Saltar al contenido

Escuchar música en Internet

26 abril 2010
Quienes  son habituales de esta bitácora saben de la atención que aquí se le dispensa a la música. También, que durante un tiempo hice acopio de cuantos discos pude para conformar una pequeña discoteca con la que fustigo de vez en cuando.
Como los tiempos cambian, los soportes para reproducir música evolucionan y cada cual se adapta como buenamente puede. En estos tiempos de crisis, parece una opción interesante no dilapidar el escaso dinero que entra en casa adquiriendo música. Especialmente, cuando podemos seleccionar la que sea de nuestro agrado, sin cortes publicitarios, sin presentaciones estridentes y exageradas, gratis y de forma legal. De momento, son una buena alternativa mientras que este tipo de webs no evolucionen hacia otros impuestos, tasas y beneficios.

Hay suficientes páginas para satisfacer nuestras exigencias ya que ofrecen cierta variedad  de músicas, sonido más que aceptable y posibilidades de selección. Este tipo de páginas reproducen sonidos o vídeos sin necesidad de descargas que saturen nuestro PC. La búsqueda se puede hacer por estilos o géneros musicales, pero también por grabaciones concretas o por el nombre del artista. En algunas de ellas podemos elaborar nuestras propias listas para compartirlas con otros usuarios o para tener alojada en esa web la selección que hemos realizado y volver sobre ella cada vez que nos apetezca; también existe la posibilidad de compartirla en nuestro blog.

Son muchas las páginas existentes con características similares —pinchando en cada imagen se accede a la correspondiente web—. Se destacan cuatro porque son las que más frecuento. De estas cuatro la que más me interesa es Jamendo, que distribuyendo música con licencia Creative Commons, nos pone en contacto con músicos que no entran en los circuitos comerciales, ni tienen el soporte publicitario de las grandes compañías y los músicos de éxito. Jamendo es algo más que un medio sencillo y eficaz para publicar, compartir y promover su música. Música libre que permite oír y, si lo deseas, descargar de forma gratuita y legal. Una pena que pudiera ser cierto el peligro de cierre.

Aunque prácticamente sólo escucho jazz, las posibilidades son similares para los diversos estilos musicales en cualquiera de las webs.

La variedad es mucha y los artistas, discos o canciones que no encentremos en una web la podemos encontrar en otra. Hay distintas opciones, se trata sólo de encontrar la que más se ajuste a nuestras necesidades.
7 comentarios leave one →
  1. 26 abril 2010 5:54 pm

    Te dejo un enlace a un artículo que tal vez te interese.

  2. 27 abril 2010 3:30 am

    Llevo usando Jamendo desde que la descubrí. Funciona bastante bien y el catálogo es amplio y contiene bastante calidad. Muchas de las canciones son mejores que otras que suenan por la radio. Espero que consigan resolver sus problemas financieros. Si no lo consiguiesen, aparecería otro que llenaría el hueco dejado intentado acertar donde la organización de Jamendo pudiese haber fracasado. Los artistas que usan Jamendo, de hecho, también cuelgan su música en otras plataformas, ya que conservan sus derechos de distribución. Puede encontrarse p.ej. algunas usando http://www.muzicons.com. Otros la colocan en su propia página web. Y las redes P2P «siempre» están ahí.

    Saludos,

    • 27 abril 2010 3:32 am

      Vaya, me he dejado algo en el tintero. Si pudiese, editaba el comentario. Deezer comencé a usarla pero cada vez me iba más lenta y empezaban a aparecer restricciones en las canciones a reproducir. Claro que muchas eran canciones con (c).

  3. 27 abril 2010 6:58 am

    Muy interesante su aportación sobre Jamendo. Sobre Deezer, la cosa es así tal y como la cuentas. Suben canciones que al poco tiempo eliminan de su catálogo con lo que las listas hay que estar actualizándolas constantemente. Lo mejor, en todo caso es buscar, encontrar y escuchar, sobre todo escuchar. Un abrazo.

  4. 11 mayo 2010 8:26 pm

    Hola Júcaro:

    Muy interesante artículo, trataré de utilizar algún momento libre de mi tiempo para elegir algunas de las tantas opciones para escuchar buena música en internet, y agregarlas a las sugerencias ya expuestas, de las que no sería prudente olvidar alguns excelentes radios de los Estados Unidos que dedican las veinticuatro horas diarias de programación a nuestro bien amado jazz.

    Los mejores deseos, como siempre,

    Federico

Trackbacks

  1. Tweets that mention Escuchar música en Internet « 14 de abril -- Topsy.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: