(((Jazz)))
Del baúl de los recuerdos y sonidos un día comencé el rescate de una serie de discos adquiridos en el transcurso de los años.
Siempre me resultó placentero tomar entre las manos la capeta de los viejos LPs y mirarlas una y otra vez en las primeras audiciones del disco recién adquirido. Así, aprendía los nombres de los temas, los músicos que participaban; retenía el sello discográfico, el productor, la fecha de grabación y cualquier dato, opinión o información sobre el disco que llevara impresa la carpeta. En la actualidad las viejas carátulas adquieren condición de objeto de arte, también de fetiche envuelto en nostalgias. Los soportes para escuchar música están cambiando, los vinilos fueron sustituidos por los CD que ya parecen tener los días contados
Cada una carátula lleva a un blog, página, vídeo o información sobre el artista o el disco en cuestión. Ahora ha llegado el momento de darle un lugar relevante en el blog y de resaltar aquellas entradas relacionadas con esta pasión por el jazz:
- Bill Evans: música y comunicación
- Branford Marsalis
- El día de los enamorados
- La verdad abstracta de Oliver Nelson
- In a Sentimental Mood
- Etnofonías de Pedro Iturralde
- Cuando el jazz era mierda para intelectuales
- Yesterdays
- Funky Blues
- Strozier
- Kind of blue; cuando 50 años no son nada
- Familias en el jazz
- Flamenco y jazz
- Miles Davis Jondo o el Blues de Camarón
- La mujer en el jazz
- Just asittin’ and a -rockin’
- Billie Holiday – Fine and Mellow
- Billie Holiday, Strange fruit
- Improvisación en el jazz según Keith Jarret
- En la muerte de Oscar Peterson
- Improvisación y jazz
- Los cien corazones de Michel Petrucciani
- Chet Baker: Broken Wing