Saltar al contenido

La primera piedra de la corrupción

2 noviembre 2009
tags:

Lo reconozco, estoy cansado de tanta desvergüenza. Hasta las narices de tanto político cultivando la rapiña como si fuera una de las bellas artes y, para colmo, cosechando esplendorosos resultados con nuestra  connivencia porque al fin y al cabo si hay corrupción será porque lo toleramos.
– La cuenta, por favor
– ¿Con IVA o sin IVA?

Me enternece, el comentario ahora, precisamente ahora,  cuando políticos de mayor o menor rango aparecen esposados como lo que son, presuntos delincuentes, por someterlos a eso que llaman pena de telediario. Resulta patético, en esta ocasión y cuando se trata de personajes públicos, calificar de humillante la imagen de esos detenidos  con las manos esposadas y recogiendo sus pertenencias en una bolsa de basura. Defendería siempre el derecho a la intimidad y que no hubiera otra pena que la judicial pero si alguien es merecedor de la exposición pública en estos trances, éste debe ser el gestor de la voluntad popular. Cuando un delincuente vulgar es objetivo de los medios de comunicación, ¿alguien se ha cuestionado la idoneidad de esas imágenes? Estoy de acuerdo que hay una condena preventiva en la publicación de ese tipo de secuencias pero, ¿no sucede lo mismo cuando el retratado es una persona que pertenece a otros ámbitos? Cuando el detenido, esposado y fotografiado es un presunto delincuente común ¿no se está condenando de alguna manera a todo su ámbito familiar y al círculo de amistades? ¿Se hace más justicia publicando su imagen? ¿Qué ganamos conociendo el rostro de un delincuente vulgar? Al fin y al cabo ellos muy probablamente no se presenten a las elecciones. Si todos son presuntos, démosle a todos el mismo trato.

Me ofusca la lectura de parte de quienes observan un complot mediático, político y judicial; una especie de inquisición mariana, sí, la que vocifera  Rajob cuando los detenidos son de su grey. Los imbéciles piensan que todos tenemos su misma condición. Hasta la fecha se han burlado de todos con esa cantinela pendenciera, con ese insulto a la inteligencia según el cual la corrupción no les pasará  factura. ¡Qué asco si así fuera!

Me incomoda cuando algunos responsables ponen el acento en las diferentes respuestas que dan unos partidos de otro o cuando aquí,algunos hacen como que se sorprenden con las cosas de Berlusconi. Perdonen, pero me entra la risa.  ¿Alguien puede pensar que los partidos políticos, en su conjunto, son ajenos a las prácticas delictivas? Les interesa el poder; de los métodos y medios para conseguirlo sólo les preocupa su eficacia. Igual me pierdo en la generalización pero entonces ¿por qué pactan alcaldías y gobiernos provinciales o regionales con políticos sospechosos? ¿Hacemos un viaje por ejemplo de La Línea hasta Almería para terminar este periplo de vergüenza en las Illes Balears? ¿Por cuánto se entrega el área de urbanismo al grupo que tiene la llave de eso que llaman gobernalidad y que en tantos casos se ha demostrado ser el paso previo para la financiación y la actuación ilegal?

Es cierto que siempre hubo corrupción. Los cuarenta años del extinto fueron corruptos por naturaleza. También lleva esa etiqueta los gobiernos de Aguirre mientras no se investigue todo lo referente al «tamayazo«. ¿Dónde estaba la Fiscalía Anticorrupción por aquellas fechas?

Los delincuentes son los primeros responsables, como los partidos cuando anteponen sus ansias de poder a los valores democráticos que dicen representar. También somos responsables  nosotros como ciudadanos adocenados que no les damos de una puñetera vez la respuesta que merecen y cuando, como sociedad o cuerpo electoral, somos incapaces de expresar nuestro desprecio.  Después de todo, como escribe Juan Pedro Peña, bajaremos a la calle y nos dará igual que nuestro perro se cague en la acera. No será cuestión de promover la lapidación de nadie, pero quien esté libre de culpa que tire la primera piedra.

8 comentarios leave one →
  1. 2 noviembre 2009 10:37 am

    Sin IVa… por supuesto.

    Besos. PAQUITA

  2. 2 noviembre 2009 12:40 pm

    Con lo de la «pena de telediario» estos días hemos asistido a una especie de paranoia periodística o a un desdoblamiento de personalidad. A escoger.
    El Mundo y La Vanguardia, a la vez que publicaban las fotos de los detenidos con las manos esposadas, criticaban que se hicieran públicas esas fotos y que no se protegiera la imagen de los presuntos delincuentes.
    Que me lo expliquen.

    Un saludo.

  3. 2 noviembre 2009 7:27 pm

    ¿Cuántos políticos, jueces y periodistas han puesto el grito o la pluma en el cielo para protestar cuando el detenido con esposas y con las cámaras de tv a todo trapo era Otegui, el Solitario, Julián Muñoz Mario Conde o Miguel Carcaño?

  4. santi permalink
    2 noviembre 2009 10:23 pm

    Si no me equivoco, es en el Reino Unido donde está prohibido por ley emitir imágenes de personas esposadas. Aquí la ley no dice nada al respecto, aunque está bien que haya un debate sobre si la presunción de inocencia lleva aparejado el derecho a la propia imagen. El primero es un derecho de los detenidos hasta el momento de ser condenados y el segundo en todo caso, pero visto el comportamiento de los medios desde hace años con todo tipo de presuntos inocentes, es un debate que sólo conduce a la melancolía de las batallas perdidas.
    Perdida porque pensando con las tripas, la mayoría puede preferir pena de telediario y las tripas venden más que la cabeza. saludos.

  5. 2 noviembre 2009 10:52 pm

    Me estoy acordando de las declaraciones de Jorge Javier Vázques en las que afirma que no hace tele basura sino neorrealismo periodístico. Todo esto me suena a lo mismo. El neorrealismo periodístico sucede al neorrealismo corruptil.

  6. 2 noviembre 2009 11:52 pm

    Como siempre genial.

  7. 3 noviembre 2009 1:20 pm

    Cuando los políticos se han blindado contra los delitos de corrupción, como los de cohecho, lo menos que les puede pasar es que se les vea esposados y detenidos. A ver si así sirve de escarmiento. Porque la corrupción es el veneno de la democracia. Y nos ha costado mucho llegar a tenerla –con sus imperfecciones- para que unos aprovechateguis la echen a perder.

    Y en cuanto a la presunción de inocencia ¿no hay suficientes pistas cuando te detienen y te ponen fianzas millonarias? Por cada caso tipo Demetrio Madrid hay cientos en que se ha demostrado la culpabilidad o se han escapado de rositas por componendas legales (Fabra, Naseiro, Piqué, Puyol, etc.).

    P.D.: los nombres citados son los primeros que me han venido a la cabeza, sin ninguna intencionalidad política.

  8. 4 noviembre 2009 6:17 am

    Hola qué tal? estuve viendo algunas cosas en tu blog. Trabajo con posicionamiendo web y tengo una propuesta de publicidad : 50 euros cada mes por incertar pequeños links de nuestros anunciantes. Son 50 euros mensuales para cada blog que se registre con nosotros.
    Saludos -comunicate-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: