Bandos del Alcalde XV
EL ALCALDE PRESIDENTE
del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid.
Madrileños:A nadie se le oculta que el Turismo ha sido y es industria de suma importancia que contribuye grandemente a sostener la economía de la Nación en el orden internacional y a fomentarla en el interno. La variedad de los servicios que integran esta industria, que van desde los transportes hasta la alimentación, pasando por los inexcusables de la hostelería, el arte y los recuerdos de viaje que tanto atraen y deslumbran a quienes visitan tierras de diferentes tradiciones, obliga a que pongamos todos especialísima atención a cuanto al turismo atañe.
Agréguese que viajar instruye y educa, de modo que las relaciones entre los ciudadanos del mismo o diferente Estado, a través del Turismo, es fuente inagotable de enseñanzas y transmisión de cultura, que contribuye poderosamente al mejor conocimiento y la paz entre los pueblos. Gracias principalmente al turismo las grandes ciudades se aproximan y sus habitantes progresan hacia una situación de vecindad común, igualitaria y recíproca, fundamentada en la simpatía y mutuo conocimiento.
La Villa y Corte de Madrid, por su privilegiada situación geográfica y otras muchas razones, es lugar frecuentadísimo por cuantioso número de viajeros, que gozan viendo sus tesoros artísticos monumentales y disfrutan de la hospitalidad que ha sido siempre condición propia de esta capital. Con el fin de fomentar una actividad que tantos bienes materiales y del espíritu comporta, coincidiendo con la gran feria turística de Madrid, FITUR, esta Alcaldía Presidencia conviene en declarar la semana que va del 6 hasta el 15 de febrero SEMANA TURÍSTICA MADRILEÑA, confiando en la responsabilidad ciudadana y amor de sus moradores a esta Villa, para que contribuyan y se esfuercen cuanto puedan en el acrecentamiento, la belleza y pulcritud urbana, en beneficio de nuestro buen crédito y hospitalaria tradición, durante esta semana, con llamamiento especial al comercio que tantas muestras ha dado de su voluntad de contribuir y de hecho tanto ha contribuido al embellecimiento y mayor hospitalidad de esta ilustre Villa y Corte.
Madrid, 30 de enero de 1981.
Se pueden leer los restantes bandos en la página de este blog Bandos del Alcalde Tierno Galván y en la página publicada por Juan Manuel Grijalvo
Estoy en Madrid y tal vez podríamos vernos, mi correo es juan_manuel@grijalvo.com
A lo que parece el sr. Grijalvo ignora que tu residencia (en la tierra) es gaditana.
Será porque hablas -en este caso- de Madrid.
Yo venía para comunicarte lo de otras veces, que hoy he publicado -estaba programado- tu texto…
* enero 22, 2011. Más lectura por favor… (+ Júcaro)
Publicado el 21 diciembre 2010 por Júcaro 14deabril.wordpress.com/ (…)
… Buen día y… veremos qué Homenaje se le hace en el 25 aniversario de su fallecimiento.
PAQUITA
Vaya… daba por descontado que el Sr. Romero escribía desde Madrid. Gracias por la información y tomo nota para cuando consiga hacer uno de mis ejercicios prácticos de movilidad por la Tacita de Plata.
Juan Manuel, Paquita tiene razón. Soy gaditano y vivo por estas tierras de Cádiz. Usted sabe que D. Enrique Tierno permanece en la memoria de muchos madrileños y de otros muchos ciudadanos con independencia del lugar de residencia o nacimiento.
A mí me ocurre igual… aunque a veces pienso que debió ser mejor como docente y literato que como alcalde… Como ya nos dijo Francisco Rubio Llorente, “contra los hechos opacos de este mundo poco o nada valen las ideas brillantes y la vigorosa expresión”.