Saltar al contenido

Aquí un ignorante, señor Zapatero

3 julio 2008

Casi un mes sin publicar  y vuelvo. Un mes largo, caluroso y exacerbado donde el rollo patriotero ha sido manoseado, una vez más, con motivo ahora del éxito de unos deportistas jóvenes y ricos que viven como dioses por dar patadas al balón. Ahora, precisamente ahora, que Europa es una mierda, llegan éstos y se convierten en los campeones de Europa. No hagan el silogismo que no pretendo.  Lo mejor, la alegría de la gente y la forma de interpretar este deporte, pero tanto festejo y alegrías compartidas no pueden ocultar lo que ha supuesto una enorme decepción.

Si nuestros representantes en la Unión Europea pretenden convertir a los inmigrantes en delincuentes, si responden a nuestra confianza con esa Directiva vergonzosa o proponen la jornada laboral de 65 horas para retrotraernos al submundo laboral del siglo XIX, ¡estoy deseando que vengan, la próxima vez, pidiendo el voto! ¡Aquí les espero con el voto decidido!

Aunque duela, lo cierto es que el puritanismo de izquierdas es más duro que el de derechas porque añade el agravante de la manipulación obscena de revestir con lenguaje solidario y ético lo que es una apropiación indebida de los postulados más conservadores,  egoístas e insolidarios.

Al paso que legislan nuestros representantes, pronto viviremos el día en el que añorar a la Europa de las libertades, la Europa social y solidaria, se convierta en ejercicio  justificado de nostalgia. Algún iluminado, al estilo de esos telepredicadores dicharacheros, nos envía el mensaje: ¡Sed libres! ¡Emancipaos de las cadenas de las conquistas sociales!.

Todo lo que llega de Europa parece impregnado de cierto olor a naftalina. Entre sus futuros, tienen previsto estudiar atar, en corto y por derecho, a los blogueros. Será que nos estamos convirtiendo en unos  indeseables y peligrosos elementos. Resulta que, con el pretexto aumentar la credibilidad de los contenidos de la Red, ahora, desde Europa, se sugiere la creación de un censo voluntario de blogueros. Al señor eurodiputado que alienta esta medida que, según dicen, pretende evitar intoxicaciones y ofrecer más seguridad, le pediría que se la aplique a sí mismo y a sus compañeros del Parlamento. Si Europa un día fue creíble era porque fomentaba el avance de la democracia a través de la conquista de  derechos ciudadanos. Hoy, volviendo a El Roto, ¡siempre hay que volver a este genial viñetista!, dejo una de las últimas visiones de Europa, mientras leo decepcionado cómo Zapatero nos llama ignorantes. Ante tanto respeto y sabiduría, solo cabe responder; ¡Viva la ignorancia!

Viñeta de El Roto publicada en El Pa�s

14 comentarios leave one →
  1. 3 julio 2008 8:27 am

    Bienvuelto… te echábamos de menos…
    La pena es que haya que comentar lo que comentas hoy…

  2. Júcaro permalink*
    3 julio 2008 8:56 am

    Lamentable pero necesario hacer que no se nos olvide el camino emprendido por Europa. Una Europa que se precipita hacia el deterioro y la pérdida de derechos elementales como son los derechos laborales y los derechos humanos. Si encima este camino se emprende con el apoyo de los diputados que voté, lo tengo claro.

    Por el contrario me acabo de enterar que el PSOE pretende permitir que los inmigrantes residentes puedan votar. Maripuchi, esta es una buena noticia; espero que el desarrollo normativo no desvirtúe lo que parece una buena medida.

  3. santi permalink
    3 julio 2008 9:59 am

    Bienvenido otra vez. Sobre la intervención de Zapatero en el Congreso, la vedad es que, personalmente me quedo sin saber a qué atenerme. Atarme el cinturón, vale, pero ¿Y después? ¿qué es lo que realmente hay detrás de esta situación? ¿sólo es especulación con el petróleo? ¿tan frágil es el sistema económico?. Por lo menos ha dicho que las políticas sociales se mantienen, que ya es toda una seña de identidad. Una lectora comentaba ayer en El País que si estuviera gobernando el PP la receta sería recorte de impuestos y reducción de servicios públicos e inversión pública, lo que beneficia a los más pudientes.

  4. 3 julio 2008 10:02 am

    Ignorantes además de demagogos. Tiene gracia, quien no es capaz de decir crisis sí que tiene suelta la lengua para insultar a los que no estamos de acuerdo con esa Europa de la vergüenza y del asco.
    Lo graciosos es que se lo está llamando a todos los socialistas europeos excepto a los suyos, puesto que los demás votaron en contra. Sólo los socialistas españoles, menos dos, votaron a favor la directiva. Inexplicable.
    Me alegro de tu vuelta.

    Salud y República

  5. Júcaro permalink*
    3 julio 2008 10:49 am

    Santi: Rajoy, emuló al teórico del franquismo Gonzalo Fernández de la Mora con eso de que no hay políticas económicas de derechas ni de izquierdas, En la replica se lució Zapatero y, efectivamente, el garantizar las políticas sociales es lo más aceptable de cuanto escuchamos ayer. Ya sabemos por donde empezarían a recortar si el PP gobernara.

    Rafa: Tienes toda la razón pero discrepo en algo. No daría tanta relevancia a que se pronuncie una palabra o se busquen subterfugios para no decirla. Tan infantil me parece que ZP no pronuncie la palabra crisis copmo el hacer de esto la gran cuestión. Teniéndola, no daría tanta importancia a la semántica; si se elude pronunciar la palabra crisis pero se habla de «situación dificultosa o complicada» que así es como define la palabra crisis, en una de sus acepciones el DRAE, ¿tan importante es el lenguaje? En este caso lo relevante son las medidas que se toman y las que se dejan de tomar.

  6. 3 julio 2008 12:53 pm

    No podría estar más de acuerdo contigo, y lo peor de todo es que funciona la propaganda de nuestro gobierno y en la población cala el mensaje de que Zapatero realiza una politica social, cuando en realidad no difiere demasiado de la que realizaría el PP en el gobierno. Esta es la gran trampam y en ella estamo atrapdos por que una alternancia PSOE – PP en el gobierno supone seguir avnazando (o sería mejor decir retrocediendo?), en la misma dirección.

  7. 3 julio 2008 1:56 pm

    Salut mon copain. ¿Por qué cuando hago scroll en el post, en el dibujo rotero las columnas dan la impresión de que se agrandan? ¿Qué efecto especial metes en la imagen?

  8. 3 julio 2008 3:00 pm

    Cuando se analizan las últimas decisiones de la UE en política social, se entiende perfectamnete el NO de Irlanda al Tratado de Lisboa yel creciente excepticismo ante la integración europea.
    Y podría ser comprensible desde el punto de vista de la mayoría de los gobiernos de derechas que existen en Europa, pero no desde aquellos que, como en España, tienen gobiernos socialdemócratas.
    Es decepcionante ver como desde el PSOE se proponen avances en la política social, como el derecho al voto de los inmigrantes y tambien como se adhiere a politicas retrógradas como la directiva sobre inmigración, recientemente aprobada por la UE.
    Salud, República y Socialismo

  9. 3 julio 2008 3:52 pm

    Me doy cuenta de que la segunda legislatura supone para la figura del Presidente del Gobierno español, la exaltación de sus idearios más ocultos, en el caso de Zapatero, los de «un neoliberal con cuatro brochazos progres», adoptando previsoras palabras de Anguita.
    Allá cada cual con las decepciones que consume, pero sólo teniendo a cada uno por lo que es, se conservará la salud propia.
    Estos gobernantes que alternan políticas con interés electoral, portan logotipos de diseño como única cercanía a un ideario, demostrando su carencia de escrúpulos, son tristes destructores de ideologías; los responsables de que gentes de izquierdas justifiquen medidas racistas, como la Directiva de la vergüenza, por amor a su Presidente.
    Algunos ya vamos cayendo en la cuenta de que los escaños del Congreso de los Diputados han sido ocupados (y radicalmente tras las pasadas elecciones) por una legión de actores.

    Echábamos de menos tus reflexiones, amigo Júcaro. Por cierto, próximamente yo también retomo mi blog, espero de forma más seria.

  10. Júcaro permalink*
    3 julio 2008 10:10 pm

    Pablo, hay cosas del actual gobierno que no me gustan pero no me atrevería con la afirmación de que su política no sería muy diferente a la qiue haría el PP. Port desgracia, aún recuerdo el último gobierno Aznar y sus congelaciones de los salarios y pensiones o del «decretazo» en tiempos de la «España va bien», ¿recuerdas?

    Pierre Miró; solo me limité a subir la imagen. El efecto es interesante pero no hice nada por conseguirlo, será cosa de wordPress, supongo.

    Antonio Rodríguez, tienes toda la razón. No obstante sería de desear que esta medida que ahora se anuncia de reconocer el derecho a elegir y a ser elegido no sea una cortina de humo necesaria para distraer de las zozobras de la crisis.

    David, espero y deseo que tu vuelta. Sobre lo que comentas podría estar bastante de acuerdo pero hay una cosa que debemos tener clara. La política del PSOE es la que es y está bastante clara en su programa electoral. No espero del PSOE grandes acciones pero cada vez que se desvíe de aquellos presupuestos, los expresados en su programa electoral, soy partidario de afearle la conducta, denunciar, hacer pública las discrepancias. Si esta legislatura es como la describes o no el tiempo lo dirá, aún es pronto; acaba de cumplir los primeros cien días y aunque el inicio es algo desalentador, para llegar a conclusiones, es necesario esperar un tiempo.

  11. 3 julio 2008 11:52 pm

    Gracias por volver, Júcaro, por hacerlo con espíritu crítico.

    un saludo

  12. 4 julio 2008 12:22 am

    Futbol: opio del pueblo.
    De algo de eso he escrito en mi blog.
    Bienvenido a los Mundos de Yupi de la izquierda virtual, porque la otra no existe.
    Salud y República.
    Paco

    http://piniella.blogspot.com/2008/06/ftbol-poltica-y-rock-and-roll.html

  13. Manuel permalink
    4 julio 2008 12:09 pm

    Excelente artículo Júcaro.

    Estoy muy de acuerdo con lo que dice Pablo. Resulta infantilmente absurdo que la derechona carca tilde a Zapatero de izquierdismo radical y que el mismo se llene la boca de socialismo cuando en la legislatura pasada hubo más de neoliberalismo que de socialdemocracia (el gasto social en España sigue por debajo de la media europea) y cuando en la actual hay un mayor giro a la derecha.

    No me refiero a las medidas que anuncia el gobierno (tan tardías y escasas) para hacer frente a la crisis. Creo que son necesarias las privatizaciones y liberalizaciones que anuncia. Me refiero a la claudicación ante la derecha en materia de inmigración y de jornada laboral de 65 horas así como a la demagógica y absurda medida de la devolución de los 400 euros.

    Es triste ver como en Europa se está renunciando cada vez más al modelo socioeconómico que más riqueza y bienestar creó en aras de un modelo más propio de América (Sudamérica incluida) y del Asia por claudicación ante EEUU, las multinacionales y la Trilateral. Se hace urgente la unidad política europea pareja a la económica, creando un ejército europeo propio, pero por desgracia estamos en las antípodas de conseguirlo.

  14. 4 julio 2008 12:42 pm

    ¡¡Bienvenido de nuevo Júcaro!!. Se te echaba de menos pero la espera ha merecido la pena. Excelente artículo, que comparto plenamente. El PP siempre buscando el centro y el PSOE siempre llenándose la boca con la izquierda, aunque los hechos de los últimos meses demuestren otra cosa. A lo mejor somos ignorantes porque este gobierno o nos explica mal las cosas o, directamente, no las explica. A lo mejor somos ignorantes porque no comulgamos con todo aquello que sale del partido al que hemos entregado nuestra confianza. A lo mejor somos ignorantes, pero hasta los ignorantes pueden votar. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: