Acerca de
Dicen que las bitácoras, los blogs, están llamadas a poner fin a la dictadura de los medios de comunicación tradicionales. No lo creo, aunque suene bien y me gustara, aún estamos lejos de ello y, para cuando tal acontecimiento tenga visos de realidad, alguien expenderá los talones necesarios para incorporar los bitacoreros más rutilantes a sus empresas. Los grandes medios se adaptarán a las nuevas circunstancias, en realidad ya lo están haciendo, antes que dejarse arrebatar por un ejército desarmado, variopinto y caótico.
La mayoría somos aficionados, sin más aspiraciones que expresarnos como nos venga en ganas o como buenamente podamos para desahogar nuestras necesidades y compartirlas con quien se preste a ello. Constituimos un cuerpo heterogéneo que en la dispersión ganamos o perdemos las metas que no perseguimos. También resulta que somos algo dejados, porque mayormente no seguimos esos consejos que nos dicen debemos asumir para conseguir un buen blog y que a la mayoría nos entra la risa cuando alguien sugiere posibles ingresos económicos por mantener activos nuestros espacios. Para colmo, y con demasiada frecuencia, nos servimos de los medios tradicionales para elaborar nuestros contenidos. Así que no se preocupen quienes inviertan sus dineros en ellos; de momento no sustituimos a nadie, no lo pretendemos; que no se toquen la cartera esos columnistas que escupen contra nosotros por hacer lo mismo que ellos pero gratis. Entiendo que, hoy por hoy, los blogs más que alternativa a los medios convencionales son complemento.
Dicen que los blogs son malos pero, entre las bitácoras como en botica, nos podemos encontrar de todo. Al igual que en otros soportes nos topamos con intrascendentes y prescindibles, aunque de tarde en tarde entremos en espacios reflexivos, entretenidos, interesantes o alternativos, y a los que vale la pena volver de vez en vez. Lo mejor; el acceso masivo a la creación, que no a la originalidad, cualidad ésta en peligro de extinción y de la que no se tiene noticias ni en la bitacoreca ni en la muy profesionalizada hemeroteca nacional.
En cualquier caso los blogs constituyen un recurso útil, poco más. Tendríamos que dejarnos de fantochadas y dejar de hablar de ventanas de la libertad y otras memeces laudatorias porque una bitácora en manos de un imbécil, en vez de conducirnos a la libertad nos lleva a la memez, al esperpento o al hastío. Por otro lado, la eclosión portentosa de bitácoras diarias habría que matizarla convenientemente porque ¿cuántas de las decenas de miles creadas cada día permanecen activas pasadas unas pocas fechas? Igualmente habría que acotar mucho eso de que “los blogs son conversación” porque ese cambio de impresiones que se atisba en los comentarios, esa comunicación incipiente, recuerda más al antiguo intercambio epistolar que a un auténtico diálogo; sin embargo, es en esos comentarios donde se pueden encontrar elementos suficientes para distinguir las bitácoras interesantes.
Acabar no acabaremos con ellos. Acaso, y sólo las más selectas de las bitácoras, podrán aspirar a convertirse en ese complemento de información, de opinión o divulgación de los medios consagrados. Si en solo diez años pretendemos cargarnos a un sistema de información tan potente como el de los medios tradicionales, estaríamos ante una auténtica revolución y ésta, de existir, ya la está haciendo Internet; las bitácoras sólo son un apéndice.
En referencia a 14 de abril podría escribir que se propone luchar contra la injusticia del sistema capitalista, especialmente en su deleznable explotación del tercer mundo y en su indiferencia ante las miserias que se producen en el nuestro; que su fundamento es la solidaridad, la defensa de la libertad de expresión y del medio ambiente; que su anhelo es contribuir a derrocar la monarquía española que nos fue otorgada bajo la coacción o el temor de cuarenta años de dictadura. Igualmente podría sugerir que se propone contribuir en la labor revolucionaria de transformar el mundo o en la más poética de cambiar la vida, en expresión de Rimbaud, y hacerlo con la palabra como única arma. Podría escribir frases sonoras y deseos grandilocuentes pero inútil tarea; éste es un espacio al que acceden un número muy reducido de lectores o visitantes, no sabría distinguir los unos de los otros, y que igual abandonan antes de alcanzar el punto y aparte del primer párrafo.
Como espacio personal, esta bitácora se debe a los desvaríos y obsesiones varias de quien suscribe que no se exige otro principio que la honestidad y coherencia con sus ideas. Rehúsa la fotografía por el simple motivo de la incapacidad de su administrador para manejar, con un mínimo de destreza, el photoshop. Para reproducir lo que difunden agencias, se repite en periódicos o webs, mejor dejarlo pasar aunque, cuando se tercie puede aparecer alguna que otra ilustración.
Igualmente defiende el anonimato. Quienes saben de etimologías y lenguas muertas conocen que “persona” era un término empleado para denominar a la “máscara” que los actores utilizaban para representar a los personajes en el teatro de la Roma clásica. Si persona era máscara y la máscara sirve para ocultar la identidad, qué relevancia tiene que mi identidad, persona, máscara o nick sea Júcaro o Juan C. Romero, que es como firmo en documentos oficiales. ¿Soy más identificable si firmo de una u otra manera?, ¿más valiente?, ¿más honesto?, ¿más reconocible?
Preferiría el texto breve y conciso al largo y ladrillo; para gestar el primero se precisa ingenio y sabiduría, para el segundo dedicación y voluntad.
Aunque 14 de abril se define como espacio republicano se niega a secundar cualquier iniciativa que lleve la etiqueta republicana; existen republicanos y republicanismos que son pura bazofia, tan detestables como la más despreciable de las monarquías.
Los contenidos propios de esta bitácora carecen de copyright. Todo lo que aquí se expresa es producto de lecturas, escuchas y experiencias, debidas o indebidamente asimiladas. Absurdo, deleznable, puede que otra modalidad de estafa, exigir algo a cambio. Disponed, si os place y de la manera que mejor entendáis; 14 de abril es propiedad de todos sus lectores.
Juan Carlos -disculpa si es un ejemplo y lo he entendído como nombre real- aunque había visitado este blog en varias ocasiones, es la primera vez que he tenido el tiempo y la serenidad de espíritu suficiente para leer integra y atentamente este «A cerca de».
Quiero decirte que suscribo lo que dices en el 100%.
Intuyo y no se si me equivoco mucho, que no debemos pertenecer a generaciones muy distantes.
Tengo 56 años y desde hace unos cuantos me propuse afrontar la vida de manera disitnta a como lo había hecho hasta entonces.
Eso me ha acarreado muchos problemas, pero también la gran satisfacción de sentirme libre.
En fin, como también estoy de acuerdo contigo en evitar los ladrillos – y esto llevaba camino de ello- aprovecho para felicitarte sinceramente.
Recibe un cordial saludo.
Fernando García
Ernesto; Intuyes bien lo de la distancia generacional, por otra parte pienso que afrontar un cambio radical a ciertas edades es signo de valentía y coraje.
Un abrazo amigo
Juan C. Romero
Estimado Juan Carlos,
A través de este correo te saludo y te cuento que formo parte de un buscador inmobiliario llamado nuroa.es, que aglutina una amplia oferta de casas y pisos en España y Alemania.
A pesar de estar en el complejo sector inmobiliario, queremos estar de lado del consumidor que es el que hace posible que nuroa exista para que tenga ‘voz y voto’ dentro de este mundillo.
Como muestra, próximamente lanzaremos nuestro canal de videos NuroaTV, y como pre-estreno hemos recopilado algunas entrevistas de la gente sobre lo que le diría a Zapatero o Rajoy sobre el acceso a la vivienda.
Lo puedes encontrar en http://www.nuroa.es/video-elecciones-2008-y-vivienda
Espero que te tomes un minuto para verlo y si te parece interesante, nos hagas el honor de mencionarlo en tu blog.
Recibe un cordial saludo y espero continuar en contacto!
Hola Júcaro. Disculpa que utilice esta sección de comentarios para pedirte esto pero no encontré otro medio de contacto. Quería pedirte, si es posible, que cambies el enlace que tienes a mi blog por el de blogger, que es donde sigo publicando mis post desde septiembre pasado.Muchas gracias de antemano y un saludo.
Las ideas nunca son anónimas. Encantado de compartirlas.
Hola,
Trabajo para wikio y te escribo ya que tu blog 14 De Abril es numero 423 en nuestro Ranking de Wikio
Wikio es el numero 1 de agregadores de noticias en Europa, acabamos de sacar nuestra clasificación de Top blogs, esta ha sido creada con el fin de ser la mejor de la web ya que es demasiado exhaustiva.
Puedes ver toda la clasificación, ademas de ver como esta hecha haciendo clic aquí: http://www.wikio.es/blogs/top/politica
Estarías interesado en agregar nuestro botón de top blogs en tu blog?
Saludos cordiales
Renaud Gravelle
jucaro sigue tal cual, gracias por abrir la ventana. al que quiera ver
Enhorabuena por tu Blog y ánimo… necesitamos muchos como tú!
¿De donde te salen los enanos/publicistas…
Otra cosa, el que te comentó 1º -Cafrune- es otro blog que visito en los últimos tiempos, está bastante bien «amueblado»
Besos. PAQUITA
Eso mismo me digo de vez en cuando, ¿qué he hecho para merecer esto?
Por cierto, no te desmentiré en lo de Cafrune.
Le felicito por el blog. Es un espacio interesante cuidadoso en la expresión y escrito desde las propias convicciones.
Muy bueno este blog. Me gusta. Deberías no obstante corregir una pequeña falta de ortografía; «A cerca de» no es correcto, lo correcto sería «Acerca de». Acerca seguido de la preposición de, es una locución preposicional que significa «sobre aquello de que se trata, en orden a ello»(RAE) ; no es correcta, entiendo yo, la forma que utilizas. Es lo que ocurre con «haber» y «a ver», en este caso «cerca de» tiene un significado diferente al de «acerca de». Disculpa mi atrevimiento, pero me parecía que en un sitio tan bueno todo debe estar lo más correcto posible. Un saludo
Corregido y muy agradecido
Acabo de encontrarte, gracias a Aminetu, siguiendo el puente dí contigo, comparto muchos de los puntos de vista , y voy a leerte despacio. En el apartado de jazz sé que le voy a dar una alegria a mi hermano cuando le envie el link.
Un abrazo
Momo, gracias por tus palabras y espero que mis apuntes sobre jazz sean del interés de tu hermano.
queeeeeeeeeeeeeee es el 14 de abrillllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
auxilio ayuda plis uy
Buenos dias,
Siento contactarte de esta manera. Te escribo desde una empresa de publicidad alemana. Estaríamos interesados en poner un enlace en tu pagina, se trata de un enlace especial que puede ayudarte a monetizar tu site.
Si estas interesado ponte en contacto conmigo y te explicare con detalle.
Muchísimas gracias y un saludo!
Bruno Castro.
Muchas gracias por la referencia. Un placer seguirte.
Abrazos.
¡Hola! Mi nombre es Saraí Meléndez y actualmente realizo mi tesis de máster. Intereso que contestes unas preguntas como Blogger.
Accede a la encuesta:
https://www.surveymonkey.com/s/DLHYFCT
Comparte el enlace con tus amigos bloggers. Gracias por colaborar.
Saraí Meléndez Rodríguez
Stellar work there eveyeonr. I’ll keep on reading.
Llego a tu blog guiado por la curiosidad –lo que es habitual– y me encuentro con lo que llamas (refiriéndote modesta y sinceramente, creo, a otros) un «espacio reflexivo, entretenido, interesante o alternativo, al que vale la pena volver de vez en vez» –lo que no es nada habitual. Me agrada tu claridad, tu honestidad, tu estilo. Suerte haber encontrado tu espacio, y un honor seguirte.
Saludos.