Perspectivas
La actual crisis que se está enquistando como un mal forúnculo, parece que ha decidido, como simple sanguijuela, vivir a nuestra costa. Quienes crecimos entre referencias históricas, literarias o cinematográficas al crac del 29, tenemos la impresión de que la actual es mas destructiva y global que la vivida por nuestros abuelos. Aquí y ahora se ha perdido demasiado empleo y se retrocedió en avances sociales; aquí, quien más y quien menos entregó la agenda, los programas y la identidad política; aquí se propuso y llevó a cabo una reforma constitucional tan absurda como inútil. Leer más…
ETA está mejor que nunca
El PP, desde hace tiempo, abusa de una estrategia política tan obscena como peligrosa. No tiene reparo alguno para hacer de la crispación su principal baluarte aún a costa de falsear la realidad y eso que tan enfáticamente llamamos bien común. Todo le importa un pimiento; ellos quieren el poder, sólo el poder, todo el poder. Fomentan la crispación como principal instrumento para lograr sus propósitos con el complaciente aplauso de la clac mediática más auténtica y cañí o el jolgorio de la militancia más visceral y ultramontana. Usan el terrorismo como si de un tema menor se tratara para luego, entre grandes alharacas y con el lamento falso e interesado de plañideras asalariadas, valerse de ETA para, tratar de arrancar un puñado de votos. Leer más…
Ganas de provocar
Llega el Papa y la derecha se muestra tal y como es, arrogante, excluyente y antidemócrata. Es verdad que yo no le espero pero también es cierto que no me incomodaría tanto su presencia si no fuera por el derroche de pleitesía, incluidas las económicas, ante un señor que no nos visita como Jefe de Estado sino como líder religioso. Dice la Constitución que el nuestro es un país aconfesional aunque todos los gobiernos que hemos tenido han procedido obviando el artículo 16.3 de la misma. Llega el Papa y la señora Botella afirma que la celebración de la manifestación laica «son ganas de provocar«. Pero, dígame, señora Botella, ¿quién es el provocador? Leer más…
No te asustes
No te asustes Franesco, dentro de unos días tendrás acceso a tu Blog de nuevo. Sólo queríamos que supieses que la gente está harta de blogs como el tuyo y de muchos otros, de que tergiverséis las cosas sin pudor. Sentimos las molestias ocasionadas. Piensa lo que publicas de ahora en adelante, nosotros siempre tendremos acceso a tu Blog, no lo dudes, todo está hecho. Leer más…
La luz de Rubalcaba
Hace unos días recordábamos a Diógenes con su lámpara buscando a un hombre. Escribíamos entonces que el PSOE había encontrado a su hombre para la próxima convocatoria electoral y que éste caminaría como el filósofo griego, con una lámpara para alumbrar un proyecto, un discurso capaz de reconciliar a buena parte del electorado que abandonó al PSOE cuando éste se alejó de los principios y políticas socialdemócratas. En la proclamación de la candidatura, el hombre del partido socialista no defraudó al poner el foco, con habilidad y brillantez, sobre algunas líneas de lo que será el programa electoral. Leer más…
Los «cospedales» de Arenas

Los «cospedales» de Arenas
Quede bien claro que los «cospedales» no son monedas de nuevo cuño, sino expresión que se usa para hacer referencia a los diferentes ingresos que acumulan determinados políticos. Dicha expresión hunde sus raices en los distintos sueldos que ha venido cobrando la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal. Leer más…
El PSOE expulsa a José Luis Úriz
Un estudio realizado por investigadores del Instituto de Neurociencia Cognitiva del University College de Londres demuestra que la estructura cerebral influye en la tendencia ideológica de las personas. En otras palabras, los cerebros de las personas de izquierdas son diferentes de los de derechas. Según esta investigación, las personas de izquierdas tienen mayor masa gris en una zona concreta del cerebro mientras que los de derechas les aumenta la zona cerebral relacionada con la gestión del miedo. No se aclara si la masa gris aumenta cuanto más de izquierda sea una persona o si el espacio para esa gestión del miedo agranda su tamaño en los de extrema derecha. Tampoco especifica el estudio si en las organizaciones de izquierdas predomina la masa gris y en las de derecha esa aludida gestión del miedo. Leer más…
El escaño 110
El deterioro de la actividad política es el deterioro de la propia sociedad. Los derroteros emprendidos presagiaban lo inevitable: una clase política tolerante con la corrupción, complaciente con su propia ineficacia e inoperante en la búsqueda de soluciones; una sociedad tan cómplice como apática y dispuesta a aceptar, entre la desidia y la inacción, cuanto le endosaran los actores políticos y mediáticos más rutilantes. Hemos tenido la impresión que se podía decir y hacer cualquier cosa sin esperar reacción social alguna; hemos transitado demasiado tiempo entre la apatía y el desaliento democrático, observando sin importarnos la enorme distancia entre la España oficial y la real. Leer más…
Diógenes y el PSOE
Sería muy fácil escribir sobre la acumulación de basura política en Ferraz y sus diferentes sucursales territoriales. Hay tanta bazofia y mugre acumulada, que publicar un post relacionando el mal llamado «síndrome de Diógenes» con el PSOE, estaría tan justificado como hacerlo sobre el PP y sus gaviotas carroñeras. En todo caso, eso del «síndrome de Diógenes» es una vinculación indebida. Relacionar al filósofo griego con quienes padecen ese trastorno y representan la metáfora más cruda del afán acumulador del hombre civilizado, no parece muy riguroso. Leer más…
«Sueño y mentiras de Franco» y la suegra de Picasso
La nuera de Picasso se ha manifestado contraria a la exposición que, bajo el nombre de «Viñetas en el frente», se abrió al público en el Museo Picasso de Málaga y que reúne una centena de obras de diversos artistas con la tragedia de la guerra como hilo conductor. La nuera de Picasso denuncia «la utilización política oportunista que se hace de ella en periodo polémico electoral» y se ha negado a inaugurar la exposición. Los «fines políticos» de la muestra es algo que debe figurar en el subconsciente de esta señora y el «periodo polémico electoral», parece una inexactitud cuando se acabó la campaña electoral hace unos días. Leer más…