009 23:54:33 (FJ) (Yo) apuntqante tu a la bolsa de trabajo cuando salga. Y algún dia quizás estés como yo
12/08/2009 23:54:52 (FJ) (Yo) ah y jornada intensiva q no es poco….las tardes libres
12/08/2009 23:55:23 (Yo) (FJ) pues si te lo permiten, harás bien!, de todas formas, tú estás segura de todo esto? es que sinceramente, no me lo acabo de creer, que el juez o quien quiera que sea el responsable, permita esto, con la de juicios que hay pendientes
12/08/2009 23:55:40 (FJ) (Yo) cuanto cobras tu?
12/08/2009 23:56:05 (Yo) (FJ) 2.000 €
12/08/2009 23:56:08 (FJ) (Yo) a ver los juicios salen eh…yo por lo menos los llevo al dia señalados
12/08/2009 23:56:17 (FJ) (Yo) jolinnnn esta muy muy biennnnn
12/08/2009 23:56:34 (FJ) (Yo) si no salieran ya nos darían el toque eh.
12/08/2009 23:56:58 (Yo) (FJ) pero podrían salir más, no?
12/08/2009 23:56:59 (FJ) (Yo) en eso el lo tiene muy claro porque a él tambien le controlan los juicios q se realizan al mes
12/08/2009 23:57:11 (FJ) (Yo) noooo. los q el señala eh. en su agenda
12/08/2009 23:57:34 (FJ) (Yo) el señala y yo los incoho y cito a todo el mundo.
12/08/2009 23:58:05 (Yo) (FJ) porque controla más o menos vuestro rendimiento?, pero si trabajaseis más, podría haber más juicios?
12/08/2009 23:59:03 (FJ) (Yo) lo q pasa q luego claro tambien hay q notificar sentencias…y unir correo….y tramitrar los recursos de apelación q se interpongan en la audiencia. pero eso ya va mas lento. y ahi si q suele haber atasco porque etoy yo sola para los 3 numeros q llevo. Bueno yo y todassssss pero bueno poco a poco no puedes hacer nada mas
12/08/2009 23:59:23 (FJ) (Yo) q nooo q los juicios los determina el. los q tiene q celebrar
13/08/2009 0:00:41 (FJ) (Yo) en cada juzgado se celebran juicios 3 dias a las semana. porqu eso implica toda la mañana en sala. y los otros 2 restantes el juez y secre es para sacar sentencias y autos…y ver los nuevos q lleguen darles el visto bueno y señalarlos. No puede haber mas
13/08/2009 0:01:24 (FJ) (Yo) y en un dia pueden celebrarse hasta 7 u 8 depende del delito q sea y si hay mucha gente citada o no….y lo largo q se pueda hacer y eso ya se prevee.
13/08/2009 0:02:16 (Yo) (FJ) bueno, entonces, no falta gente, más bien sobra, o en todo caso faltan jueces porque vosotros vais sobrados de tiempo
13/08/2009 0:02:33 (FJ) (Yo) eso el juez si q lo lleva muy recto porque si no al primero q le dan el toque és a el si no salen juicios
13/08/2009 0:03:32 (FJ) (Yo) si claro y todo lo q queda despues del juicio que? q se me juntan aveces 5 recursos de apelación en 1 dia y hay q tramitarlos eh….implica mucho tiempo de notificaciones. providencias
13/08/2009 0:03:47 (FJ) (Yo) aparte unir otros escritos de otras cosas y bajarlos a fiscalis
13/08/2009 0:04:28 (Yo) (FJ) pero vamos a ver, entonces trabajas o no trabajas?, no te entiendo, si trabajas 20 horas a la semana, porque te quejas de que tienes mucho trabajo?
13/08/2009 0:04:56 (FJ) (Yo) aparte unir todo el correo q tiene q ser clasificado de sentencias…jucios por celebrar osea citaciones etc q estén correctos todos y citados….y si hay presos pedir traslado a instituciones penitenciarias….librar oficios a todos los polis q tienen q asistir.
13/08/2009 0:05:38 (FJ) (Yo) poner requisitorias de buscas….y rebeldias y meterlasn en el ordenador. mandar emails a la policia y a las fuerzas de seguriadad
13/08/2009 0:05:44 (FJ) (Yo) mas……atender teléfono….q no para…
13/08/2009 0:05:57 (FJ) (Yo) mostrador de gente q viene a preguntartes cosas…
13/08/2009 0:06:06 (FJ) (Yo) y a la policia q te llma cada dos por tres
13/08/2009 0:06:31 (FJ) (Yo) y por supuesto a todos los letrados q intervienen en los juicios q no paran de venir en todo el dia
13/08/2009 0:06:50 (FJ) (Yo) tienes tiempo? de que? de marearte mas bien y haces lo q puedes
13/08/2009 0:07:40 (Yo) (FJ) pero si te pasas 3 horas o más de las 7, sin hacer nada? o no es eso o que has dicho?
13/08/2009 0:07:42 (FJ) (Yo) de todas formas yo me he quedado en el juzgado algunas tardes eh y se queda tambien mas gente para adelantar. Pero cuando te desahogas un poco pasas…y q le dennnn yo no voy a matarme si los demás tampoco lo hacen
13/08/2009 0:07:54 (Yo) (FJ) no te entiendo
13/08/2009 0:08:54 (FJ) (Yo) nooooooo he dicho q tenemos parones cuando lo necesitamos y no te dicen nada. es decir para tomar café o si tienes q acercarte al centro comercial a comprar agua o fruta…o lo q sea….y q no te controlan hasta cierto punto.
13/08/2009 0:09:24 (Yo) (FJ) ya, bueno, pero entras más tarde de las 9 y sales antes de las 2
13/08/2009 0:09:32 (FJ) (Yo) esta claro q si estuvieras todo el dia por ahi peus al final se notaría y se notaría en el trabajo . Pero asi y todo no curramos las horas por las q firmamos eso esta claro
13/08/2009 0:09:43 (FJ) (Yo) ahora en horario de verano
13/08/2009 0:10:19 (FJ) (Yo) entro a las 9 pero te puedes tomar un café . esta claro q no de una hora porque eso va con la persona pero q estamos bien
13/08/2009 0:11:08 (FJ) (Yo) y si me apetece fumar un cigarrillo las veces q quiera..pues me lo fumo pero eso son 10 minutos..
13/08/2009 0:11:20 (FJ) (Yo) pero tambien curro eh ejeje vamos q si curroooooo
13/08/2009 0:11:57 (FJ) (Yo) pero en elche tambien tienen ese horario eh..
13/08/2009 0:12:23 (FJ) (Yo) y a las 2 no se pilla ya el teléfono a nadie suene lo q suene.
13/08/2009 0:12:47 (FJ) (Yo) de hecho a las 2 cierran las puertas al público
13/08/2009 0:12:58 (FJ) (Yo) entiendes ahora?
13/08/2009 0:13:49 (Yo) (FJ) pero vamos a ver
13/08/2009 0:13:51 (FJ) (Yo) pero lo cierto es q se te va la mañana superr rapido no te enteras de que estas haciendo horas currando cuando menos miras ya es casi la hora de irte y se lleva genial.
13/08/2009 0:13:53 (Yo) (FJ) un segundo
13/08/2009 0:13:59 (FJ) (Yo) ok
13/08/2009 0:14:06 (Yo) (FJ) a que hora entras?
13/08/2009 0:14:12 (FJ) (Yo) a las 9
13/08/2009 0:14:23 (Yo) (FJ) la hora real
13/08/2009 0:15:02 (FJ) (Yo) las 9 . a mi no me gusta llegar tarde. alguna vez se ha hecho 10 minutos tarde pero no.
13/08/2009 0:15:11 (Yo) (FJ) y así todos tus compañeros, ok
13/08/2009 0:15:39 (FJ) (Yo) lo q pasa q luego nos bajamos a tomar un café a la cafeteria para empezar bien si no hay nadie esperando claro a que le atiendas
13/08/2009 0:15:53 (FJ) (Yo) en general si claro
13/08/2009 0:15:57 (Yo) (FJ) y a qué hora sales por la puerta al acabar?
13/08/2009 0:16:10 (FJ) (Yo) a las 2 ahora en verano
13/08/2009 0:16:25 (FJ) (Yo) y a las 2 y media el resto del año
13/08/2009 0:16:52 (FJ) (Yo) excepto cuando son fiestas de benidorm o semana santa q hacemos horario reducido y salimos también a las 2
13/08/2009 0:17:12 (FJ) (Yo) ah y en navidades tambien se hace horario reducidos
13/08/2009 0:17:26 (FJ) (Yo) y el dia de nochebuena y nochevieja no se curra
13/08/2009 0:17:27 (Yo) (FJ) ok, pues según lo veo yo, en veranos dejas de trabajar más de dos horas sin contar descansos, cafés y cigarritos varios, pongamos otra media hora
13/08/2009 0:17:36 (FJ) (Yo) exacto
13/08/2009 0:17:41 (FJ) (Yo) mas o menos
13/08/2009 0:17:51 (Yo) (FJ) ya, pero eso del horario reducido es una coña vuestra, el horaro es hasta las 3
13/08/2009 0:18:00 (FJ) (Yo) jajaaj
13/08/2009 0:18:26 (FJ) (Yo) pues si pero lo consientes y lo hacen los jefes como no van a hacerlos todos. A todo el mundo le conviene asi
13/08/2009 0:18:34 (Yo) (FJ) muy biennnn, pues nada, sólo queda darte la enhorabuena
13/08/2009 0:18:50 (FJ) (Yo) ya te digo q es el mejor trabajo q he tenido
13/08/2009 0:18:57 (FJ) (Yo) claro q tu también ganas mas eh.
13/08/2009 0:19:08 (FJ) (Yo) asi q supongo q todo esta compensado jeej
13/08/2009 0:19:25 (Yo) (FJ) todo el mundo consiente que se entre a las 9 y 10 en lugar de las 8 y se salga a las 2 menos cuarto en lugar de las 3 descansos varios y cafés además
13/08/2009 0:19:54 (Yo) (FJ) y nos quejamos de que el trabajo no sale, ok, FELICIDADES!!!
13/08/2009 0:20:35 (FJ) (Yo) ah si tienes q irte un dia antes o entrar mas tarde por comida familiar o asuntos propios….lo dices y no pasa nada. claro q no vas a hacerlo todas las semanas
13/08/2009 0:20:56 (FJ) (Yo) y además tenemos dias de asuntos propios para pillar a lo largo del año
13/08/2009 0:21:02 (FJ) (Yo) pagados eh
13/08/2009 0:21:10 (Yo) (FJ) muy bien, pues nada, ya me ha quedado claro
13/08/2009 0:21:41 (FJ) (Yo) y ya los funcis de carrera….ufff estan como quieren tiene seguros de medicos..descuentos en muchos sitios y ayudas para hijos etc etc…
13/08/2009 0:22:11 (FJ) (Yo) pues nada (Yo) a opositar q es el futurooo jeej
13/08/2009 0:22:37 (FJ) (Yo) pro eso tal como esta el curro hoy en dia todo el mundo ahora quiere ser funci
13/08/2009 0:23:23 (FJ) (Yo) bueno yo tambien tendría ayudas para hijos me daría un poco mas de sueldo . pero como no tengo..y becas etc. etc
13/08/2009 0:24:09 (FJ) (Yo) y si estuviera estudiando una carrera universitaria q fuera en el misma rama de justicia..me darían sin problemas las horas q necesitara para ir
13/08/2009 0:24:20 (FJ) (Yo) en fin tienen muchas ventajas
13/08/2009 0:25:24 (FJ) (Yo) y cada dos por tres estan pasando los sindicatos UGT. COMISINES OBRERAS Y ELCESIP para ver como estamos si tenemos alguna queja e informarnos de lo q están peleando para mejoras
13/08/2009 0:25:35 (FJ) (Yo) como te has quedado?????
13/08/2009 0:27:04 (Yo) (FJ) bueno, ya me lo habías contado antes, en fin, qué te puedo decir, una vergüenza por la falta de medios pero tb por vuestra parte
13/08/2009 0:28:01 (FJ) (Yo) mira una compi ha estado haciendo un curso de valenciano y como eso puntua para la bolsa , le dieron permiso firmado por el secretario para entrar durante 3 meses q duraba el curso dos dias a la semana a las 11 hasta q terminó y no le cortaron el sueldo para nada eh.
13/08/2009 0:29:00 (FJ) (Yo) pues ya sabes…..oposita presentate a alguna y leugo te apuntas a la bolsa de trabajo y ya estás dentro luego es no parar y ya ves las ventajas.
13/08/2009 0:30:40 (FJ) (Yo) ehhhh por nuestra parte nada eh…..yo tengo la verguenza q hay q tenerrrrr . lo q no voy a hacer es ser la única en todoooooooo el juzgado q entre a las 8 y salga a las 3 todos los dias. Primero porque sería jilipollas y segundo cantaría mucho mi proceder ante las demás. Yo no tengo la culpa de q este asi el horario . es más me quedé alucinada cuando me enteré no lo sabia.
13/08/2009 0:31:09 (FJ) (Yo) yo no lo he puesto asi
13/08/2009 0:31:48 (FJ) (Yo) si es de verguenza no te quito la razón pero no es nuestra culpa y mia menos q soy la última mona allí
13/08/2009 0:32:50 (FJ) (Yo) y tu harías lo mismo si trabajaras allí te lo aseguro.
13/08/2009 0:33:09 (FJ) (Yo) pero no te quejes q tu ganas mass eh
13/08/2009 0:33:24 (FJ) (Yo) asi q las horas estan compensadas
13/08/2009 0:34:23 (Yo) (FJ) será que gano más por el tipo de trabajo, qué tendrá que ver compensar las horas? vaya cosas que tienes
13/08/2009 0:35:09 (FJ) (Yo) bueno te sentaría peor si ganara 2000 euros yo y haciendo 4 horas y media quitando los descnasos. A eso em refiro hombre
13/08/2009 0:36:01 (FJ) (Yo) aunque claro tambien te digo q hay quien las gana claro segun el puesto q esté los gestores ganan 1600 y los secretaris mas de 2000 asi q no vale la comparación tienes razón . Lo retiro
13/08/2009 0:36:44 (FJ) (Yo) bueno niño asi están las cosas….par algunos bien otros no tanto segun en que barco estés.
¿será envidia’… ¡será será!
Respondido por: una amable ex-funcionaria que trataba a todo quisque con respeto, hasta que… se mostraban indignos de él. Por ej.: jefes… y compañeros bobainas.
un beso. PAQUITA