SeR para hacer
Socialistas en Red surgió como una plataforma para que cada integrante agregara algo más que su blog. En palabras del recordado Santi Benítez, su objetivo era convertirse en una comunidad de autores y en espacio para la discusión de iniciativas y propuestas. ¡Cómo duele tu falta, Santi! También la ausencia, por fortuna voluntaria, de Juan Pedro —durante el tiempo de desconexión me perdí los detalles-. En todo caso, con ausencias y presencias SeR vuelve a ofrecerse como un rastrillo multicolor en el que cada visitante tiene la opción de elegir lo que quiera porque si de algo carece SeR es de uniformidad, de línea editorial y de trabajar para una opción partidaria concreta.
Vuelve SeR con ausencias insustituibles y con el ánimo entusiasta de un Miguel Ángel, que en la Red es ElSrM, de voluntad inquebrantable y empeñado en mantener SeR cada día incluso en las situaciones más adversas. SeR es la constancia de Miguel Ángel Almansa; la lucidez y calidad de Miguel Álvarez; la militancia crítica de Nicolás Mengual; el compromiso y activismo ciudadano de Javier Caso; la búsqueda de una alternativa real de Enric Casanova; la lealtad partidaria de Blanca Flores, la militancia de Helena Meler y Diego Cruz; el marcaje expeditivo, solvente y documentado a la derecha de Alberto Ríos; el municipalismo y otras inquietudes de Carlos Rodríguez o Antonio Pulido; el compromiso excitante de Pedro Armas; la energía y el aire de Félix Gálvez; la militancia analítica y crítica de Paco Piniella o la alergia a las injusticias de José Rosales. SeR es eso y mucho más.
Como ocurre que la cuerda siempre se rompe por lo más débil, puede que WikiLeaks se la excusa que se utilice para cercenar la corriente democrática que se genera en Internet. Mientras tanto, debemos explorar sus posibilidades para exponer, comunicar, dialogar y debatir. Se trata de destejer colectivamente hasta encontrar el cabo de la madeja con la que los grandes controladores nos quieren cautivos.
Post relacionado: Vuelve SER
Es un placer volverte a tener en la blogosfera. Como siempre con escritos que van directamente al tema y a lo importante. ¡Bienvenido!
Os deseo lo mejor en esta nueva andadura y me alegro muchísimo de tu retorno a la blogocosa, Júcaro.
Un abrazo
Para Nicolás Mengual y Juan Pedro: Gracias por la visita y por vuestras palabras.
¡Qué bueno que volviste! Me he enterado al verte donde Juan Pedro.
Me alegro que se pase por aquí. Puedo asegurarle que El Mundano fue uno de los pocos blogs que visité alguna que otra vez durante este periodo.
Una alegría volverte a ver en la blogosfera.