Un viento frio desde Arizona
Aunque no lo creas aquí también sopla el mismo viento gélido que en Arizona. Si por ejemplo, levanto la vista del teclado y miro por la ventana del balcón que da al mar, la vista alcanza hasta un Estrecho amurallado. Lejos, entre la bruma y la sal, se dibuja invisible, hermético, casi impenetrable, un muro; le llaman SIVE. Un muro que se levanta sobre el mar con un sofisticado sistema de radares y cámaras para detectar la presencia de personas y embarcaciones. No lo veo, ni lo ve nadie, pero todos sabemos que está ahí para filtrar y permitir, para separar o impedir.
Escribo esto conmovido por la imagen que ilustra este post, vista en El País.
En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, fotografías como ésta, de la agencia REUTERS, testimonian la necesidad de una prensa libre e independiente que denuncien situaciones indignas; la necesidad de una prensa que sea la voz de quienes no la tienen y el eco de tantas voces que quieren silenciar. En este blog se critica con frecuencia el uso y abuso de los medios de comunicación al servicio de los más poderosos y se hace la crítica desde el convencimiento de la importancia que tiene una prensa libre, pluralista e independiente. En un día como hoy, Ramón Lobo sugiere que el periodismo como negocio, desde la irrupción de Internet, está en crisis y que puede que se haga otro periodismo con menos dinero pero con inequívocos compromisos con la libertad. ¡Ojalá!
En el pie de foto se puede leer : «Una mujer besa la mano de su marido». Probablemente sea así, pero en la imagen se observa una mujer aparentemente joven, que parece en cuclillas, agarrando y besando la mano de un hombre que, efectivamente, pudiera ser su marido, pero también el padre , el hermano o el amigo. El muro invisible que atisbo a través del cristal, es más sibilino que el mostrado en la fotografía; no permite instantáneas como ésta. Pero que nadie se llame a engaño, son muchas las manos tendidas, son muchas las manos apretadas y aferradas a ese deseo tan humano de aspirar a vivir en un mundo mejor y junto a los seres queridos.
El llamado primer mundo, en su estulticia y vanidosa ambición, levanta muros para separar y para impedir, ignorando que quienes huyen de la necesidad, del hambre y la injusticia siempre encontraran un resquicio para estrechar una mano amiga, un portillo por el que precipitar todo un mar incontrolable de rabia, deseos, necesidad y libertad.
Me revientan todos los muros.
Mucha gente piensa con bastante honestidad eso de «soy ciudadano del mundo». Deberíamos ir pensando en cómo se puede materializar esa idea, cómo se pueden ir eliminando de la forma más equilibrada y armónica posible los muros que vamos construyendo los ricos para que los pobres no nos manchen nuestra ropa bonita ni nos mancillen la vista.
Cordialmente,
Primer les robamos sus riquezas naturales y despues les impedimos salir de la miseria a la que les hemos condenado. Si el primer mundo no ayuda, de verdad, a salir de la miseria a los paises subdesarollados, no habrá ni muros altos ni mares profundos que impidan que asalten lo quepara ellos es el paraiso.
Salud, República y Socialismo
Abajo todos los muros, incluidos los de la opacidad, los que impiden «ver» lo que hay realmente frente a nosotros, puestos por otros y hasta por nosotros mismos. No querer ver es no querer actuar, no tomar decisiones de riesgo, miedo en resumen. El que nos oprime a todos, algunos no saben reconocer y otros muchos afrontar.
Yo venía a «otra» cosa y es…
* mayo 05, 2010. El widgets nuevo del blogueador… (+ Júcaro)
Publicado en 2010 Marzo 5; blog de Júcaro. Su nombre 14 de abril… 14 de abril? pues es «Su» Día https://14deabril.wordpress.com/ (…)
… el «juego» de palabras supongo que será porque escribiera el comentario el 14?
Buen día, que lo hace…. aquí, en Madrid: PAQUITA
Me preocupan los muros invisibles contra los que chocas y no ves, que no puedes saltarte porque no sabes dónde acaban.
El viento más que frío me parece helado. Y estoy de acuerdo con Nicolás, los muros invisibles son igual o más de preocupantes.
Abajo los muros, recordar el Muro de Pink Floyd.