El cierre de Cádiz Socialista
No han explicado los motivos. Si a finales de septiembre incorporan el blog a la Red de Blogs Socialistas, ahora al comenzar octubre anuncian que lo dejan. No han explicado las causas. En el post de despedida se limitan a afirmar que: «Los objetivos marcados de contribuir al partido y sumar esfuerzos y la polémica suscitada están jugando en contra de nuestro objetivo inicial«. No dan más explicaciones, tampoco hacen falta. Quienes hemos leído sus avatares y peripecias, imaginamos el resto e intuimos que detrás de esta decisión hay un profundo respeto a unas siglas y una sincera vinculación al proyecto.
Cádiz Socialista cierra; la Comisión Ejecutiva Provincial continúa ejerciendo el control, dictando silencios y fomentado asentimientos bajo amenazas de exclusión. Quizá fuera Milan Kundera quien advirtiera que la lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido. Los compañeros que han decidido cerrar el blog, han mantenido una lucha dialéctica contra el poder que representa el aparato del partido en Cádiz y, ante la apatía general de la militancia, han alzado su voz para rescatar de la memoria, la dignidad, la coherencia y el dinamismo que en otros tiempos tuvieran los socialistas gaditanos. No se trata de hacer un ajuste de cuentas con el pasado ni de ir al terreno donde los administradores del blog no quieren llegar, pero tampoco de olvidar los enormes errores cometidos por el PSOE de Cádiz que llevaron, por ejemplo, a entregar la alcaldía de la ciudad al PP y hacer del partido una simple máquina electoral. Si el alcalde socialista de mi pueblo, de tu pueblo, es un desastre, carece de importancia siempre que garantice un buen puñado de votos. Si el partido se confunde con las instituciones y el clientelismo viaja con billete de ida y vuelta, no importa mientras los electores no pasen factura en las urnas.
Desengáñense los censores: podrán, interpretando interesadamente los estatutos, ahogar la libertad con amenazas y anuncios públicos de propuestas de expulsión; podrán pensar que han vencido una vez más y el control lo tienen bien controlado; pero aquí perdemos todos. El gran perdedor es el PSOE porque se ha transmitido a la ciudadanía una visión funesta, cutre y demoledora de su funcionamiento interno; pierden los compañeros que han renunciado a un medio de expresión, con lo que ello supone de merma democrática. Perdemos nosotros, los socialistas que defendemos el proyecto, de manera anónima y desinteresada tanto en la calle como en la Red. Perdéis vosotros, los dirigentes que habéis propiciado esta lamentable decisión, porque el cierre del blog en estas circunstancias supone un déficit democrático y una prueba más en contra de esa manera obtusa, rancia y funesta de ejercer la dirección del partido.
Cuando ciertos dirigentes dejen sus sillones, sueldos y privilegios, ¿se despedirán con el respeto y lealtad que lo hacen estos compañeros de Cádiz Socialistas? Innecesario hacer apuestas.
En la blogosfera:
El blog Cádiz socialista se despide de la blogosfera, de Mercè
CÁDIZ SOCIALISTA ha sido cerrado, de Gregorio López
Hay un refrán que dice:
«Cuando cedes tu libertad de expresión a un líder, te quedas sin libertad y sin líder».
Mal servicio están haciendo a la libertad quienes suprimen espacios de libertad y de expresión. No quiero hacer comparaciones, pero ayer en Roma hubo una manifestación multitudinaria al respecto.
Por otra parte, estoy muy indignado contra las últimas políticas de Zapatero, sobre todo contra esa injusta, insolidaria y anti-social subida de impuestos. Parece ser que la contestación interna socialista (que haberla, hayla) es el silencio absoluto. Afortunadamente, muchos periodistas próximos a la izquierda han hablado del tema y con mucha claridad (Arsenio Escolar, Rosa María Artal, etc).
Y no hablo del apoyo al Papa con la reprobación sobre el tema del preservativo o ese apoyo al maltrato animal (como la fiesta del asesinato cruel del toro de la Vega), o la nueva ley anti-inmigración. No me olvido del fatídico trasvase del río Castril en Granada (aunque lo disfracen con todo tipo de eufemismos y manipulaciones interesadas).
Las encuestas suben a favor del PP (a pesar de su gravísima corrupción). Espero que luego no nos vengan con lloriqueos en las próxima elecciones. Muchos votos marcharán a los pequeños grupos de izquierda o a la abstención.
Zapatero tiene en sus manos levantar nuevamente la bandera de la izquierda.
Suerte tanto para ti como para todos los socialistas gaditanos, dignos, solidarios y coherentes.
Un abrazo. Toni Sagrel.
Toni; lo peor, tal vez lo mejor, de tus comentarios es que no me dan opción a discrepar. No quitaría una sola palabra de las escritas, ni tan siquiera una simple coma.
Gracias, por pasarte y dejar tu opinión.
Hoy en día ser militante es cada vez más complicado. ¿Merece la pena lo de «prietas las filas»?
Precisamente para romper ese «prieta las filas», algunos tenemos la necesidad de desahogarnos.
Totalmente de acuerdo con tus palabras. Ser militante es muy complicado lo es hoy como lo fue ayer. El compromiso nunca es fácil. Lo puede ser para quien entra con la intención de medrar porque si consigue sus propósitos, tal como sale entra pero para quienes lo somos por otros intereses, si es muy complicado. En ocasiones, doloroso.