Saltar al contenido

Mercedes Gaibrois de Ballesteros

8 marzo 2011

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, subo al blog un fragmento del artículo publicado el 27 de diciembre de 1932 en La Voz para informar de la designación de la primera mujer española como académica, Mercedes Gaibrois de Ballesteros. Así con el «de» de propiedad, delante del apellido del marido para recordar el largo y duro camino que han recorrido y el que queda por recorrer.

El personaje tiene su interés aunque no aprovecharé la ocasión para hacer una nota bibliográfica, Del valor de sus investigaciones y publicaciones basta con buscar en Internet para constatar la valía de esta historiadora. Me interesa compartir un breve fragmento del reportaje firmado por otra mujer, trabajadora del periodismo, en una época más compleja y difícil que la actual, y resaltar cómo la novedad del nombramiento provoca un gran entusiasmo. Era una época difícil y cada paso dado, cada avance en el reconocimiento del trabajo desempeñado por la mujer en cualquier campo, era celebrado con júbilo.

Particularmente no soy muy dado a celebraciones. Del día 8 de marzo, me interesa el 9 y el 10, del primero y al último día de cada mes. El día 8 no puede ser una excusa para hacer y demandar justicia solamente un día cada año. Queda tanto por hacer que todos los días son indispensables para cimentar la igualdad.

Es un caso totalmente nuevo. Para honra suya, España cuenta con un importante plantel de mujeres que han pasado a la historia como seres excepcionales. Las españolas se han destacado en las artes. No digamos en las letras… La mujer se cuenta entre nuestros clásicos. La Historia se encuentra llena de maravillosos tipos femeninos. En la política ha jugado siempre un papel importantísimo, y eso que antes no votaban ni eran elegibles… Pero nos faltaba una académica. Los sabios habían reconocido el mérito de muchas mujeres, pero no se habían decidido a sentar entre ellos a ninguna hasta ahora. Ya sí. Muy pronto ocupará el sitial que le está reservado en la Academia de la Historia Doña Mercedes Gaibrois de Ballesteros, historiadora eminente, especialista en Edad Media, cuyos trabajos de investigación son conocidos y admirados por los eruditos del mundo entero.

¿No es verdad que mis lectores se han asustado un poco?… ¡Ahí es nada presentarles así, de repente, a una mujer historiadora, investigadora, medievalista, erudita!… Segura estoy de que se imaginan a una señora llena de años, apergaminada y corta de vista, metida entre libros y rodeada de polvorientos papelotes. ¡Qué equivocación!

Josefina CARABIAS

Otros blogs: Àngels Martínez i Castells, Antonio Rodríguez, Blanca Flores, Carlos Rodríguez IbáñezEmelina GalarzaFermín Aparicio, Hadas de papel, J. TagleJavier LópezMaría Mayor, Mercè Perelló, Miguel Ángel VázquezMontse, Paco Piniella, Ramón Lobo,   Yolanda

Anuncio publicitario
No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: