Irene García; los primeros pasos de una joven alcaldesa
Uno tiene la impresión que a los jóvenes en los partidos se les instruye en la paciencia, a la espera de que los jefes decidan darle bola, y en la sumisión del asesoramiento pertinente de tal forma que al poco tiempo ya actúan, hablan y piensan como los dirigentes más veteranos. ¡Lástima!; en el mimetismo se pierde la regeneración y el impulso generacional.
En esta bitácora se ha publicado algún episodio jocoso de las elecciones municipales en la provincia de Cádiz, también la peripecia de los primeros tránsfugas y ahora, para completar el escenario y como elemento para la esperanza, se hace eco de la irrupción de Irene García y los muy interesantes primeros pasos de esta joven alcaldesa de 27 años.
En la campaña electoral Sanlúcar de Barrameda, junto con otras localidades, ocupó espacios en la prensa nacional por la estentórea iniciativa, de la que fuera alcaldesa y candidata del PP, de anunciar el sorteo de un dormitorio de caoba en el acto de cierre de campaña del Partido Popular, entre los solicitantes a 1500 pisos fantasmas. El reclamo electoralista contó con el aplauso y apoyo, visita al piso piloto incluida de Javier Arenas, máximo dirigente del Partido Popular en Andalucía, y con la noble respuesta de los sanluqueños.
Irene García es una de las más jóvenes alcaldesas tras la constitución de las nuevas corporaciones locales y sus primeras medidas suponen una especie de oxigenación necesaria de la política municipal. No ha propuesto nada extraordinario ni ha sacado conejo alguno de la chistera, simplemente ha comenzado por aplicar el sentido común al emprender un método estimulante, sencillo y ejemplar para dignificar la vida pública.
Entre las medidas más llamativas se cuenta la supresión de 40 cargos de confianza. Muchos de esos cargos eventuales estaban en manos de militantes y familiares directos del anterior equipo de gobierno: «Hay militantes del partido, cargos orgánicos, la mujer del que era teniente de alcalde, los hijos del concejal de Medio Ambiente, los del concejal de fiestas, la hija del delegado de Economía y Hacienda. Todos a la calle«. Así los 55 cargos de confianza del PP se quedan reducidos a 15 de los que casi la mitad corresponden a los distintos grupos municipales.
Otra de las medidas consiste en una reducción del 50% de los concejales con dedicación exclusiva. Por último, y lo que más ha sorprendido es la reducción de su salario a la mitad. Si la anterior regidora del PP cobraba unos 7.000 euros mensuales, Irene García percibirá unos 3.500 aproximadamente. Con este conjunto de iniciativas se calcula que las menguadas arcas municipales ahorrarán unos 600.000 euros al año.
Pero aún hay más, la joven alcaldesa socialista hizo pública su declaración de bienes y se compromete a dar cuenta de sus posesiones una vez al año para que los ciudadanos conozcan su patrimonio y su evolución anual. Igualmente anuncia que dará a conocer su declaración de la renta.
Para finalizar, y en otro orden de cosas, en reunión con los trabajadores anunció el compromiso de no privatizar ningún servicio municipal y estudiar la viabilidad de recuperar la gestión de los servicios privatizados.
Irene García se convierte por iniciativa propia en una política a la que hay que seguir. Los responsables del PSOE andaluz así lo han entendido y el propio Manuel Chaves acudió a Sanlúcar para asistir a su toma de posesión. No está mal, pero más interesante sería que todos los jóvenes que alcanzan cargos de responsabilidad tuvieran el arrojo y la valentía para, desprendiéndose de tutelas caducas y añejas, abrir las ventanas y dejar pasar ese aire limpio que siempre se necesita y, de paso, conectar la política con la vida cotidiana.
Te saludo Júcaro, aunque haya descendido el volumen de mis comentarios te sigo leyendo con regularidad metódica. Sí comento esta entrada con orgullo de viejo rojo – desencantado a veces-, porque gente como esta Irene García de la que escribes, es la que me permite mirar con cierto optimismo hacia el futuro. De ahora en adelante si alguien me pregunta qué es ser de izquierdas, pondré un enlace a esta entrada. De hecho, voy a poner el enlace aunque nadie me pregunte nada.
¡ Salud y República!
Realmente lo de Irene García es un ejemplo a seguir, que tristemente no es muy común en la actual clase política.
Felicito a la nueva alcaldesa por sus decisiones. No olvidemos que el cargo es para cuatro años. Habrá seguimiento 😉
Son curiosos los resultados en este municipio. Tanto la bajada espectacular del PP como la subida ídem del Psoe. A ver si es verdad y la cosa no se queda en agua de borrajas.
No conocía el caso, me parece digno de mención sobre todo por lo que entreveo que tú mismo insinúas: la necesidad de que los políticos se liberen no sólo de la presión social hacia la corrupción, sino también de la presión partidaria hacia el oficialismo un tanto gris de las políticas. Habrá quien piense que las medidas adoptadas por Iren, según tú las cuentas, no pasan de ser medidas populistas, pero se equivocan: ahorrar 600.000 euros y aumentar (estoy seguro) la eficiencia burocrática no es populista, es razonable.
Un saludo.
Recuerda visitar
http://cabletierra.wordpress.com/
Bravo por esta alcaldesa. Pocos políticos quedan de esos.
Por cierto, si quereis podeis ver:
http://laslucesdeagosto.wordpress.com
ojalá tomasen ejemplo de esta chica muchos otros alcaldes. para empezar, el socialista de mi ciudad.
Me alegro de que a la política llegue gente joven. No debemos confundir juventud con inexperiencia e incapacidad. Ya os hora de que los partido políticos se reciclen, se suelten del sillón al que se aferraron y dejen a las nuevas generaciones.
Evidentemente, nos alegramos todos, hay que romper con algún que otro tópico sobre la gente joven, en general es gente con ganas de trabajar. Doy por sentado que nos tendrás al corriente de lo que va sucediendo.
Un saludo.
Joder, nos alegramos por lo que debería ser norma. Esa mujer no hace nada extraordinario, sólo trata a los ciudadanos como tales, no como subditos.
Impresionante lo de esta alcaldesa, ojola esta joven politica marque a muchos otros politicos.
Saludos
Más de lo mismo.
http://reporteros.tv